Marketing y Servicios: Multicanal
Mostrando entradas con la etiqueta Multicanal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Multicanal. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de julio de 2015

¿Es importante el canal online?

Algunos de nuestros mayores operadores podrían dejar de existir si siguen negando la existencia del mundo online. Nuestros hijos, antes de cumplir los 10 años, ya disponen de teléfono móvil y de las grandes posibilidades que éste le brinda de acceso a la información. No sólo se trata de utilizarlo para sus juegos, sus chats con amigos, para sus relaciones sociales en definitiva, sino para desarrollarse en la vida. A muchas personas mayores les cuesta ver esta realidad.
Nuestros hijos, los nuevos nativos digitales no entienden el mundo de otra forma ¿puedes arriesgar el futuro de tu empresa y obviar esa ingente masa de clientes?
Hay operadores que tienen desarrollado su negocio de ecommerce al margen del negocio tradicional, de sus tiendas a pie de calle, y no se dan cuenta que el cliente es el mismo. Es el cliente quien decide cómo mantener esa relación, la de la tracción de negocio, y no el operador. Si fuerzas a tus clientes a mantener un sólo hilo transaccional, estás minando la base futura de tus clientes.
Un claro ejemplo de segmentación de los mundos On y OFF lo tenemos en el primer operador nacional, en MercadonaMercadona expresa en su web que “se esfuerza día a día para satisfacer a sus Jefes (el Cliente), prescribiendo soluciones con la mejor relación calidad-precio del mercado para que los clientes se fabriquen su Compra Total”. Esto hace diez años podría constituir a un buen objetivo, pero obvia la situación actual, donde además de necesitar productos para el sustento al mejor precio son necesarios otros valores que enganchen a los clientes con el propio operador.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

La tienda mixta, una nueva tendencia



A pesar de los grandes beneficios que aporta el comercio electrónico a una empresa, las tendencias de consumo apuntan a que no va a sustituir a las compras en una tienda física. Actualmente los clientes siguen disfrutando de la experiencia de la compra real, offline (ver y tocar los productos, probar los artículos...).

Prueba de ello es que las grandes empresas como Alibabá o Amazon, líderes del comercio electrónico, han comenzado a desarrollar una estrategia de venta en espacios físicos. Dado el crecimiento continuo tanto del canal online como offline (la tasa de crecimiento interanual del online es superior al 10%) es necesario una estrategia global que capture y materialice la sinergia entre los dos canales.

Por ello, se requiere un modelo en el que la venta mixta (on y off line) se integre e interactúe, transformándose de multicanal a omnicanal. No se trata sólo de tener los dos canales de venta, sino de que ambos se retroalimenten y ofrezcan una experiencia de usuario que permita fidelizar al cliente.

Esto se consigue integrando la tecnología en las tiendas físicas para conectarlas con la tienda virtual, a través de, por ejemplo, apps para smartphones, catálogos virtuales, ofertas personalizadas o descuentos preferentes. Se trata de ofrecer al cliente un servicio integral en el que la forma de compra mixta genere una experiencia satisfactoria, que no dependa de la plataforma ni del lugar de compra.

Vector ITC Group identifica dos tipos de negocios:...Leer más...