Marketing y Servicios: Marketing de valores
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing de valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing de valores. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

Reilusionarse. Apasiónate por la vida




David me envía un vídeo sobre motivación, que le ha gustado mucho y me propone que lo ponga en este blog. Piensa que puede ayudar a mis alumnos y a los lectores del blog. Se titula “Reilusionarse”.  El protagonista es Luis Galindo. A continuación, te dejo el vídeo. Comprueba porqué le ha gustado a David.


Luis Galindo cuenta con más de 30 años de experiencia en puesto Directivos en diferentes empresas de carácter nacional e internacional de diversos sectores, siempre al servicio de numerosos Equipos Humanos. Tiene un estilo propio de transmitir “en directo” enérgico e inspirador, muy personal, que le hace único en la conexión conferenciante-auditorio y que le lleva a ser reiteradamente solicitado por los directivos que han asistido a sus intervenciones.

Para conocer las ideas de Luis, nada mejor que una entrevista.  En el vídeo siguiente,  puedes ver la entrevista que le hicieron en la 2 de TVE.

lunes, 28 de septiembre de 2015

¿Qué es el Efecto Pigmalión?



Divina Pastora Seguros ha lanzado un spot que se ha vuelto viral por el potente mensaje que lanza en tono de discurso motivacional  (ver Discursos de directivos que inspiran) y el llamado “Efecto Pigmalión”.

El spot se centra en el curioso Efecto Pigmalión

“Está demostrado que la confianza que los demás depositan en nosotros resulta determinante a la hora de alcanzar nuestras metas. Es lo que se conoce como Efecto Pigmalión y, por esta razón, en Divina Pastora Seguros creemos que nuestra misión es darte alas para vivir la vida al máximo”
.

Esta es la declaración de intenciones de Divina Pastora Seguros en su spot. Un discurso en el que se intercalan imágenes de gente luchando por sus sueños y prevalece un mensaje: ve a por ello y, si fracasas, aquí estaremos para ayudar a levantarte.

martes, 22 de septiembre de 2015

Consumidores consumidos: Juventud y cultura consumista




Consumidores consumidos: Juventud y cultura consumista (ed.Khaf, 2014), es la última obra del autor  Juan María González-Anleo, sociólogo experto en juventud que ha dedicado parte de su trabajo al estudio de esta población en relación con el consumo. Este libro tiene el objetivo de profundizar en la influencia de la cultura consumista en los jóvenes yendo más allá del análisis de los comportamientos de consumo. Para ello, se centra en explorar las transformaciones de la juventud en tanto que sujeto y objeto de consumo, es decir, en cómo ésta se transforma dentro de una cultura de consumo ya profundamente arraigada, y en cómo la cultura consumista crea un nuevo concepto de juventud.

La obra se divide en cinco capítulos. En primer lugar, se ofrece una revisión teórica sobre el concepto de “sociedad de consumo” y el fenómeno de la “cultura consumista”. En el segundo capítulo, se presenta un análisis de la juventud como sujeto y objeto de consumo. En el tercer capítulo, se estudian las principales funciones del consumo en la vida de los jóvenes, desde su influencia en la creación de identidad hasta su papel en la transición a la vida adulta. En el cuarto capítulo, se explora la rebeldía como otra de las características de la juventud. Por último, finaliza la obra con el estudio de los valores característicos de la sociedad de consumo.

lunes, 21 de septiembre de 2015

¿Cuántos amigos has hecho hoy?


La nueva campaña de comunicación de Mayoral, de la mano de la agencia El Cuartel se ha estrenado en España, Portugal, Italia y Grecia. En este vídeo, titulado “¿Has hecho amigos hoy?”, la marca de moda infantil da a conocer el resultado de un experimento social que manifiesta las diferencias entre adultos y pequeños a la hora de hacer amigos.

La campaña visual nos sitúa en una sala de espera donde han sido reunidos, sin saber bien por qué, varios padres desconocidos, y en otra, sus hijos. Después de un tiempo de espera, el film muestra dos reacciones radicalmente opuestas. En la sala infantil, el hielo se ha roto en el instante cero: los niños sonríen, saludan, empiezan a moverse y se relacionan; muy pronto se abren, dialogan entre ellos y quedan para jugar allí mismo.


viernes, 28 de agosto de 2015

La tecnología no reemplaza al amor


El proveedor de telefonía movil tailandés Dtac ha producido este spot que muestra lo que un padre novato puede significar para su hijo recién nacido. Porque... la tecnología no reemplaza al amor.

