Marketing y Servicios: El Corte Inglés
Mostrando entradas con la etiqueta El Corte Inglés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Corte Inglés. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2015

El Corte Inglés vende más y gana menos

El Corte Inglés elevó sus ventas en 2014 por primera vez desde 2010: sus ingresos aumentaron un 2,6%, hasta 14.592 millones de euros, el mayor crecimiento desde 2007. Sin embargo, los beneficios se quedaron en 118 millones, un 32% menos, el nivel más bajo en 26 años. La compañía celebró una junta histórica y tensa, en la que aprobó la venta del 10% de las acciones al jeque catarí Hamad Bin Jassim por 1.000 millones de euros. Carlota Areces propietaria del 9% de la empresa, se oponía a la operación. Este domingo fue apartada del consejo, acusada de difundir información reservada de la compañía.

El descenso de los beneficios pese a la recuperación de las ventas se debe a que en 2014 soportó mayores gastos financieros, consecuencia de haber refinanciado su deuda, según justifica El Corte Inglés. Y, sobre todo, a que este año no ha registrado ningún evento extraordinario, mientras que en el anterior vendió la mitad de su financiera, lo que impulsó sus ganancias. Los 118 millones de euros netos de ganancias del pasado ejercicio suponen volver a un nivel similar al de 1988, cuando se embolsó 20.449 millones de pesetas (123 millones de euros).
Así comienza el reportaje de El País (31.8.15), sobre la última junta de accionistas celebrada el pasado domingo. Es un buen resumen de los resultados del ejercicio de 2014, que te aconsejo que leas. Aquí podrás acceder a las Cuentas anuales, Informe de Actividad y la Presentación de Resultados.
Entre los planes para este ejercicio anunciado por el presidente destacan dos: un "proceso de transformación digital de la compañía" y "un ambicioso plan de ahorro que permite acelerar el objetivo de aumento de la rentabilidad hasta que se consigan los niveles anteriores a la crisis", 
Me gustaría destacar que los tres negocios más rentables son los de Viajes, Informática y Seguros. Mientras que Hipercor, Supercor y Bricor, son los que peores resultados han tenido.
Respecto a los planes de Internacionalización, el plan de expansión que se prepara es Americana Latina.
En este blog, hemos analizado la cuenta de resultados de 2013 en "El Corte Inglés acelera su plan de Internacionalización". 

miércoles, 7 de enero de 2015

Han comenzado las rebajas de enero




Hoy han comenzado las rebajas de enero. Como una tradición navideña más, después de los Reyes Magos llega el turno de las rebajas de invierno. Hoy miércoles arrancan de forma oficial en toda España y el sector confía en que las ventas sean mejores que en la campaña anterior.

La Confederación Española de Comercio (CEC) estima que el gasto medio por persona será entre 60 y 80 euros y la patronal del comercio textil (ACOTEX) espera que se compre entre un 3% y un 4% en este periodo. 

En concreto, ACOTEX confía en que este año los establecimientos vendan 3.750 millones de euros, una cifra algo superior a los 3.600 millones de euros de 2014. En total, se estima que las tiendas de ropa realicen esta temporada de rebajas el 25% de las ventas totales del año. 

La patronal también ha destacado que en esta campaña de rebajas se caracterizará por descuentos agresivos iniciales del 50%, que alcanzarán en muchos casos el 60 y el 70% en segundas rebajas.


Liberalización
Las previsiones de mejoría en esta campaña persisten pese a la progresiva disolución del efecto de las rebajas desde la aprobación de la normativa que liberalizó estos periodos. 

sábado, 6 de diciembre de 2014

Anticipo de Navidad en El Corte Inglés




En los primeros veinte días desde que lanzó las líneas de crédito 'anticipo de Navidad' para todos los clientes, El Corte Inglés ha cerrado más de 100.000 contratos. La mayor parte de las líneas de crédito concedidas son de 300 euros, seguida por las de 600 y 900 euros.

En concreto, aproximadamente un tercio de los contratos corresponden a los créditos de 300 euros, mientras que las líneas de 600 y 900 euros rondan el 20% cada una. En conjunto, las 100.000 líneas de crédito otorgadas hasta la fecha suman un importe superior a los 70 millones de euros.

Según explica el grupo en un comunicado, por comunidades autónomas, la que más contratos acumula es Andalucía, seguida de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.

