La lectura es uno de los hábitos más hermosos
que nunca debemos descuidar. Si cultivamos
este hábito, nuestro cerebro se encontrara en constante entrenamiento para las
pruebas y obstáculos que se puedan presentar a lo largo nuestra vida empresarial
y/o laboral.
La lectura es una actividad exclusiva del ser
humano, somos los únicos seres vivos
que hemos podido desarrollar y disfrutar de este sistema de comunicación e
información. Siendo de este modo, sería un completo desperdicio que cualquier persona
desaproveche este regalo ofrecido a los seres humanos. A continuación señalo 8
razones por la cuales nunca debemos dejar de leer.
1.- Al leer
ampliamos nuestros conocimientos. La
persona que realiza una lectura puede absorber enseñanzas, métodos, teorías,
hábitos, opiniones, historias, criterios y todo dato contenido en las palabras
de un agregado literario. De este modo cada lector a través de un análisis y de
una evaluación puede combinar sus ideas con los mensajes transmitidos por el
autor, para llegar a consolidar un conocimiento que se añadirá al criterio de
cada persona.
2.- Leer nos ayuda a expresarnos
mejor. Una
excelente lectura que represente un desafió para nuestro cerebro, puede
ayudarnos a desarrollar el modo en que nos expresamos, por las siguientes
razones:
-Nos
enseña la forma correcta de confeccionar oraciones y frases.
-Incrementa
nuestra velocidad de respuesta.
-Nos
deja argumentos e ideas, lo cual hace que se nos facilite hablar de ellas en
respectivas charlas.
-Desarrollamos
nuestro vocabulario, lo cual nos
facilita a interrelacionar las palabras para concebir el concepto o la idea que
deseamos transmitir.
3.- Al leer alimentamos y
despertamos a nuestras neuronas. En
palabras del doctor Guillermo García Ribas, coordinador del Grupo de Estudio de
Conducta y Demencias de la Sociedad Española de Neurología (SEN): “nuestro cerebro, para que goce de una
buena salud, necesita que lo mantengamos activo, que lo ejercitemos”. En
este sentido, prosigue,...