Un análisis de esta campaña realizado por Alfonso Méndiz, puedes leerlo en "El poder del amor".

lunes, 17 de agosto de 2015

Apaga el móvil y levanta la vista


Tengo 422 amigos. Aun así, estoy solo. Hablo con todos ellos cada día, sin embargo, ninguno me conoce realmente”. Así arranca este poderoso corto: con las palabras de un joven hiper-conectado e hiper-desilusionado, que nos hacen pensar a dónde nos ha llevado la actual fascinación por la tecnología. Con rima y ritmo de rap, jugando con las comparaciones y las antítesis, con la emoción del contraste y la ironía, el espectador asiste a un lúcido discurso que le llega hasta el fondo. Todos nos sentimos interpelados en esta llamada a “levantar la vista” del teléfono móvil y entablar relaciones humanas –directas–con quienes nos rodean. El mensaje no es nuevo, pero la puesta en escena sí.

Las imágenes no son tremendistas, pero las reflexiones que suscita pueden suponer un shock intelectual y emocional. Lo que vemos son escenas cotidianas, con hombres y mujeres interactuando a través de redes sociales, pero que ya no tienen tiempo para mirarse a la cara. Ya no pueden –o, lo que es peor, ya no saben– relacionarse con los demás, tener amigos de verdad, vivir reposadamente la propia vida en vez de una vida ficticia y agitada en el mundo virtual.


Sin embargo, lo “peor” de esta situación está por llegar. De repente, vemos a unas nuevas generaciones de niños que ya no son capaces de divertirse. Ya no juegan ni corren. Sólo miran su tableta. La voz en off suena aquí especialmente triste:

sábado, 15 de agosto de 2015

Otros 15 días de agosto


Un corto de animación, titulado Pequeño (Edu Glez, 2013), nos presenta a un niño que no quiere hacerse mayor porque ello implica complicarse la vida, trabajar sin descanso y estar todo el año ocupado y malhumorado para obtener como recompensa “quince tristes días en agosto”, con el objetivo de irse de vacaciones y olvidarse de todo. Ser mayor, interpreta este pequeño, consiste en entrar en esa rueda sin fin por conseguir un puñado de días de vacaciones.

Desde el punto de vista del protagonista, ser mayor es complicado. Observa que los mayores tienen caras tristes y no saben disfrutar de la vida. No son felices porque cifran su felicidad en tener cosas, en conseguir dinero para poder conducir un buen coche o hacerse un par de operaciones estéticas. El objetivo de los mayores es conseguir dinero. ¿Para qué? Para obtener 15 días de vacaciones en los que no puedes perder ni un segundo porque tienes que disfrutarlas a tope, para, después, volver a trabajar con el fin de volver a conseguir al año siguiente otros quince días. El niño no entiende la lógica de las personas maduras y concluye: “Pensándolo bien, yo no quiero crecer, ni siquiera quiero ser mayor”.

Pequeño (Edu Glez,2013)

domingo, 9 de agosto de 2015

El placer de dar


Don Vittorio, megamarca de Alicorp, ha lanzado una campaña publicitaria que busca incentivar a las personas para que den lo mejor de sí mismos.

Alineados con la identidad de la marca (que propone compromiso, dedicación y la búsqueda de la perfección en cada detalle), queremos llevar la publicidad de Don Vittorio hacia un objetivo más alto, que trascienda el disfrute de una comida y el simple compartir una mesa. Hoy Don Vittorio quiere promover y demostrar en nuestra sociedad que dar nos hace mejores”, comentó Patricio Jaramillo, vicepresidente de Alicorp.

viernes, 7 de agosto de 2015

Sonrisas dulces


Fundada en 1983 por Onésimo Migueláñez, la empresa Migueláñez nació como distribuidora de artículos de confitería para Madrid y alrededores. Pronto la calidad y variedad de su oferta y el excelente servicio a los clientes, llevaron a la empresa a expandirse por todo el territorio nacional y a convertirse en líder en la distribución de artículos de confitería y dulces. Su director general es Mario Migueláñez
Actualmente, Migueláñez cuenta con una plantilla estable de 400 personas, entre puestos directos e indirectos. Se trata de un personal joven (la media no supera los 32 años) que aporta entusiasmo, creatividad, flexibilidad y dinamismo.

