Marketing y Servicios: Marketing Digital
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing Digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing Digital. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de octubre de 2015

¿Qué es un #socialholic?

Esta entrada fue publicada en abril del año pasado. Se comenta un libro que se editó en el 2012, pero sigue siendo un libro que vale la pena conocer. Antes de seguir leyendo te aconsejo que visites la web de Territorio Creativo y su blog.

En el período comprendido entre 2008 y 2011 el número de usuarios de redes sociales se duplicó. Un 31 por ciento de ellos entra en Facebook varias veces al día. En España, ocho de cada diez internautas usa Facebook, de los cuales un 35 por ciento usa Tuenti dedicándole una media de dos horas por sesión. Siete de cada diez usuarios de Internet móvil se conectan a alguna plataforma social a través de su dispositivo, y el 29 por ciento lo hace de forma diaria. Estas cifras constatan que el consumo de redes sociales no es una moda pasajera sino que es ya un hábito.

Se perfila así la figura del socialholic, al que los autores de este libro han definido como un news junkie, un adicto a la actualidad que siente la necesidad de estar informado constantemente ya sea por medio de suscripciones o por la búsqueda activa en la red. Una persona que aprecia el valor de compartir en comunidad y se expone ante los demás a través de los medios sociales a cambio de aprendizaje, reconocimiento y experiencia.
Este libro, fruto de la experiencia de más de una década de Fernando y Juan Luis Polo en el marketing en medios sociales, ahonda en cómo será la nueva relación de las empresas con el cliente actual (un ser «supersocial» e «hiperconectado»), en la esencia de dichos medios y en cómo monetizar las acciones en la web 2.0. A través de casos reales y decenas de entrevistas con los protagonistas de la transformación digital, los autores perfilan quién es y por qué debe importarnos el socialholic, una figura clave en el camino hacia el nuevo marketing.
En el siguiente vídeo, puedes ver una entrevista con los autores del libro sobre las "redes sociales y la comunicación de las empresas":
En la web del libro puedes descargarte  los manuales de Territorio creativo en formato PDF para dominar las herramientas  del entorno 2.0.

miércoles, 21 de octubre de 2015

¿Qué es el Marketing Digital?


Antes de adentrarnos en el mundo del marketing digital debemos tener claro que es el marketing tradicional, el marketing, vamos. Podemos definir el marketing como la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar e intercambiar ofertas que tengan valor para los clientes, socios y la sociedad en general. El marketing digital parte del tradicional pero se nutre de los recursos y herramientas propias de Internet para conseguir algún tipo de reacción en el receptor.

¿Qué es el marketing digital?

El marketing digital se basa en el empleo de recursos tecnológicos y medios digitales para el desarrollo de comunicación con el fin de que estas provoquen una reacción a quien la recibe.  Esta forma de marketing se emplea en medios como Internet, pero no solo en Internet: telefonía móvil, televisión digital y muchas veces en videojuegos. Este marketing se alimenta de las técnicas del mundo off-line imitándolas y traduciéndolas a un nuevo mundo, el mundo online. Internet ha desarrollado y proporcionado sus propias técnicas en marketing digital que no existían anteriormente en el marketing tradicional como es la inmediatez, las nuevas redes que surgen y la posibilidad de realizar mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas.

sábado, 17 de octubre de 2015

CaixaBank ofrece la mejor banca móvil del mundo



Forrester en su estudio sobre banca móvil, 2015.Global Mobile Banking Functionality Benchmark asigna a CaixaBank  la máxima puntuación total -86 puntos sobre 100-. El segundo clasificado, el australiano Westpac, obtuvo 79. El BBVA obtuvo 60 puntos, en torno a la media de la muestra de 41 entidades investigadas.

