Marketing y Servicios: Marketing Online
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing Online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing Online. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

¿Qué es el Imbound Marketing?



Pocos sectores resultan tan dinámicos y cambiantes como el del Marketing Online. De ahí que surjan a menudo nuevos conceptos que no siempre resultan familiares para quienes no trabajan en este ámbito. Precisamente, éste es el caso del Inbound Marketing (Marketing de atracción)

A la hora de ofrecer una primera definición sobre el mismo, es muy importante tener presente que no se trata únicamente de una metodología, sino también de una filosofía que condiciona la manera en la que una empresa gestiona sus acciones de marketing.

En pocos palabras, podría decirse que el inbound marketing consiste en una serie de técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes que registra una determinada página web, un blog o un perfil en redes sociales, con el fin de que acaben convirtiéndose en leads (es decir, registros o cupones con los datos de aquellas personas que se han interesado por los contenidos online de la empresa). A partir de aquí, los responsables de marketing irán trabajando con esta información, con el objetivo de preparar a los usuarios para que conozcan bien la compañía y acaben convirtiéndose en clientes.

Sin embargo, el inbound marketing engloba una realidad mucho más compleja, y que es la que resumimos a continuación. Con la lectura de este artículo, tendremos una idea más clara y precisa acerca del tema que nos ocupa, y que está llamado a revolucionar el mundo marketing a corto y medio a plazo.

martes, 29 de septiembre de 2015

Mercadona online. Análisis y comentarios



Mercadona es el líder en los supermercados españoles, con más de 1.500 supermercados que representan el 14% de las ventas del sector en España. A pesar de ello, sigue siendo una empresa familiar al 100%, liderada por su fundador Juan Roig. 74.000 empleados atienden en Mercadona a 4,9 millones de clientes al día. Unas cifras que marean, y que en el segmento online se duplican, donde Mercadona online copa el 35% de las ventas de los supermercados online españoles.

Sin embargo, sólo hay que echar un vistazo a Mercadona online para darse cuenta de que la empresa no apuesta en absoluto por este canal. El propio Juan Roig ya afirmó que “la venta de alimentación online da muchas pérdidas  y dejó claro que Mercadona online no es una apuesta preferente para la compañía, es decir, que están en el eCommerce por obligación. 
Este es el análisis de Rubén Gastón


Mercadona online: El antisupermercado

sábado, 4 de julio de 2015

¿Es importante el canal online?

Algunos de nuestros mayores operadores podrían dejar de existir si siguen negando la existencia del mundo online. Nuestros hijos, antes de cumplir los 10 años, ya disponen de teléfono móvil y de las grandes posibilidades que éste le brinda de acceso a la información. No sólo se trata de utilizarlo para sus juegos, sus chats con amigos, para sus relaciones sociales en definitiva, sino para desarrollarse en la vida. A muchas personas mayores les cuesta ver esta realidad.
Nuestros hijos, los nuevos nativos digitales no entienden el mundo de otra forma ¿puedes arriesgar el futuro de tu empresa y obviar esa ingente masa de clientes?
Hay operadores que tienen desarrollado su negocio de ecommerce al margen del negocio tradicional, de sus tiendas a pie de calle, y no se dan cuenta que el cliente es el mismo. Es el cliente quien decide cómo mantener esa relación, la de la tracción de negocio, y no el operador. Si fuerzas a tus clientes a mantener un sólo hilo transaccional, estás minando la base futura de tus clientes.
Un claro ejemplo de segmentación de los mundos On y OFF lo tenemos en el primer operador nacional, en MercadonaMercadona expresa en su web que “se esfuerza día a día para satisfacer a sus Jefes (el Cliente), prescribiendo soluciones con la mejor relación calidad-precio del mercado para que los clientes se fabriquen su Compra Total”. Esto hace diez años podría constituir a un buen objetivo, pero obvia la situación actual, donde además de necesitar productos para el sustento al mejor precio son necesarios otros valores que enganchen a los clientes con el propio operador.

