Mercadona se convirtió en 2011 en la primera
empresa española de distribución. La cadena de supermercados es también la
compañía con un mayor número de empleados, 74.000 a cierre de 2014. El modelo implantado por su dueño, Juan Roig, basado en una relación muy
estrecha con un grupo de proveedores que fabrican casi en exclusiva para la
empresa hace que su influencia directa trascienda el sector servicios y alcance
la industria.
Estos 120
proveedores especiales,
a los que Mercadona denomina “interproveedores”, conciertan por adelantado con
la empresa de distribución su volumen de fabricación y la ampliación de sus
instalaciones. Surten a la cadena de producto para sus marcas propias, como
Hacendado y Deliplus. Y suman, en total, 220 fábricas repartidas por la
geografía española y 43.500 empleados. Ello eleva a 117.500 el número de
puestos de trabajo que dependen de Mercadona directamente o en un escalón
inmediatamente inferior.
Mercadona
establece con estos proveedores "vínculos estrechos por medio de un modelo
de relación estable", firmando con ellos "acuerdos de duración
indefinida", señala una portavoz de la cadena. La compañía reforzó a
partir de 2008 su atención a la fase industrial del negocio, “impulsando iniciativas"
para que sus interproveedores "fabricasen en España producto que antes
importaba”, añade la portavoz.