La larga crisis económica que ha azotado España no ha
impedido que algunos de sus líderes comerciales destaquen entre los grandes
minoristas del mundo. Inditex y DIA
han vuelto a escalar posiciones en la última edición del informe Global Powers of Retailing,
la clasificación mundial oficiosa del comercio minorista, elaborada por
Deloitte y la revista Stores, presentada en Nueva York. Mercadona se
mantiene como el primer grupo español de la lista, mientras que El Corte Inglés
y Eroski vuelven a retroceder posiciones.
Wal-Mart (EE UU) lidera la
clasificación mundial a gran distancia de sus perseguidores. La también
estadounidense Costco, que desembarcó en España el año pasado, sube al segundo puesto ante la crisis de la británica Tesco,
según los datos difundidos ayer, referidos al año 2013 o 2013/2014 en caso de
ejercicio irregular.
El informe de Deloitte recoge
los datos de las 250 mayores empresas minoristas del mundo, las que facturan
más de 3.800 millones de dólares. En conjunto, ingresaron 4,35 billones de
dólares, frenando su crecimiento al 4,1%. Con carácter general, las cifras
incluyen solo las ventas minoristas, dejando fuera concursos públicos y ventas
por otros canales.
Amazon lidera el comercio
electrónico, con 60.900 millones de dólares, más que las 10 siguientes empresas
juntas. Solo se cuentan las ventas directas y no las hechas por otras empresas
en su plataforma, que elevarían la cifra a 140.600 millones. Ese criterio, a su
vez, explica que Alibaba no esté en la lista, pues sus plataformas
Taobao y Tmall (con 272.826 millones de dólares) son más bien unos centros
comerciales virtuales en los que otros venden.
Hacer click para aumentar la imagen