El estudio comparativo se realizó a entidades financieras de 13 países: Alemania, Australia, Canadá, EEUU, España, Francia, Holanda, India, Italia, Polonia, Reino Unido, Singapur y Turquía

CaixaBank  recibió la máxima puntuación en tres de las siete funcionalidades analizadas: variedad de puntos de interacción, gestión de cuentas y de saldos características del servicio. Forrester indica que CaixaBank ofrece un servicio básico “excelente”. Y, además, ofrece ”prestaciones de nueva generación”  tales como herramientas predictivas para elaborar estimaciones de gastos personales basadas en el historial, sin que el usuario tenga que introducir la información manualmente.

sábado, 10 de octubre de 2015

Los medios de comunicación y la publicidad nativa




Los medios convencionales pasan por sus horas bajas. Una tesis que no es nueva pero que el último estudio elaborado por Cision ha venido a reforzar.

Después de una serie de entrevistas realizadas a periodistas, bloggers, escritores e influencers de la industria de los medios de comunicación, la investigación ha evidenciado el declive de la prensa impresa. Un hecho que se ha dado por sentado a raíz de los últimos esfuerzos de rebranding llevados a cabo por la industria.

En este sentido, el estudio muestra cómo algunos grupos de comunicación (Tribune Media Company, Garnett Company y News Corporation) han separado la parte digital de sus negocios en un intento por afianzar la comercialización de sus contenidos y llevar a cabo nuevas estrategias, más adaptadas a los hábitos de consumo del usuario.

miércoles, 7 de octubre de 2015

La Caixa, líder en banca digital

Los bancos que operan en España se encuentran todavía lejos de la excelencia digital. Aunque lejos de la calificación óptima, La Caixa figura como la entidad financiera más madura en Internet, según el Índice Digital Advise.
El Índice analiza la madurez digital del sector financiero en España basándose en más de cien parámetros que hacen referencia a cuestiones como la experiencia del usuario, la presencia y el comportamiento de la marca en redes sociales, su posicionamiento en buscadores (SEO), el SEM, la accesibilidad multipantalla, el servicio al cliente o el grado de utilización por parte de la entidad de herramientas de medición para los diferentes servicios. De acuerdo con este análisis, La Caixa destaca primordialmente por la cantidad de clientes que utiliza habitualmente su servicio online.


viernes, 25 de septiembre de 2015

Anuario de Marketing 2015

El anuario de MKT 2015 de la Asociación de Marketing de España, publicado por Ediciones Profesionales, recoge lo más importante que ha sucedido durante el año en la profesión, así como lo que ha sido tendencia. Además, cuenta con la participación de las firmas más destacadas del sector y estudios sobre los grandes temas que interesan a la profesión.

En la portada se destaca un título: “Los directores de Marketing ante el laberinto Digital. Entre la oportunidad y la formación constante”. Además del Marketing Digital, contiene otros temas. Por ejemplo, diez tendencias, diez casos internacionales, las campañas que más destacaron en los premios MKT y muchas cosas más.


Aquí puedes acceder al Anuario y consultar los del año 2014 y 2013.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

I Feria del empleo en la Era Digital (F.E.E.D)




La I Feria delempleo en la Era Digital (F.E.E.D) llega a Madrid el próximo 21 de octubre en el Complejo de Duques de Pastrana. 

La F.E.E.D nace con el objetivo de potenciar el talento en la industria digital en una cita ineludible para personas que buscan trabajo y profesionales que desean seguir mejorando en su ámbito profesional. 

El evento estará compuesto por más de mil expositores, dividido en 4 zonas: ponencias, actividades, stands y talleres online programados a través de las redes sociales.


 El público asistente (se estima en 5000) al evento tendrá la oportunidad de disfrutar de 50 ponentes de renombre centrados en temáticas tan variadas como:

jueves, 17 de septiembre de 2015

Cómo crear el Plan de Marketing Digital


Crear un buen plan de marketing digital es imprescindible para que tu empresa consiga visibilidad tanto en los motores de búsqueda como en las redes sociales, un mayor volumen de tráfico web y en última instancia y no por ello menos importante un amplio porcentaje de conversión.

Para poder trazar un buen plan hay que ser metódicos y para facilitarte un poco el trabajo te traigo este pequeño checklist que empieza con un análisis del mercado, continua con la creación de objetivos, la implementación de las estrategias que mejor se adapten a tu negocio y por último la medición de los resultados. Vamos a verlo todo en detalle.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Cursos de Marketing Online: ¿cómo elegir el mejor?