miércoles, 24 de junio de 2015

Las tiendas on line venden más con vídeos


El sector del comercio electrónico está cada vez más maduro en España. Con un crecimiento exponencial que prevé que alcance los 15.000 millones de euros de facturación a finales de este 2015, cobra mayor importancia la inversión de los comerciantes en la mejora de sus tiendas online para lidiar frente a una competencia cada vez más dura en todos los sectores. 
Una de estas mejoras pasa por ofrecer vídeos de producto para atraer la atención de los clientes. El éxito de plataformas como Youtube, Vine o Instagram hacen que estemos en un momento en el que el público demanda un mayor contenido audiovisual, algo que está siendo aprovechado por los e-commerce de todo el mundo. Las tiendas que contienen gran cantidad de vídeos de producto consiguen vender un 79% más que aquellas que tienen pocos o ninguno, según datos extraídos del estudio realizado por la empresa Liveclicker, quienes desvelan en el mismo que, de sus clientes, los que vieron más de 10 vídeos gastaron un 119% más que aquellos que vieron uno solo.

lunes, 8 de junio de 2015

Manuales SEO gratis y en español


Apuesto a que más de una vez has querido iniciarte en esto del SEO, y todos los manuales que encuentras están en otro idioma. Pues hoy tengo una sorpresa para ti. Te voy a regalar un recopilatorio de enlaces a 28 manuales SEO gratis y en español,

Aprovecho antes de nada, para recomendarte que leas las guías de: “cómo realizar la auditoria SEO de una web” y “cómo saber si tu estrategia SEO tiene éxito” para cuando ya seas un crack del SEO después de leerte estos estupendos manuales de posicionamiento web en PDF.

martes, 26 de mayo de 2015

Plataformas para realizar cursos online gratuitos


La Red se ha convertido en un lugar propicio para la enseñanza, que ofrece una flexibilidad muy valorada en los estudios. Además, existen múltiples plataformas que ofertan cursos online gratuitos.
Internet ha abierto múltiples puertas a la formación a distancia, permitiendo tener contacto con profesores, enviar trabajos para su evaluación o hacer un seguimiento de las clases con herramientas web. Ni qué decir tiene, no sólo los centros tradicionales de enseñanza se han beneficiado de estas posibilidades y hoy en día se ofertan una gran variedad de cursos online gratuitos o de pago. En este escenario hay algunas plataformas que han adquirido especial relevancia, ya sea por la amplitud de su oferta, por su prestigio o por las facilidades para el aprendizaje.

Entre los diez sitios web que destacamos, hay algunos muy reconocidos y otros que no lo son tanto, pero todos ellos constituyen una forma interesante de obtener nuevos conocimientos, parte de ellos ofrecidos en forma de cursos online gratuitos.

Se trata de una plataforma que ofrece únicamente cursos gratuitos, pero de una gran calidad, pues se ha asociado con algunas de las universidades más importantes del mundo para impartirlos. Así, se pueden encontrar materias variadas, desde humanidades y ciencias sociales hasta medicina o biología, pasando por informática o formación empresarial. Entre los prestigiosos nombres de las entidades colaboradoras se pueden encontrar el de Stanford o el de la Universidad de Columbia.

Este sitio es un proyecto educativo de ambiciones globales y sin ánimo de lucro. Su filosofía se basa en hacer que todos los recursos estén disponibles para cualquiera que los necesite. Hay un buscador para encontrar cursos online gratuitos sobre temas generales, con distintos niveles de dificultad. Su didáctica es admirable, sólo hay que echar un vistazo al para darse cuenta.

