Algunos de nuestros mayores operadores podrían dejar de existir si
siguen negando la existencia del mundo online. Nuestros hijos, antes de
cumplir los 10 años, ya disponen de teléfono móvil y de las grandes
posibilidades que éste le brinda de acceso a la información. No sólo se trata
de utilizarlo para sus juegos, sus chats con amigos, para sus relaciones
sociales en definitiva, sino para desarrollarse en la vida. A muchas personas
mayores les cuesta ver esta realidad.
Nuestros hijos, los nuevos nativos digitales no entienden el mundo de otra
forma ¿puedes arriesgar el futuro de tu empresa y obviar esa ingente masa de
clientes?
Hay operadores que tienen desarrollado su negocio de ecommerce al
margen del negocio tradicional, de sus tiendas a pie de calle, y no se dan
cuenta que el cliente es el mismo. Es el cliente quien decide cómo mantener esa
relación, la de la tracción de negocio, y no el operador. Si fuerzas a tus
clientes a mantener un sólo hilo transaccional, estás minando la base futura de
tus clientes.
Un claro ejemplo de segmentación de los mundos On y OFF lo tenemos
en el primer operador nacional, en Mercadona. Mercadona expresa en su web que “se esfuerza
día a día para satisfacer a sus Jefes (el Cliente), prescribiendo soluciones
con la mejor relación calidad-precio del mercado para que los clientes se
fabriquen su Compra Total”. Esto hace diez años podría constituir a un buen
objetivo, pero obvia la situación actual, donde además de necesitar productos
para el sustento al mejor precio son necesarios otros valores que enganchen a
los clientes con el propio operador.