Migueláñez cuenta con 21 delegaciones repartidas entre España y Portugal. Los 3 pilares sobre los que se asienta el negocio de Migueláñez son: marca, distribución y calidad.


Sonrisas Dulces es la campaña solidaria que Migueláñez organiza anualmente desde 2010 en el último trimestre del año. Los fondos recaudados en cada campaña van destinados en favor de una fundación, asociación u ONG distinta en cada edición.

El objetivo de la campaña es doble: por una parte la recaudación de fondos para la entidad beneficiaria; y por otra parte, no menos importante, la concienciación social sobre el área de acción a la que se dedica la organización seleccionada.


El 15 de octubre de 2014 arrancó la 5ª edición de la campaña Sonrisas Dulces. En esta ocasión la beneficiaria ha sido la Fundación Aladina, por ser un gran ejemplo de apoyo integral (material, psicológico y emocional) a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias. El principal objetivo de esta acción siempre ha sido “que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa”. La campaña, que ha sobrepasado todas las expectativas, ha rebasado los 3 millones de clics en el vídeo solidario alojado en www.sonrisasdulces.com.

jueves, 6 de agosto de 2015

Donantes de tiempo


"Donantes de Tiempo" es una iniciativa, ideada por McCann, que convertirá en horas de voluntariado los minutos pasan los consumidores en las colas de espera para adquirir jamón Campofrío. Más de 3.000 charcuterías de toda España se suman a esta campaña en la que también se puede participar a través de la web www.donantesdetiempo.com.

El spot, protagonizado por voluntarios reales y que se estrenó el 28 de mayo del 2014 en redes sociales y el 29 en televisión, cuenta con la participación de las ONG Cruz Roja, Desarrollo y Asistencia, Cooperación Internacional ONG y AFAS, a quienes se destinarán esos minutos de espera.

“El objetivo de esta iniciativa es poner en valor la dedicación y el cariño con los que los voluntarios se entregan a quien más lo necesita, porque el tiempo mejora todo lo que toca”, asegura en un comunicado Juana Manso, directora de marketing de Campofrío.

En los puntos de venta seleccionados el consumidor deberá seguir las indicaciones de su charcutero que, sencillamente le invitará a subir una foto del ticket de compra a la web www.donantesdetiempo.com, o a introducir su ticket de espera en una urna situada en el punto de venta. Asimismo, podrá participar vía web, independientemente del establecimiento en el que haya esperado. 

Los proyectos
Las horas recaudadas por Donantes de Tiempo se invertirán en cuatro proyectos seleccionados por las ONG participantes. En el caso de Cruz Roja ..Sigue leyendo, por favor...

miércoles, 5 de agosto de 2015

La magia de leer!!!

 El verano es una buena ocasión para reflexionar sobre la lectura.

La Magia de leer

Me gusta leer!!!

¿Qué te parecen esos vídeos? ¿No te gusta leer?¿Te animas a leer? ¿Qué tipo de lecturas te gustan? ...

Consulta la "Selección de Literatura para las vacaciones (verano 2015)". Servicio de Aceprensa de acceso libre on line.

martes, 4 de agosto de 2015

Dar es la mejor comunicación


En tan solo diez días, este spot de la compañía Tailandesa de telecomunicaciones True Move consiguió más de 10 millones de visitas en su página web, y obtuvo reproducciones en decenas de blogs y páginas web, con traducciones a varios idiomas.

A mí me llegó por varios sitios, y todos me lo enviaron para que lo comentara. No podía negarme. Porque debemos difundir las historias que nos enriquecen. Ahora que tantos spots buscan el recurso al humor zafio, a la sensualidad o al materialismo, reconforta descubrir un anuncio sencillo –pero sublime– como éste: un “spot con valores” que está haciendo llorar y pensar a medio mundo, y cuyo mensaje refuerza la línea de comunicación de la empresa: “Dar es la mejor comunicación”.