Esta iniciativa educativa, impulsada por el MIT (Massachusetts Institute of Technology), ha adquirido gran relevancia en el plano internacional. A ella se ha adherido la Universidad Carlos III de Madrid, ofreciendo formación de nivel universitario y cursos cero para la introducción en una carrera.
La UNED, en su papel reconocido de universidad a distancia, también ofrece cursos online gratuitos. Hay que decir que éstos se encuadran dentro del proyecto OpenCourseWare. Pero no se trata de contenidos específicamente creados para impartir a través de este canal. La UNED ofrece...

jueves, 14 de mayo de 2015

Mercadona, líder retail on y off


Mercadona encabeza el ranking retail de ventas online y offline, mientras que El Corte Inglés destaca por facilitar el proceso de compra a través de aplicaciones móviles usables e intuitivas. Carrefour, por su parte, se sitúa como la plataforma más completa para llenar el carro de la compra.
Mercadona es, en conjunto, el supermercado mejor valorado por los usuarios por su relación calidad-precio, según se desprende del estudio “Supermercados Retail, la evolución del off al on” elaborado por la agencia Ontwice y que analiza la estrategia de marketing y comunicación de los canales físicos y digitales de los principales retailers que operan en España.

El estudio también destaca la estrategia digital de los supermercados Día por desarrollar experiencias enfocadas al consumidor que parten desde los medios sociales hacía el propio ecommerce.

También se hace referencia a los nuevos players que comienzan a dar sus primeros pasos en España, avalados por su éxito en otros mercados. Es el caso de compañías especializadas en el envío de productos frescos a domicilio, como larepera.net o tudespensa.net, o de las que hacen su entrega en muy pocas horas, como Google Shopping Express, o tienen precios cada vez más competitivos (Amazon Express).

miércoles, 18 de marzo de 2015

Comercio on y offline, obligados a convivir




Hace tiempo que la cadena de tiendas de componentes electrónicos RadioShack viene teniendo problemas y en los últimos trimestres la situación se ha agravado. Tanto es así, que es posible que tenga que declararse en bancarrota técnica en las próximas semanas, algo que podría tener efectos colaterales importantes.

Uno de estos efectos podría ser la puesta en marcha de las primeras tiendas físicas de Amazon. La compañía de Jeff Bezos podría estar interesada en comprar alguno de los locales de esta red de tiendas, que cuenta con más de 4.000 establecimientos en Estados Unidos.

De llegar a un acuerdo, Amazon podría dar un importante paso en su estrategia comercial, impulsando la venta de alguno de sus productos que han tenido menor éxito de lo esperado, como es el caso del Fire Phone. Además, la apertura de tiendas físicas podría ayudar a dinamizar las ventas de divisiones enteras como es el caso de la división de hardware.

Alto nivel de competencia
Según el panorama que dibuja el sector ecommerce en los últimos años, donde siguen creciendo los compradores online, no es de extrañar que los comercios tradicionales se muestren preocupados por la alta competencia que les suponen los gigantes del comercio electrónico, a los que no pueden enfrentarse en una cuestión capital como es la actualización de los precios de sus productos o promociones.

viernes, 20 de febrero de 2015

El sistema perfecto de Marketing Online



La misión de la agencia Rebeldes Online es crear sistemas y procesos para sus clientes. Una estructura sólida para sus negocios que les permite escalar su negocio y saltar de nivel.

Los Rebeldes Online son analistas, entienden el Marketing Online como un conjunto de ecuaciones donde las conversiones y la psicología humana marcan la diferencia entre el éxito y el fracaso de los negocios online.


Te aconsejo que visites su web. Podrás encontrar cursos gratuitos de Marketing on line y mucha información para conocer el mundo de la actividad comercial on line.

martes, 17 de febrero de 2015

Claves para captar negocio internacional en Internet



Las nuevas tecnologías y el uso de Internet son de gran ayuda para poder abrir mercados exteriores e introducir productos y ofrecer servicios en diferentes países. Sin embargo, no es suficiente con estar presente en la red, tener una tienda online o abrir un perfil en las redes sociales. Por supuesto, tampoco es útil traducir solo la página web. Con adoptar once sencillas claves se puede captar negocio internacional.

