Marketing y Servicios

jueves, 10 de octubre de 2013

Social Media Intelligence en la empresa

Cada día llegan a nuestras manos nuevas herramientas de análisis que nos proveen de infinidad de datos sobre nuestros perfiles y actuaciones sociales, sobre nuevos usuarios, peticiones de información, compras de nuestros clientes…
Utilizar todas estas herramientas y extraer las cifras no suele ser muy complicado, lo difícil es saber interpretarlas y sacar conclusiones que nos ayuden a seguir avanzando.
En los medios convencionales, observamos cómo cada soporte interpreta los datos del EGM (Estudio General de Medios) y de la OJD (Oficina de Justificación de la Difusión) como mejor les viene, es curioso observar que cuando son publicados todos los medios ganan. Lógicamente en los tiempos que corren casi todos pierden, pero los directores de Marketing de Investigación saben sacar lo mejor de ellos y lo que más les favorece para ponerlo en valor, interpretando cada variable y sacando lo más positivo para poder comunicarlo, lanzando un mensaje que relativice el impacto negativo.
En Social Media, lo interesante es aplicar la metodología del conocimiento, es decir, no limitarse a extraer los datos y plasmarlos en un informe, sino analizar, tamizar y sacar conclusiones que nos ayuden a tomar decisiones, esto nos permitirá mejorar el producto y su imagen, acercándonos al target a través del conocimiento del consumidor...

sábado, 5 de octubre de 2013

Los números actuales de Twitter

¿Sabes el número de usuarios actuales de Twitter? ¿Sabías que hay cerca de 20 millones de cuentas falsas? ¿Cuál es el promedio de tuits por cuenta?


Desde MarKetingneando te enseñamos esta interesante infografía de Twitter actualiza con fecha de Agosto 2013.

jueves, 3 de octubre de 2013

Marketing en el siglo XXI

El inicio del siglo XXI viene marcado por un entorno económico altamente competitivo que va a obligar a las empresas a hacer un esfuerzo especial para lograr la entera satisfacción de las necesidades de sus clientes. Pero conseguirlo sólo es posible si se saben aplicar con rigor y profundidad las diferentes herramientas estratégicas de las que dispone el marketing, las cuales lejos de ser patrimonio exclusivo de las grandes compañías aportan a las pymes una visión dinámica y actual, lo que les permite dar respuestas prácticas a los permanentes retos del mercado.
El libro Marketing en el siglo XXI  nos muestra de forma práctica los diferentes protagonistas del nuevo milenio, que harán que las relaciones comerciales y económicas del futuro se prevean diferentes a lo que han sido hasta ahora. La marca, las bases de datos, los cambios de estilo de vida, la innovación, la gestión del conocimiento, el valor añadido, los equipos humanos y, cómo no, Internet, serán los que realmente nos obliguen a ir adaptando las diferentes estrategias de marketing de la empresa a la realidad del mercado.
De esta forma, Marketing en el siglo XXI nos ayudará a tomar decisiones en el presente teniendo muy en cuenta cómo pueden afectar a la empresa en el futuro. En definitiva, nos permitirá hablar de marketing, pero principalmente nos ayudará a salvar el escollo más complicado: saber cómo aplicarlo.
Su autor Rafael Muñiz González es fundador y director general de rmg & asociados, consultora de marketing estratégico presente en el mercado desde 1987, y creador y presidente de Foro Internacional de Marketing www.foromarketing.com. Es además autor de dos libros más sobre marketing, experto conferenciante y profesor MBA.
Acceder al libro aquí

miércoles, 2 de octubre de 2013

Tres tipos de cambios para pensar en digital

Las empresas ya no pueden confiar sus estrategias digitales en una sola persona o departamento, sino que todos los directivos necesitan competencias digitales. Para ello, según la profesora del IESE Sandra Sieber, es necesario llevar a cabo tres tipos de cambios: personal, de liderazgo y de estructuras y procesos.



martes, 1 de octubre de 2013

Lo más leído en septiembre

A continuación se indican las entradas más leída durante el mes de septiembre:




La marca España

¿Qué es la Marca España? ¿Cuáles son sus valores? ¿Cómo se puede prestigiar la imagen de marca país tanto dentro como fuera de nuestras fronteras? ¿Cuál es el papel que juegan los distintos actores? 

Todas y cada una de estas preguntas son respondidas en este vídeo por Emilio Lamo de Espinosa, Presidente del Real Instituto Elcano; Cesar Vacchiano, Gabinete del Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación; Luis Bassat, Presidente de Honor de B, O&M; Miguel Otero, Director del Foro de Marcas Renombradas; Javier Noya, Investigador Principal de Imagen Exterior de España del Real Instituto Elcano; Marisa Poncela, Directora General de Innovación, Ministerio de Economía y Competitividad; y José Luis García Delgado, Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y colaborador del Instituto Cervantes.


Ver también: La marca  España