Hace unos meses que comenzamos a recibir varias consultas de nuestros lectores acerca de los cursos de marketing online que había en el mercado y cuales recomendábamos nosotros en base a nuestra experiencia. Así que decidimos dedicarle una sección al tema en la que analizamos los diferentes masters y los cursos en marketing digital que hay en el mercado español.

Con el auge experimentado por las redes sociales, las webs y los nuevos canales de comunicación en los últimos años, ha surgido una modalidad de formación dirigida al marketing online pensada para aquellos profesionales que se dediquen o quieran dedicarse a este sector. La formación es vital para poder especializarnos en este campo, pero debes tener en cuenta que no es oro todo lo que reluce y que es importante saber elegir el mejor curso de marketing online en cada caso.

En la actualidad hay una amplia oferta de cursos de marketing online. Por eso, antes de tomar una decisión es fundamental valorar algunas cuestiones, de manera que optemos siempre por la mejor opción para nuestro futuro profesional. Y para que te resulte más sencillo, te ofrecemos algunos consejos que estamos seguros de que te resultarán muy útiles.

martes, 15 de septiembre de 2015

Ventajas e inconvenientes de estar en un Marketplace


Tener una tienda de eCommerce requiere tiempo,  esfuerzo,  dedicación y conocimientos de cómo funciona el mercado online. Cosas que no están al alcance de todas las empresas, especialmente si han desarrollado toda su actividad en el mercado offline. En esta situación, ofrecer sus productos a través de un marketplace es una muy buena alternativa.

Rubén Bastón te resume qué es un marketplace y quiénes deben usarlo en su estrategia digital

¿Qué es un marketplace y qué gano con ello?
Pues un market place o e-marketplace es una tienda de tiendas. Es decir, una web de eCommerce que proporciona espacio a otros vendedores para mostrar sus productos, exactamente igual que un centro comercial offline lo hace con las tiendas físicas. Por ejemplo, eBayRakuten Alibaba son marketplaces. Amazon también lo es pero de forma mixta, ya que es a un tiempo vendedor (de libros, películas,  tecnología…) y gestor de un espacio marketplace en el que puedes encontrar casi cualquier cosa. Por tanto, que tus productos estén en Amazon es una opción que debes contemplar muy seriamente.


El concepto de marketplace nació al mismo tiempo que el eCommerce, aunque originalmente estaba casi exclusivamente circunscrito al ámbito del B2B. Hoy es un canal en crecimiento constante por las ventajas que ofrece a las pymes para vender online.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Así cambiará el marketing de aquí a 2020


El e-commerce, la satisfacción del cliente y la generación de demanda serán tres de las áreas de marketing que más crecerán en los próximos años. Así lo corrobora la Economist Intelligence Unit (EIU), que preguntó a más de 600 ejecutivos de marketing de todo el mundo para obtener estos datos.

Entre todos, hicieron una radiografía de hacia dónde se dirige el sector en los próximos cinco años y concluyeron que está cambiando rápidamente. Concretamente, la comercialización y los puestos especializados en ventas tendrán que adaptarse.

El 87% de los encuestados opina así y apunta a la estructura y el diseño de su agencia como los dos pilares que cambiarán de tres a cinco años para adaptarse a las nuevas necesidades del sector. Por otro lado, tres de cada cuatro encuestados opinan que la actividad del marketing camina hacia el comercio electrónico (55%), la retención de clientes (54%) y las ventas cruzadas (52%).

jueves, 10 de septiembre de 2015

La figura del ‘community manager’