La compañía puso en marcha esta iniciativa el pasado 7 de noviembre a través de Financiera El Corte Inglés y con ella permite que cualquier cliente pueda acumular todas las compras que vaya a realizar de cara a las fiestas navideñas, de aquí hasta el 5 de enero, y aplazar el pago en función de sus necesidades.

El grupo recuerda que los créditos se pueden solicitar en los establecimientos de El Corte Inglés e Hipercor, aunque también se pueden utilizar en todos los supermercados Supercor y Supercor Exprés.
El límite de crédito se establece en función de las necesidades de los clientes y de su capacidad de pago. En ese sentido, se pueden solicitar líneas de 100, 300, 600, 900 ó 1.200 euros. 

Pago aplazado

El Corte Inglés resalta que esta iniciativa, "pionera y única en el mercado", permite...

lunes, 1 de septiembre de 2014

El Corte Inglés acelera su internacionalización




El grupo de distribución “espera dar el paso de la internacionalización en un tiempo razonable”, según el mensaje que lanzó ayer a los accionistas Isidoro Álvarez. La internacionalización a una escala destacable ha sido siempre una asignatura pendiente para El Corte Inglés, muy fuerte en España y con una gran imagen de marca en otros países, pero que solo se ha lanzado a exportar su fórmula de grandes almacenes a Portugal. En España, la expansión se ha completado y la empresa busca fuentes de crecimiento fuera. La crisis ha mostrado el riesgo que implica la elevada dependencia de España. Las ventas del grupo han caído un 18% y los beneficios se han reducido a menos de la cuarta parte en cinco años de sufrimiento en el mercado español. Y aunque por fin las ventas empiezan a retomar el vuelo en España tras la caída del 1,8% del ejercicio 2013, toca mirar al exterior.

 
Fuente: El Corte Inglés 


El grupo está actualmente presente en el extranjero con poco más que dos centros de El Corte Inglés en Portugal, la red de la agencia de viajes y con tiendas de Sfera en varios países (Portugal, México, Perú y Arabia Saudí). Ahora se empieza a preparar para dar un salto mayor. Estudia cómo potenciar ese crecimiento exterior y cómo dar el paso con los grandes formatos —el concepto de grandes almacenes de El Corte Inglés—. Aunque no hay una hoja de ruta cerrada, sí hay un equipo trabajando en análisis de mercado y búsqueda de localizaciones que estudia varias posibilidades de expansión.

El Corte Inglés está abierto a todas las posibilidades, desde crecimiento orgánico a compras, pasando por alianzas con otros socios o franquicias. Los ejecutivos de la empresa están estudiando las fórmulas de salida al exterior que han usado otros grandes grupos de distribución. El Corte Inglés es aún líder de los grandes almacenes en Europa, pero Marks & Spencer, que está ejecutando ya un ambicioso plande expansión internacional, le pisa los talones.

En el radar de los ejecutivos de El Corte Inglés no solo hay países europeos, sino que también estudia opciones en Latinoamérica, Asia e incluso algunos países africanos. La presencia en Portugal, por ejemplo, se ha convertido en una excelente tarjeta de presentación en las pujantes antiguas colonias portuguesas en el continente africano.
Iniciativas en el exterior

El grupo también ha empezado a mirar al exterior con su web internacional (www.elcorteingles.eu), con la que ofrece productos en Reino Unido, Irlanda, Francia y Holanda. La parte internacional del comercio electrónico es aún marginal. En todo caso, la empresa tampoco ofrece cifras de su volumen de negocio digital en España, más allá de señalar que las visitas han crecido un 13%, hasta 155 millones el pasado ejercicio; que los usuarios registrados han aumentado un 19%, hasta 4,2 millones, y que el número de pedidos se ha duplicado, aunque se desconoce el crecimiento del volumen de ventas.

Dentro de la búsqueda de oportunidades en el exterior, Sfera ha firmado un acuerdo con los grandes almacenes Manor en Suiza para incluir puestos de ropa infantil en sus establecimientos. También ha abierto franquicias en Perú y ha iniciado la entrada en Arabia Saudí, también con franquicias, gracias al acuerdo con el grupo Al Hokair. La primera tienda, en Yeda, se ha abierto este ejercicio.

Informática El Corte Inglés también busca contratos en el exterior. Ha acometido proyectos en Colombia, Panamá, República Checa o Estados Unidos, entre otros países y cuenta ya con equipos estables en el exterior.


 Fuente: El País.
Artículo relacionado "El Corte Inglés mejora su beneficio por prrimera vez en seis años" En el archivo de El País, se pueden consultar más noticias sobre El Corte inglés