El vídeo comienza de modo visualmente fuerte: la cámara en movimiento y el montaje dinámico transmiten desasosiego e inquietud. Un niño ha sido pillado in fraganti cuando robaba en un comercio. La dueña le arrincona y le grita, incluso le abofetea. Cuando el niño abre su mano, vemos lo que ha cogido: medicamentos. La dueña pregunta: “¿Y qué pensabas hacer con esto?”. Aún con la cabeza baja, el chico responde: Dárselos a mi madre.

sábado, 1 de agosto de 2015

La locura de ser padres


Tras el éxito de la primera ediciónde “La locura de ser padres”, que consiguió más de 1.800.000 visualizaciones en Youtube, desde Hero Baby han lanzado un nuevo vídeo que no dejará a nadie indiferente.


Esta campaña nació el año pasado como un homenaje a todos aquellos que, a pesar de las dificultades de los tiempos que vivimos, se han atrevido a emprender la maravillosa aventura de ser padres.

jueves, 30 de julio de 2015

"Del revés", de Pixar: El valor de las emociones


Tras una serie de películas que se alejaban del nivel al que nos tenían acostumbrado, Del revés (Inside Out) ha vuelto a traspasar las fronteras de la animación conocida y ha devuelto a Pixar al lugar de prestigio que tenía.

Dirigida por Peter Docter (Monstruos S.A., Up), nos cuenta la historia de Riley, una joven de 12 años, a través de las emociones que hay en su cabeza: Alegría, Tristeza, Miedo, Rabia y Asco (cuestionable traducción de Disgust, de la versión original). Riley, junto a sus padres, tienen que mudarse por problemas laborales y eso sirve de detonante/conflicto para que las experiencias nuevas que vaya viviendo pongan a prueba a sus cinco emociones, que son las verdaderas protagonistas. Con una creatividad propia solo de grandes maestros, Del Revés se introduce en la mente de los tres miembros de la familia mostrándonos quiénes son y por qué hace lo que hacen. En este caso, centrada en la mente de una pre-adolescente con sus conflictos, sueños, y recuerdos significativos de su infancia.


.

¿Hay alguien todavía que al ver una película de animación (con dibujos animados) piense que es sólo para niños y que no puede atrapar también al adulto? Toda buena película de animación, como casi todas las de Pixar, presenta una doble lectura: una primera, más obvia para niños, pero también hay una mirada adulta para todos aquellos que quieran encontrarla…

miércoles, 29 de julio de 2015

Ikea te sienta a la mesa (emocionalmente)


La nueva campaña publicitaria de Ikea, al igual que su nueva estrategia de marketing, se centra en la importancia de la vida en el hogar en torno a la mesa.
Creada por McCann y MRM//McCann y con el ‘claim’ “Alrededor de la mesa”, la campaña se basa en el concepto de que dicho mueble es el lugar de comunicación por excelencia de los que conviven en el hogar. El spot está protagonizado por la mesa más “poderosa” del mundo: la mesa del despacho oval de la Casa Blanca.
Comer es mucho más que compartir una deliciosa comida. Es la ilusión de prepararla juntos, experimentar con nuevas recetas,  poner una mesa bonita, disfrutar de una larga sobremesa… En definitiva sobre la mesa compartimos ante todo emociones. Por eso, cuando nos sentamos a comer, nos importa lo que hay sobre la mesa, pero, por encima de todo, nos importa lo que hay alrededor de ella”,  señala en un comunicado Gabriela Díaz-Guardamino, directora de marketing de Ikea Ibérica.


domingo, 19 de julio de 2015

La inefable conexión entre madre e hijo


Las madres lo saben, aunque no sean psicólogas ni expertas en educación. Entre ella y su hijo existe una conexión absolutamente única: vital y emocional, misteriosa y sublime, que implica al corazón y a la persona entera. Sí, incluso todos lo sabemos: entre madre e hijo existe un lazo real, poderoso e inefable, que resulta difícil expresar con palabras.

Éste es el planteamiento de fondo que subyace en el spot que la casa de joyas Pandora ha lanzado en Internet y en las redes sociales. Se titula “The Unique Connection”, y actualmente cuenta ya con más de 20 millones de visitas. Es un experimento que ha dado la vuelta al mundo.



jueves, 16 de julio de 2015

Historia de un negocio familiar


Vistaprint, la franquicia internacional de impresión gráfica digital, ha lanzado un brillante spot que marca una nueva dirección en su estrategia de marketing.

A diferencia de anteriores campañas, que buscaban siempre la respuesta directa, este anuncio es el primero que, dejando a un lado la venta inmediata, trata de construir la marca con una historia emocional, en el más puro storytelling: esa tendencia tan de moda en nuestros días.

