
Como la persona es un ser relacional, necesita de las relaciones con otras personas para desarrollarse en plenitud. Por tanto, considerar las relaciones como la clave para aplicar el Marketing, me parece lo natural, lo propio de las personas. Sin embargo,.. las empresas con una orientación al beneficio, se preocupan solo de la eficiencia y es frecuente que se utilicen todos los métodos posibles para retener y "atrapar" al cliente, para que no se escape y se vaya a la competencia.
La persona nunca es un medio, sino un fin en sí misma. La empresa ha de servir a la persona ( y por tanto a la sociedad). No estoy en contra de esos calificativos, solo pienso que con frecuencia se ignoran las dimensiones éticas de las actividades del Marketing. El tema me parece importante, por eso, te agradecería que- si sigues la evaluación continua- hicieras un informe personal antes del martes 17 de noviembre. Se trataría de contestar a la siguiente pregunta: ¿El Marketing Relacional mejora el servicio a las personas y favorece la aplicación de las dimensiones éticas?
La persona nunca es un medio, sino un fin en sí misma. La empresa ha de servir a la persona ( y por tanto a la sociedad). No estoy en contra de esos calificativos, solo pienso que con frecuencia se ignoran las dimensiones éticas de las actividades del Marketing. El tema me parece importante, por eso, te agradecería que- si sigues la evaluación continua- hicieras un informe personal antes del martes 17 de noviembre. Se trataría de contestar a la siguiente pregunta: ¿El Marketing Relacional mejora el servicio a las personas y favorece la aplicación de las dimensiones éticas?

No hay comentarios :
Publicar un comentario