Marketing y Servicios: PIB
Mostrando entradas con la etiqueta PIB. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIB. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

El termómetro navideño del consumo




La proximidad de la Navidad está generando una lluvia fina de expectativas y previsiones positivas en el sector comercial. Varias compañías han adelantado ya algunas de las líneas estratégicas para esta campaña, como la mejora en las condiciones de financiación al consumo, el refuerzo de las plantillas o el dinamismo que se espera en los canales de venta por Internet.

Sin duda, la Navidad tiene un carácter estratégico para el comercio. Estas fechas concentra el 20% de las ventas anuales del sector minorista e incluso el 50% o más para algunas categorías de productos, como pueden ser los juguetes o la perfumería.

Echando la vista atrás, diciembre de 2013 ya supuso un cambio de tendencia respecto a los años anteriores. Así, por primera vez desde 2007, las ventas de comercio crecieron ligeramente (0,6%) por encima de la media del año (-2,1%). La recuperación de las pagas extraordinarias de los funcionarios fue un factor fundamental para estimular el consumo. Principalmente, en la no alimentación.

Para esta campaña hay otros elementos que animan a pensar que puede ser positiva. El primero de ellos tiene que ver con el empleo: hasta octubre, los afiliados a la Seguridad Social han crecido un 1,4%, mientras que en el mismo periodo de 2013 caían a un ritmo del 3,7%. Sin duda, esta tendencia de recuperación en el empleo tiene impacto sobre...Leer más...

jueves, 12 de junio de 2014

“La Roja” y el PIB



“Nos habéis dado una alegría a toda España. Estamos orgullosos porque sois buenos jugadores cada uno y como equipo sois formidables (...) Con el trabajo se consiguen estos resultados". Fue la felicitación del Rey Don Juan Carlos tras recibir a la Selección nacional de fútbol en el Palacio de la Zarzuela. Y no le falta razón. La felicidad por el triunfo en la Eurocopa 2012 desbordó las calles de las ciudades y pueblos de toda España.

La felicidad de los aficionados era incuestionable. Pero, ¿de verdad servirá la cosecha de la triple corona -dos Eurocopas consecutivas y un Mundial- para impulsar a nuestra maltrecha economía? En una entrevista con la agencia Efe, el premio Nobel de Economía Paul Krugman hizo un especial hincapié en que la felicidad que siente la población con un acontecimiento de este tipo "puede ayudar a que se gaste un poco más" y se experimente mayor "autoconfianza". 

Algunos informes señalan que una victoria como ésta  podría hacer subir el PIB, pero otras fuentes indican que esos informes resultan dudosos. La victoria sí que parece haber tenido, sin embargo, un impacto claro en las cuentas de los bares, restaurantes, lugares de ocio, etc. De acuerdo con las primeras estimaciones realizadas, la Federación Española de Hostelería (Fehr) calcula que con motivo de la gran final y la victoria por 4 a 0 ante Italia, sus ventas se dispararon un 40 por ciento. Tan sólo en la Comunidad de Madrid se calcula, por ejemplo, que bares, terrazas y pubs pudieron haber ingresado alrededor de unos 20 millones de euros tan sólo durante las tres semanas que duró la Eurocopa de Polonia y Ucrania, entre el 8 de junio y el 1 de julio. 

Los expertos y analistas consultados apuntan, en esta misma línea, que es posible que el consumo interno pudiera reactivarse. Pero sería sólo en sectores muy determinados y durante un espacio muy breve de tiempo. Estaríamos hablando otra vez de la hostelería y de bebidas como la cerveza, al margen claro esta de la venta de camisetas, uniformes oficiales de la selección y banderas.

Impacto sobre la marca España 
Parece también evidente en esta misma línea, que se produzca un cierto impulso a la marca España, aunque no sólo ya por este triunfo sino, posiblemente, por los últimos logros deportivos. Eso podría beneficiar al turismo y a la hostelería, sobre todo si los éxitos continúan a lo largo de los próximos Juegos Olímpicos que se celebraron durante el verano en Londres. ...Sigue leyendo, por favor...