Marketing y Servicios: Coca-cola
Mostrando entradas con la etiqueta Coca-cola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coca-cola. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2015

Las Claves del éxito de Coca Cola

El  éxito con el que se presenta la empresa de Coca-Cola es una realidad. Festivales como el de los Premios a la Eficacia de la Publicidad que convoca anualmente la Asociación Española de Anunciantes (aea), demuestran que Coca-Cola es una de las empresas más reconocidas en el panorama actual. Con motivo a esto, hemos querido reunir los puntos claves que han llevado al éxito a la marca desde su creación y le han ayudado a mantenerse en el mercado como líder de bebidas carbonatadas a lo largo de los años.


jueves, 11 de junio de 2015

Oficialmente llega ella


Coca-Cola ha presentado oficialmente su nueva botella de vidrio inspirada en la Contour de 1915 y lanzada en exclusiva para la hostelería española.

“No ha sido un proyecto fácil”, ha asegurado Jorge Garduño, Director General de Coca-Cola España y Portugal durante la presentación de la nueva botella. Y es que la marca ha tardado 5 años en desarrollarla y ha destinado para ello una inversión de unos 50 millones de euros, incluyendo en este presupuesto el de la campaña de publicidad para anunciar el lanzamiento.
Hacía 32 años que no se llevaba a cabo un cambio de estas características para las botellas de vidrio de Coca-Cola. Pero ahora, coincidiendo con el 100 aniversario de la Contour, que fue el primer envase patentado del mundo, Coca-Cola ha decidido lanzarse.
Y es que además, como ha recordado Jorge Garduño, “un tercio de las botellas de vidrio que Coca-Cola vende en Europa, se vende en España”.

Lo que tienes que saber de la nueva botella de Coca-Cola

sábado, 6 de junio de 2015

Coca-Cola vs Pepsi... Duelo de titanes


La rivalidad entre Coca-Cola Pepsi es legendaria. Aunque la guerra entre ambas marcas no alcanzó su punto álgido hasta 1975, cuando Pepsi lanzó el denominado “desafío Pepsi” y ganó a Coca-Cola en un test ciego de sabores, las dos compañías llevan luchando desde hace más de un siglo.

Además, la suya es una guerra que va más allá del desarrollo de sus respectivos productos. En ocasiones, trasciende lo personal y se refleja también en las estrategias de marketing de ambas marcas. 


¿Cuál es el origen de esta guerra? Todo comenzó en 1886, cuando John S. Pembertos desarrolló la receta original de Coca-Cola.

Fuente: "Coca-Cola vs Pepsi....Duelo de titanes (aquí encontrarás la transcripción del vídeo "La guerra de Titanes") " y "Coca Cola vs Pepsi, la historia increíble de la guerra de las colas"


jueves, 30 de abril de 2015

Coca-Cola, la marca más comprada en el mundo


La marca de refrescos Coca-Cola es la más comprada en el mundo, según el ranking Brand Footprint elaborado por Kantar Worldpanel, posición que también ocupa en nuestro país.
En España, le siguen Danone y Activia. Las tres firmas pierden actos de compra respecto al año pasado, una tendencia general, atribuida por César Valencoso, Consumer Insights Director, “al creciente peso de la marca de la distribución”. Coca-Cola suma 156, 4 millones de CRP (Consumer Reach Points)*, Danone, 86,9 y Activia, 77,9. Además Coca-Cola y Activia pueden presumir que son las únicas que se compran una vez al mes.

El resto del top 10 del mercado español lo completan marcas locales: El Pozo, Azucarera Española, Central Lechera Asturiana, Campofrío, Gallo, Don Simón y Puleva. El informe destaca también las marcas que más crecen: la azucarera Acor (+57,3), Dolce Gusto (+28%), Danonino (12,6%), El Pozo (10,6%) y La Casera (10%). "Casi todas las marcas que han crecido se han basado en la innovación", explicó Valencoso durante la rueda de prensa de presentación del informe.

En el mundo
En cuanto al ranking global, Colgate y Nescafé siguen a Coca-Cola. Lay's es la marca que más crece (7%)  y Colgate, la marca con mayor penetración en el mundo. Otras marcas como Oreo, Cheetos y Doritos están entre las diez marcas globales que más han crecido en el último año. El informe destaca que las marcas locales crecen el doble que las globales.

lunes, 9 de marzo de 2015

La botella de Coca-Cola cumple 100 años




Con el fin de conmemorar los cien años de su emblemática botella, The Coca-Cola Company lanza una campaña en más de 130 países que incluirá la emisión de nuevos anuncios publicitarios, un himno musical y una serie de exposiciones de obras de algunos de algunos de los principales artistas contemporáneos de todo el mundo, incluidos Andy Warhol, Norman Rockwell y Peter Blake.

