Marketing y Servicios: Inteligencia Emocional
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inteligencia Emocional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2015

Transmitiendo Inteligencia Emocional

Cada vez es más conocido el valor que implica para las personas el desarrollo de la Inteligencia EmocionalDaniel Goleman, psicólogo pionero en este tema, ya nos hablaba hace más de diez años sobre ello: Las personas que han desarrollado adecuadamente las habilidades emocionales suelen sentirse más satisfechas, son más eficaces y más capaces de dominar los hábitos mentales que determinan la productividad. Su libro más famoso, se titula "Inteligencia Emocional" (aquí puedes descargarte un resumen)

¿Cuándo debe comenzar este aprendizaje? Desde que somos niños es crucial desarrollar estas habilidades. Según estudios como los realizados por el neuropsicólogo Richard Davison, las emociones nos atraviesan desde nuestros primeros años de vida. Una de las necesidades es aprender a controlar las emociones negativas, para que cuando nos ocurra algún contratiempo, éstas no persistan en nosotros más de lo necesario, siendo capaces de disiparlas y volver al estado inicial. Por el contrario, si estas emociones perduran en la mente, interfieren en la capacidad de aprendizaje. 

A continuación compartimos el programa tan interesante de Redes, con entrevistas a los autores mencionados: 

lunes, 16 de marzo de 2015

La muerte del 'curriculum vitae'

Este artículo está escrito para quienes ahora mismo se encuentran en el desempleo. Para quienes padecen de frustración e impotencia por comprobar que no encuentran un puesto de trabajo. Para quienes llevan tiempo sintiendo que enviar currículos se ha convertido en una pérdida de tiempo. Y en definitiva, para quienes han dejado de tener miedo a reinventarse profesionalmente porque ya no tienen nada que perder. Para todos ellos, a continuación se describe un recorrido compuesto por nueve etapas. Cada una de ellas representa un camino que el lector deberá transitar por sí mismo. Buen viaje.

Esquema del artículo:

1. Tomar las riendas de nuestra vida profesional.
2. Cultivar nuestra inteligencia emocional.
3. Entrenar la inteligencia financiera.
4. Descubrir el propósito profesional.
5. Decidir el rol laboral.
6. Hacer algo que nos apasione y que potencie nuestro talento.
7. Encontrar un problema social que nos motive resolver.
8. Invertir en formaciones específicas.
9. Desarrollar la marca personal.

Artículo publicado en El País Semanal por Borja Vilaseca.

Actualización: Sandra, en su comentario, sugiere una web para hacer un CV que sirva para diferenciarse: modelocurriculum.net