En un momento de continuos cambios y tendencias, en el que se cuestiona a diario el marketing tradicional, donde multitud de blogs, opinan y comparten que los modelos basados en las 4P´S han muerto.
Hemos pasado por las 6P´S (producto, precio, distribución o place, promoción, personas y evidencia física o phisical evidence), las 6 C´S (consumidor/cliente, consistencia, creatividad, cultura, comunicación y cambio) o ni lo uno ni lo otro….apostamos por profundizar en el concepto de producto como elemento clave de marketing, ya sea off line, on-line o lo que esté por venir….porque esto es hacer marketing.
Hemos pasado por las 6P´S (producto, precio, distribución o place, promoción, personas y evidencia física o phisical evidence), las 6 C´S (consumidor/cliente, consistencia, creatividad, cultura, comunicación y cambio) o ni lo uno ni lo otro….apostamos por profundizar en el concepto de producto como elemento clave de marketing, ya sea off line, on-line o lo que esté por venir….porque esto es hacer marketing.
Concepto
El
producto/servicio generalmente está compuesto por tres características que lo
configuran:
Tangibles: que tiene que ver por ejemplo con el color, la forma, el sabor,
tamaño…
Intangibles: relacionados por ejemplo con la calidad, el precio, el servicio post
venta…
Psicológicas: orientadas por
ejemplo al prestigio, la imagen de marca, el posicionamiento…
Además nunca
podemos olvidar que el fin último del producto, es ser adquirido por el cliente
o consumidor final.
Por tanto, rozando la filosofía del absurdo, siempre que un
“ente” ofrezca “algo” a otro “ente” a cambio de “algo”, digamos que existirá el
marketing, y por eso, en este proceso encontraremos algo parecido a un producto, un precio o valor de intercambio, un
modo de entrega (distribución) y una promoción o comunicación de aquello que
entrego.