Nacida el 16 de noviembre de 1915, la botella de Coca-Cola fue creada por la empresa Root Glass Company de Terre Haute (Indiana). Con sus inconfundibles curvas y su inequívoco perfil, la botella se ha convertido en un icono mundial que ha inspirado momentos clave del cine, la historia social, el diseño y el arte.


El High Museum of Art, en colaboración con The Coca-Cola Company, presentará la exposición titulada “La botella de Coca-Cola: Cumple cien años un icono americano”, una muestra que rendirá homenaje a la botella de Coca-Cola y al lugar especial que ha ocupado en el mundo del arte, el diseño y el comercio durante los últimos cien años. Por primera vez en la historia se podrá contemplar dos cuadros originales de Andy Warhol de la botella de Coca-Cola, junto a otras cien obras de arte y fotografías originales protagonizadas por la botella. En la exposición, que permanecerá abierta al público desde el 28 de febrero hasta el 4 de octubre de 2015, también se exhibirán al público prototipos y bocetos originales de la botella.


domingo, 8 de marzo de 2015

Coca-Cola adopta una estrategia de marca única




Coca-Cola ha presentado en Madrid su nueva estrategia de marca única. A partir de ahora todas sus gamas (Coca-Cola, Coca-Cola light y Coca-Cola Zero) se unificarán bajo una identidad y comunicación comunes.

Con este reposicionamiento en su marketing, Coca-Cola espera incrementar su crecimiento y acercarse más a los consumidores, extendiendo los valores tradicionales de la marca a todas sus variedades.

La prioridad del negocio global, y también en España, es crecer y hacerlo de manera sostenible. La estrategia que lanzamos ahora es un ejemplo de este gran objetivo. Además, queremos reconectar con el consumidor y situar la posibilidad de elección en el centro de esta nueva forma de comunicar”, explica Jorge Garduño, director general de Coca-Cola para España y Portugal.

miércoles, 4 de febrero de 2015

Las máquinas de la felicidad de Coca-Cola

Coca Cola es una de las marcas más valiosa del mundo según Interbrand, y ha hecho suficientes méritos para ganarse dicho título, pues a diferencia de Pepsi, Coca Cola no vende una bebida, vende felicidad.

Un ejemplo es el Instituto de la Felicidad, creado por Coca-Cola. Te animo a que lo vistes.

Esta marca ha sabido orientar su marketing para generar preferencia en los consumidores, así lo mostró un estudio realizado por Read Montague; ahora queremos dar un paseo por una de las estrategias más conocidas de Coca Cola: “Las maquinas de la felicidad”.

A continuación, te pongo dos ejemplos. El resto lo puedes visitar en "Las máquinas de la felicidad de Coca-Cola"



domingo, 16 de noviembre de 2014

Haz feliz a alguien



Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, Coca-Cola ha sido una de las primeras en lanzar una campaña internacional de felicitación, con un mensaje a sus consumidores: hacer felices a los que les rodean.

Con esta campaña, la compañía ha pretendido potenciar las acciones positivas de corazón, no sólo hacia familiares y amigos, sino también hacia desconocidos y la suma de acciones positivas y buenos deseos para conseguir un mundo mejor.

El spot de Coca-Cola
El spot de Coca-Cola ha sido rodado en Hungría, la responsable de la creatividad ha sido la agencia Ogilvy Frankfurt y de la producción se ha encargado la oficina española de Landia. El lema de la campaña ha sido: Haz feliz a alguien, el cual puede verse en el spot, repleto de tópicos navideños y donde pueden apreciarse ambientes muy navideños y buenas acciones por parte de la gente. Además, la compañía ha habilitado una web desde la cual los usuarios pueden enviar mensajes navideños personalizados a sus amigos y familiares: www.cokezone.com.; en el Reino Unido, Coca-Cola emitirá una versión de un clásico de la marca, con un camión de reparto como protagonista, con el cual ha organizado un tour para repartir muestras y poder hacerse fotos.