Dirigido por Greg Gray, el spot, titulado "La tarjeta postal", cuenta la historia -dramática y conmovedora a un tiempo- de una pastelería familiar que, a través de los años, es el sueño compartido de un padre y su hijo pequeño… Hasta que un día el hijo quiere convertirse en "yuppie" y abandona el negocio paterno. Entonce surge la crisis... Diversos productos de Vistaprint se visualizan en toda la trama, como un recurso narrativo para conducir la historia y para mostrarcómo evoluciona el negocio de una familia.

jueves, 2 de julio de 2015

Así es “Oso Panda”, el spot para El Chupete 2015

El Chupete es el Primer Festival Internacional de Comunicación Infantil, un Festival independiente que tiene como finalidad premiar cada año los mejores trabajos creativos con valores, dirigidos al público infantil.


Este Festival busca dar un reconocimiento profesional para todos aquellos anunciantes, agencias de publicidad y productoras que invierten gran parte de su esfuerzo en este tipo de comunicación, con el fin de premiar la comunicación responsable.

El Chupete es un certamen que está respaldado por las asociaciones más importantes del sector. Pretende concienciar a anunciantes, agencias, medios y profesionales de la educación, sobre la gran importancia de la comunicación y de la responsabilidad que esta conlleva.


¿Cómo reaccionarías si tu hijo te pidiera tener un oso panda? El protagonista de este spot apenas puede articular palabra. Y es que, a veces, las ideas de los más pequeños pueden dejar más de una boca abierta.

jueves, 28 de mayo de 2015

El hotel de la vida


En la película "Viajo sola", Irene es una mujer independiente y con personalidad, en torno a los 40 años, muy buena en su trabajo. Como inspectora de hoteles, debe registrarse de incógnito en estos establecimientos de 5 estrellas por todo el mundo, para evaluar si cumplen con los exigentes estándares de calidad que un cliente debería esperar que le ofrecieran. Pero no acaba de estar satisfecha con su vida. Quizá no envidie la posición de su hermana, casada con un músico, madre de familia con dos hijas, siempre liada... o quizá sí, pues al menos ella tiene alguien con quien compartir la vida, un proyecto, un plan. En cambio, Irene ve cómo ha dejado pasar la oportunidad que supuso Andrea, antiguo novio, y ahora amigo y confidente, que le explica que ha dejado embarazada a su nueva novia, y no sabe qué pasos debería dar a continuación. Las situaciones que afrontan los demás le hacen preguntarse si verdaderamente está viviendo la vida.



jueves, 21 de mayo de 2015

"With dad" (Con papá)




El pasado 1 de febrero tuvo lugar la Super Bowl, el partido final de la temporada 2014 que enfrenta al ganador de la Conferencia Americana con el de la Conferencia Nacional. Este año, y en un duelo histórico, los New England Patriots derrotaron por 24-20 a los Seattle Seahawks, con un Tom Brady totalmente inspirado, que batió el récord de pases de anotación del legendario Joe Montana y se convirtió en el tercer quarterback en la historia que gana cuatro Super Bowls.

Los anuncios que se emiten en los intermedios son, con diferencia, los más caros de la televisión norteamericana, y las agencias se vuelcan en spots originales, espectaculares y emotivos que puedan impactar y conmover a a una audiencia que supera con creces los cien millones de espectadores. Este año, la cadena NBC ha cobrado 4,5 millones por 30 segundos de publicidad.


 Los anuncios de la compañía de automóviles Nissan no habían estado presentes en la Super Bowl durante los últimos 18 años. En 2015 han vuelto por fin, y lo han hecho con un anuncio emotivo y familiar, “With dad” (Con papá), que narra la historia de un piloto profesional de carreras que cada fin de semana se despierta en una ciudad distinta. El spot arranca con el nacimiento de su hijo y los buenos deseos del padre por compartir el máximo tiempo posible con su esposa y con él. Poco a poco, a medida que va ganando premios y mejorando su estatus, los contactos se van distanciando, y ya sólo puede hablar con ellos por teléfono… o ni siquiera de ese modo. Su esposa siente en el alma su constante lejanía, aunque trata de disimularlo delante del hijo. Y ambos siguen por televisión cada una de sus carreras, no exentas de riesgos y peligros.