Hace ya quince años que se publicó el Manifiesto Cluetrain, dando comienzo a la gran era del social media, y su terrible declaración: “el fin de los negocios como los conocemos”. A partir de este momento, empezamos a escuchar la ya manida frase: “los mercados son conversaciones” que, en un principio, a muchos nos pareció brillante, disruptiva y el fin real de una era. Sin duda, supuso el comienzo de una serie de profesiones que surgieron para gestionar esas conversaciones que las marcas habían decidido escuchar y muchos vimos cómo podíamos romper con una estanca, aburrida y clasificada vida profesional marcada por las carreras tradicionales. Entre esas profesiones estaba la de community manager (CM) y de esto ya han pasado unos cuantos años, pero los suficientes como para hacer un análisis y ver si, realmente, llegó el fin de los negocios como los conocíamos.
La fiebre del inicio hizo que se sobrevalorara al community manager desde fuera porque, desde dentro, era la representación de la innovación y eso suponía cambiar el statu quo de las empresas, el mecanismo de toma de decisiones, las fuentes a consultar. Se decía que el CM era la voz de la empresa en las comunidades y la voz de las comunidades en las empresas pero, desde mi punto de vista, se limitaba a hacer acciones de marketing tradicional en redes sociales: promociones, concursos, envío de muestras.


sábado, 25 de julio de 2015

Así es el consumidor online español


El 67% de los internautas (un 52% más que en 2013) se declara comprador online, con una media de 3 veces al mes y un gasto medio de 70 euros, un aumento respecto a las 2 veces y 63 euros de hace dos años, según el ‘Estudio de eCommerce’ 2015 elaborado por IAB Spain y Viko.
Los principales motivos de la compra online son económicos (ofertas solo online o mejores precios), comodidad (practicidad y casualidad), confianza (en webs y en amigos) o la falta de alternativa (tienda cerrada o lejana).
En cuanto a dispositivos, aunque el PC sigue siendo el preferido (83%) para finalizar la compra, entre usuarios de ‘smartphones’ las ‘apps’ ya suponen el 40% del comercio (+15 pp) frente al 60% del navegador, destacando principalmente en el target 16-30.

sábado, 18 de julio de 2015

La banca será digital...o no será

No es casualidad que su banco se presente ante usted como el más digital, tecnológico e innovador. No se extrañe si en vez de un crédito o un depósito le sugieren que se descargue la última aplicación para consultar sus cuentas, hacer transferencias o incluso contratar productos. No se sorprenda si escucha a algún alto ejecutivo de una entidad financiera hablar de software en vez de calidad crediticia. De Big Data en lugar de margen de intereses.

El inicio de transformación digital de la economía cogió al sector financiero con el pie cambiado, en medio de una profunda crisis de solvencia que obligó a dedicar todos los esfuerzos a una mera cuestión de supervivencia. Ganar capital se antojaba imprescindible para competir en la nueva era post crisis en la que el negocio bancario tiene algo de viejo -al fin y al cabo el crédito sigue siendo el gran generador de ingresos- y mucho de nuevo.

El campo de batalla donde se disputan los clientes ya no son las sucursales, sino el mundo virtual. Las grandes empresas tecnológicas como Google, Apple, Amazon o Facebook comienzan a ofrecer servicios financieros, principalmente relacionados con los medios de pago, que conducen a un inevitable proceso de desintermediación financiera en el que las entidades ya no tienen la exclusividad del negocio. Para el consejero delegado de Sabadell, Jaime Guardiola, las grandes compañías digitales se han convertido en "un competidor singular" que "han conseguido entrar en el mercado haciendo la experiencias de los clientes mejores y más confortables". "Esto nos estimula para ser mejores", añade.

Sigue leyendo el reportaje completo en El Mundo

domingo, 5 de julio de 2015

Obesidad Digital


En cierto modo, los habitantes del primer mundo somos nuevos ricos digitales: en poco tiempo hemos recibido un aporte enorme de tecnología y sin estar demasiado prevenidos sobre las dosis de uso convenientes para gestionar la nueva esfera digital. El resultado es que, sin darnos cuenta muchas veces, nos estamos dando un atracón de nuevas tecnologías. Carecemos de educación 2.0 y abusamos de forma compulsiva de la hiperinformación y la hipercomunicación. Sin ser enfermedades ni adicciones, padecemos una serie de síntomas que pueden afectar a nuestra vida privada y nuestro rendimiento profesional. Se resumen en lo que algunos analistas llaman "obesidad digital". Este artículo explica este término, los signos que la identifican y cómo controlarla.