La canción del anuncio de Coca-Cola
La canción que escucha en el spot de Coca-Cola es Make Someone Happy -Haz feliz a alguien-, interpretada por el pianista y cantante italoamericano Jimmy Durante, muy popular entre las décadas de los años 20 y 70. Pertenece al álbum "Jimmy Durante's Way of Life..." lanzado en 1965 y que se pudo escuchar en los créditos finales de la exitosa comedia romántica: "Algo para recordar". Escucha el tema Make Someone Happy a continuación:

viernes, 14 de noviembre de 2014

"Benditos bares" aumentó las ventas en el canal Horeca





La marca de refrescos Coca-Cola fue la ganadora del gran premio en la edición número dieciséis de los Premios a la Eficacia, por su campaña “Benditos Bares”, con la que contribuyó a la recuperación de la facturación del sector de la hostelería.

Según los datos del caso (publicado en “El libro de la eficacia"), la hostelería sumó dos trimestres consecutivos con la mejor evolución desde que comenzó la crisis y  Coca-Cola, gracias a la campaña, logró invertir una tendencia de caída en ventas interanual en el Canal Horeca. “Benditos bares” ha sido la campaña más notoria de Coca-Cola de los últimos cuatro años, que consiguió un alto incremento de visitas a bares y que la facturación aumentara tres puntos respecto a 2012.


Desde el inicio de la crisis las ventas en el sector de la hostelería han sufrido una caída acumulada de 13.000 millones de euros, lo que ha provocado el cierre de 72.000 bares en toda España. Como para Coca-Cola este canal tiene gran importancia, decidió echarle una mano con una campaña de sensibilización que movilizara a la sociedad española.

Coca-Cola asignó su principal partida presupuestaria ala campaña y desarrolló, junto con Sra. Rushmore,  un concepto que expresaba aprecio y reconocimiento a partes iguales: “Benditos Bares”. Esta campaña cambió incluso el método de trabajo interdepartamental de Coca- Cola al crearse para ella un equipo transversal en el que todos los departamentos de la compañía estaban involucrados y representados en el equipo.

La marca utilizó formatos nunca antes usados por una marca y se garantizó la presencia en otros medios con fórmulas de branded content (Carat fue la agencia de medios): la serie  “I+B. Ir más a los bares”, emitida en el canal Factoría de Ficción; la serie de miniprogramas “Benditos Bares, Benditas Series” realizados en colaboración con Mediaset sobre los bares de las series de más éxito emitidas en los últimos años ; una  acción con monologuistas; una cuenta oficial propia en la app de mensajería instantánea Line, donde se lanzaron los stickers “Benditos Bares”, unos iconos que los usuarios podían utilizar en las conversaciones con sus amigos y que se descargaron más de 668.000 veces. Con esta acción, además, la marca ganó 100.000 seguidores.


Gracias a este trabajo, la página web de Coca-Cola registró 110.000 visitas en una semana, mientras que el “himno a los bares” se convirtió en uno de los vídeos más vistos en YouTube durante el mes de junio de 2013. Además, se creó el  Día de San Bar-tolo, que tuvo lugar el 29 de junio de 2013 y se presentó a través de una campaña de televisión, radio, prensa y exterior cuyo fin era servir de call-to-action para los consumidores. Además, se activó un plan especial en siete ciudades para recrear la verdadera atmósfera de una fiesta alrededor de los bares. Para dar más ímpetu a la convocatoria se contó con la colaboración de personajes conocidos, como el actor Antonio Resines o el presentador Jesús Vázquez, además de con los chef del programa de Televisión Española MasterChef, quienes elaboraron tapas especiales en homenaje a San Bar-tolo. Además, se distribuyeron toolkits en bares y se ofrecieron conciertos y diferentes actividades lúdicas.

Resultados
La campaña consiguió el índice de notoriedad más alto respecto al histórico de Coca-Cola y al mismo nivel del registrado por su campaña más notoria hasta la fecha. En el core target de la marca el índice de notoriedad fue el mejor registro del tracking histórico. El exterior también fue el más notorio de todo el tracking histórico.

El 80% de los bares y restaurantes reconocieron la iniciativa y la evaluaron muy positivamente. Y el 70% de camareros consideró “importante” o “muy importante”  que se repitiera en el futuro. La campaña, de hecho, mejoró sustancialmente la reputación de la marca entre skateholders como clientes del  Canal Horeca.

Coca-Cola pasó además a ser la compañía que más confianza genera en España, por delante de El Corte Inglés y Mercadona. El 50% de la población, por su parte, declaró pensar que la marca trabajaba para beneficiar a otros.