Y es que Internet llegó para quedarse y ha favorecido la globalización que, a su vez, empuja a la internacionalización, siendo ya hoy en día vital no para sobrevivir, sino para vivir


Pero no hay que tener miedo porque este proceso no tiene por qué ser complicado ni hay que temerlo. La red es útil y de gran ayuda para conseguir el objetivo siguiendo estas once claves, que facilita a elEconomista.es Carmen Urbano, CEO de COMINTON, Asesoría Internacional SL, que imparte el curso "Inbound Marketing y el arte de captar negocio en Internet" en el Instituto Aragonés de Fomento (IAF).

domingo, 8 de febrero de 2015

Marketing Tradicional vs Marketing Online


Muchos lo ven como algo muy complicado de entender y ajeno a sus negocios, pero, sin embargo, es más “fácil” de lo que se piensa y también afecta a todos los negocios. Para mí, el Marketing Online no es más que una extensión digital del Marketing Tradicional. Bien es cierto que el Marketing Online tiene su propia evolución y que es un ámbito que gusta más a los mercados que el tradicional, pero ambos son complementarios, no sustitutivos (por eso yo apuesto por El Blended Marketing). ¿Quieres ver algunos ejemplos de lo que digo?

Los sitios webs no son más que exposiciones virtuales de los puntos de venta con los que se presentaba tu negocio a los consumidores. La diferencia es que antes sólo estaban abiertos unas horas al día y ahora están abiertos las 24 horas de los 365 días de cada año. En cuanto a su Diseño Web, tienen que ser atractivos visualmente, rastreables, usables, sencillos, que contengan toda la información de tu empresa, etc.. 

El Marketing de Contenidos no es más que una extensión de la Fuerza de ventas, es decir, de tus equipos comerciales. La diferencia es que los equipos comerciales hablaban de las “bondades” de la empresa y ahora con artículos de calidad se habla indirectamente de soluciones al cliente, del valor de la marca, se llega gratis a mucha más gente y transmite mucha más confianza a los potenciales clientes.
Respecto al posicionamiento web en los buscadores (SEO), éstos son como unas “páginas amarillas” y tienes que tratar de destacar entre tus palabras clave. Internet es “un inmenso océano” y tienes que conseguir que los visitantes te encuentren con facilidad (haciendo las cosas en función de unos parámetros de calidad).

martes, 23 de diciembre de 2014

Aumenta el consumo navideño on line



El 16% de los consumidores españoles ha reconocido que planea comprar 'online' todos sus regalos de cara a esta Navidad para evitar colas, anticipar sus compras y acceder a precios más competitivos, según se desprende del estudio anual de consumo 'Showroomprive Navidad 2015'.

En concreto, esta cifra representa un incremento de cuatro puntos respecto al gasto planeado por los consumidores españoles el año pasado, que se situó en el 12%.

Por otro lado, el informe desvela que el 50% de todas las compras navideñas serán realizadas vía 'online' por el 22,4% de los españoles consultados, mientras que el 15% planea adquirir por Internet todas sus compras si consigue ahorrar dinero de esta manera.

Respecto al presupuesto que se maneja para este año, en el que se percibe una mejora del consumo, las cifras se mantienen en la línea del pasado año. Así, el 32,4% de los españoles reconoce que gastará entre 200 euros y 250 euros en regalos de Navidad, mientras que el 10% de los consumidores cuenta con un presupuesto superior a los 500 euros.

Por otro lado, los datos de consumo prenavideño extraídos del análisis de los hábitos de compra de los socios españoles de Showroomprive.com muestran que las adquisiciones navideñas en España en esta plataforma se han adelantado tres semanas respecto a 2014, motivado principalmente por la mayor madurez de los consumidores españoles respecto al comercio electrónico y la penetración del 'mobile commerce' en España.

La moda y complementos (58%), 'gadgets' tecnológicos (42%), perfumería y cosmética (45%) seguidos de joyería y bisutería (35%) y equipamiento para el hogar (19%) se perfilan como las categorías estrella de regalos para esta campaña navideña.

Ver también "Ecomerce News"