Marketing y Servicios

sábado, 14 de noviembre de 2009

El comportamiento del consumidor y la Investigación Comercial (Capítulos 3 y 4)

La crisis que azota nuestra economía es claramente de consumo. Una circunstancia que está cambiando los hábitos de los consumidores y, en consecuencia, también han de cambiar las estrategias de marketing. Sin embargo, en muchos casos, se olvidan de la importancia del estudio del comportamiento del consumidor, que es el verdadero protagonista de la evolución que estamos viviendo. Al estudio del comportamiento del consumidor dedicaremos el capítulo 3 de nuestra asignatura.

¿Estamos en una nueva era en los comportamientos de los consumidores?
¿Cómo mejorar las experiencias de compra?¿Seguirán las rebajas en los próximos meses?...
¿Nos hemos convertido en una sociedad low cost? ¿Cambiará el gasto de los consumidores en las próximas navidades? ¿Cuál debe ser la estrategia de marca en tiempo de crisis? ¿Cómo hemos de enfocar las ventas? ¿Cuáles son las claves del éxito de los Centros Comerciales?....

Estas y otras preguntas que podemos hacernos, ponen de manifiesto que las decisiones comerciales se realizan siempre en circunstancias donde predomina la incertidumbre, por eso es necesario buscar información para ser más eficaz y más eficientes en el diseño de las estrategias de Marketing. Para estudiar la forma de reducir esa incertidumbre, el capítulo 4 lo dedicaremos a la Investigación Comercial y sistemas de inteligencia de Marketing. Ejemplos de de lo que estudiaremos en dicho capítulo, son el estudio que Omnicom Media Group, ha realizado a nivel europeo para conocer cómo está cambiando el comportamiento del consumidor o la investigación que anualmente hace Deloitte para estudiar el consumo en Navidad.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Esto es Marketing. Premios Nacionales de Marketing

Los Premios Nacionales de Marketing han sido creados por la Asociación de Marketing de España y tienen como objetivo realzar la función de marketing de las empresas y en las instituciones, así como reconocer el mejor marketing como medio para conseguir aumentar la competitividad y la capacidad innovadora.

El Presidente de Coca Cola España y Portugal, Marcos de Quinto, será...
el presidente del Jurado de los Premios Nacionales de Marketing que, convocados por la Asociación de Marketing de España, celebrarán su segunda edición en 2010. La entrega de los Premios se realizará el 20 de mayo de 2010. En la Web de la primera edición, celebrada el 29 de mayo pasado, se puede analizar toda la información sobre esos Premios. Tiene especial interés ver: Premios+Casos y las entrevistas con diferentes profesionales del Marketing.

martes, 3 de noviembre de 2009

El Arte de Presentar

Acabo de añadir un nuevo enlace a un blog, en el grupo de enlaces de interés, que aparece con el título de esta entrada. Te lo recomiendo. Su objetivo es conseguir que los que hacen una presentación disfruten hablando en público y que el público disfrute escuchándolos.

Su autor es Gonzalo Álvarez Marañón, que es Ingeniero Superior de Telecomunicación y Doctor en Informática. Además de un extenso curriculum, encontrarás más información en su página web. Entra en el blog y...
busca ideas y sugerencias para aprender a presentar y hablar en público.

Gonzalo ha impartido numerosos cursos y seminarios sobre el Arte de Presentar y cómo superar el miedo a hablar en público dentro del programa de acciones de formación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en CIC Nanogune, en la Universidad Carlos III de Madrid, en la Universidad de Sevilla, en la Universidad de Oviedo. Es profesor de la asignatura Técnica y arte de la presentaciones científicas en la Universidad Politécnica de Madrid. ¿Qué te parece este blog? ¿Qué ideas o sugerencias quieres compartir con los demás? Por favor, escribe lo que se te ocurra de manera breve en un comentario, indicandi el enlace correspondiente. Por si resulta de interés he encontrado otra web con un curso gratis para PowerPoint 2007. Diana en su comentario, hace referencia a unos consejos sobre "Cómo hacer una buena presentación en PowerPoint". Actualización (7.11.09): Otros alumnos me han sugerido otros enlaces, como por ejemplo el vídeo Hablar con eficacia o sobre transparencias efectivas

lunes, 2 de noviembre de 2009

Noticias y temas sobre Marketing (3)

- Fotocopias gratis
- Cuando el cliente deja de ser lo primero
- Cómo aumentar los visitantes de un museo
- ¿Qué necesitan los clientes?

- Las dichosas bolsas de basura
- No fabricamos para otras marcas
- El valor lo fija el cliente, no nosotros
- Los 10 pecados capitales del Marketing
- Siro no quiere marcas propias
Actualización (4.11.09): Pablo Oliva ha dejado el enlace sobre su comentario respecto al metro de Dubai:"Financiación del metro de Dubai: se venden estaciones"

Marketing Relacional: ¿Un nuevo Marketing? (Informe personal-2)

Ya hemos comentado en clase la evolución del Marketing desde sus comienzos, hasta llegar al enfoque actual y a la nueva definición de la AMA del 2007. Algunos autores, hablan del Marketing Relacional como un "Nuevo Marketing". Kotler habla de los 10 principios del Nuevo Marketing. También se habla de Marketing Participativo, Marketing con Permiso, Marketing de Compromiso, Marketing Digital, etc. A veces pienso que se ponen tantos calificativos al Marketing, para diferenciar el énfasis en un determinado aspecto. ¿El término Marketing (sin calificativos es confuso)? ¿Por qué hay que estar inventando nuevos modelos de Marketing?

Como la persona es un ser relacional, necesita de las relaciones con otras personas para desarrollarse en plenitud. Por tanto, considerar las relaciones como la clave para aplicar el Marketing, me parece lo natural, lo propio de las personas. Sin embargo,.. las empresas con una orientación al beneficio, se preocupan solo de la eficiencia y es frecuente que se utilicen todos los métodos posibles para retener y "atrapar" al cliente, para que no se escape y se vaya a la competencia.

La persona nunca es un medio, sino un fin en sí misma. La empresa ha de servir a la persona ( y por tanto a la sociedad). No estoy en contra de esos calificativos, solo pienso que con frecuencia se ignoran las dimensiones éticas de las actividades del Marketing. El tema me parece importante, por eso, te agradecería que- si sigues la evaluación continua- hicieras un informe personal antes del martes 17 de noviembre. Se trataría de contestar a la siguiente pregunta: ¿El Marketing Relacional mejora el servicio a las personas y favorece la aplicación de las dimensiones éticas?