Ver también: "La mitad de los jóvenes españoles, enganchados a la red" y "Yonquis del móvil"

lunes, 15 de junio de 2015

El valor del cliente en el Marketing Digital

El cliente tiene y debe ser el centro de toda estrategia de marketing digital, por ello es necesario conocerlo, analizarlo y tener todo tipo de datos para poder segmentar, optimizar recursos y alcanzar los objetivos marcados.

Ya no vale con datos socio-demográficos, ni hábitos de compra y consumo…hay que dar un paso más allá.

En tan sólo 2 minutos, respondemos a la pregunta: ¿Es el cliente un factor de valor?
Descubre todas las claves de esta pregunta pulsando al play en el siguiente vídeo..



martes, 9 de junio de 2015

Biblioteca Digital Mundial

En los últimos años hemos asistido a la realización de proyectos globales basados en la digitalización de fondos bibliográficos, archivos audiovisuales, documentos gráficos, históricos... En ellos han participado instituciones internacionales, organismos educativos, históricos y patrimoniales.

Cualquier tipo de archivos relacionados con la comprensión y la difusión de las diferentes culturas europeas han pasado de ser colecciones materiales a virtuales. El objetivo es ampliar la cantidad y la variedad de contenidos culturales en Internet permitiendo una gran variedad de recursos al alcance de investigadores, profesores, estudiantes o simplemente apasionados de la cultura, y todo gracias a internet.

Si hablamos de repositorios digitales tenemos que mencionar la Biblioteca Digital Mundial. Una plataforma virtual que pone a disposición de cualquier usuario, de forma gratuita y en formato multilingüe importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.

lunes, 8 de junio de 2015

Manuales SEO gratis y en español


Apuesto a que más de una vez has querido iniciarte en esto del SEO, y todos los manuales que encuentras están en otro idioma. Pues hoy tengo una sorpresa para ti. Te voy a regalar un recopilatorio de enlaces a 28 manuales SEO gratis y en español,

Aprovecho antes de nada, para recomendarte que leas las guías de: “cómo realizar la auditoria SEO de una web” y “cómo saber si tu estrategia SEO tiene éxito” para cuando ya seas un crack del SEO después de leerte estos estupendos manuales de posicionamiento web en PDF.

sábado, 30 de mayo de 2015

Artículos sobre Marketing Digital

Los criterios seguidos para elaborar este listado de post recomendados son muy simples; en primer lugar se ha tenido en cuenta el volumen de visitas a cada uno de los post. En segundo lugar se ha tenido en cuenta el volumen de enlaces que hay apuntando desde otros blogs o medios relacionados con marketing o gestión empresarial hacia los propios post.

Espero que os resulten interesantes y si en su día no tenías tiempo para leerlos todos, ahora al menos en estas fechas seguro que encontrarás un momento para hacerlo.














Espero que esta recopilación de artículos publicados en los últimos meses en el blog que tratan fundamentalmente de marketing y marketing online te resulten de interés y encuentres cosas sencillas para aplicar a tu proyecto o en tu día a día.

jueves, 14 de mayo de 2015

Mercadona, líder retail on y off


Mercadona encabeza el ranking retail de ventas online y offline, mientras que El Corte Inglés destaca por facilitar el proceso de compra a través de aplicaciones móviles usables e intuitivas. Carrefour, por su parte, se sitúa como la plataforma más completa para llenar el carro de la compra.
Mercadona es, en conjunto, el supermercado mejor valorado por los usuarios por su relación calidad-precio, según se desprende del estudio “Supermercados Retail, la evolución del off al on” elaborado por la agencia Ontwice y que analiza la estrategia de marketing y comunicación de los canales físicos y digitales de los principales retailers que operan en España.

El estudio también destaca la estrategia digital de los supermercados Día por desarrollar experiencias enfocadas al consumidor que parten desde los medios sociales hacía el propio ecommerce.

También se hace referencia a los nuevos players que comienzan a dar sus primeros pasos en España, avalados por su éxito en otros mercados. Es el caso de compañías especializadas en el envío de productos frescos a domicilio, como larepera.net o tudespensa.net, o de las que hacen su entrega en muy pocas horas, como Google Shopping Express, o tienen precios cada vez más competitivos (Amazon Express).