Marketing y Servicios

sábado, 12 de marzo de 2011

Coaching Para Descubrir Tu Sueño

Descubrir cuál es tu sueño es fundamental para diseñar tu futuro profesional.

Por ese motivo, hoy quiero compartir contigo una de las técnicas que utilizo en las sesiones de coaching para descubrir “El Futuro” que te ilusiona.

La actividad consiste en crear una estrategia creativa construida a partir de tres posiciones.  La dinámica se lleva a cavo de forma circular, esto es, que repetimos el proceso todas las veces que sea necesario hasta haber encontrado “Nuestro Sueño”

Primera posición: Empezamos por sentarnos cómodamente frente a una pantalla de cine imaginaria. En esta pantalla el joven visualiza su vida futura.

En esta fase todo vale y tendremos en cuenta todas las ideas por ilógicas que parezcan.

El joven fabrica una historia en la que todo es posible y disfruta viendo cómo se desarrollan los acontecimientos de su historia. Empieza por el presente y avanza en el tiempo viendo cómo consigue hacer realidad todo aquello que se propone. (....)

Te animo a seguir leyendo esta entrada  y sus comentarios del blog Coaching para Jóvenes. Te aconsejo que te suscribas a las nuevas entradas y hagas comentarios en este blog, puede ayudarte en muchos sentidos. 

Ahora, quiero compartir contigo la experiencia de Susan. Soy fan de Susan, no solo porque dejo a toda esa gente que se burlaba de ella, con la boca abierta, también porque nos enseñó que el talento puede venir en diferentes formas. Dejemos de prejuzgar a la gente.... que no se olvide la lección que nos ha dado!!!! Susan Boyle tenía un sueño que se hizo realidad y hizo la hizo famosa. Te dejo el vídeo del momento más importante de su vida. No te lo pierdas. Verás lo que es un sueño...

 

¿Tienes ya un proyecto de futuro personal y profesional? ¿Has tratado de contestar las preguntas y obtener las respuestas sobre tu futuro profesional? Una experiencia a tener en cuenta: ¡Procura evitar la patología del éxito!
    Si tienes alguna duda, aprovecha los comentarios de esta entrada para ponerla. Entre todos los lectores del blog te ayudaremos a resolverla. Recuerda que uno de los objetivos de nuestra asignatura es diseñar una oferta de tus servicios (para buscar trabajo) y desarrollar el plan de Marketing correspondiente.

    Te dejo un vídeo que ha sugerido Sandra B. Su título lo dice todo "Sueña". La autora, a quién no conocemos, se llama Susana. ¡Gracias Susana! 

    Actualización. Manuela en un comentario, sugiere que para terminar la lectura de esta entrada, consultemos  Alcanza Tu Sueño del blog de Javier Morán.

    Antes de hacer tu proyecto personal y profesional te aconsejo que leas y pienses cómo se pueden aplicar a tu situación personal los artículos: "El carácter y tus proyectos" y "La libertad y la voluntad"



    INSPIRING IDEAS. Los más influyentes del Marketing

    Liberado de la idea de la vieja escuela del control unilateral, actualmente el marketing va más allá de la publicidad creativa tradicional, el impacto de las promociones o las relaciones institucionales. El marketing de mayor éxito se involucra y existe en las vidas de aquellos a quienes va dirigido. Las Inspiring Ideas de este mes ofrecen una selección de las figuras más influyentes del marketing actual y examinan algunas de las implicaciones de estas nuevas tendencias sobre la forma en que las marcas se comunican y conectan.

    Chris Stanley, Editor HSM Inspiring Ideas

    Con el párrafo anterior comienza la newsletter del mes de febrero de  INSPIRING IDEAS. Estoy suscrito a esta interesante newsletter. Si te interesa, puedes suscribirte gratis. Te lo recomiendo.

    viernes, 11 de marzo de 2011

    ZARA. La historia de un sueño


    ¿Qué ha sido necesario para convertirse en una de las empresas más importantes del país a nivel nacional e internacional? ¿Cómo ha influido Zara en la sociedad española?

    El 31 de Octubre de 2010 el Grupo Inditex tenía un total de 4907 establecimientos en 77 países. En Diciembre de ese mismo año, ha conseguido alcanzar las 5000 tiendas gracias a la apertura en los mercados asiáticos. Destacan ocho nuevas tiendas de Zara en Japón, ocho en Corea del Sur y cuarenta y dos en China.  


    Sin embargo, el crecimiento de Zara no acaba ahí sino que durante el tercer trimestre del ejercicio se produjo el lanzamiento de la tienda online, Zara.com, en once países europeos, con previsiones para el 2011 de llegar al mercado online de Estados Unidos y Japón.

    Pero, ¿Cuáles han sido los factores clave para conseguir el éxito y esta expansión a nivel mundial?

    Sigue leyendo...

    lunes, 7 de marzo de 2011

    El blog de Julián Villanueva

    Julián Villanueva es profesor de Marketing del IESE Business School. Es PhD en Management (Marketing) por la Universidad de California, Los Angeles (UCLA), MBA del IESE y Economista por la UCM. Este blog va dirigido a empresarios, directivos y a todas las personas interesadas en el mundo del marketing y las ventas.

    Me gustaría que consultaras dos entradas recientes de este blog y leas los comentarios de cada una, sobre dos temas relacionados con los servicios. Nos pueden ayudar a reflexionar sobre esa pregunta que subyace en todos los contenidos del Marketing de Servicios: ¿Cómo lograr que una empresa preste servicios excelentes? 

    De la innovación en los servicios, se trata en la entrada elBulli o el arte de vencer la indiferencia en la que se analiza los aprendizajes del caso elBulli: el Sabor de la Innovación, en el que junto sus colegas Luc Wathieu y Mike Norton, tuvo la oportunidad de profundizar en el universo creativo de Adriá y su socio Soler. ¿Por qué se habla tanto de elBulli? ¿Por qué no nos deja indiferente? ¿Qué podemos aprender de esta brillante comunicación?

    Sobre la influencia de las redes sociales, puedes leer la entrada Boyas a la deriva, en la que concluye que parece que todos somos “boyas a la deriva". Pues el esfuerzo individual es estéril, no puede mover al mastodonte de la red. Antes era una élite la que tenía el control gracias a la prensa o gracias a las tertulias de café ilustradas. Hoy todos tenemos el control y, al mismo tiempo, ninguno lo tenemos.
      
    Los comentarios que hagas pueden referirse a uno de esos dos temas (innovación y redes sociales) y su relación con los servicios. Te aseguro que son temas de mucha actualidad y apasionantes.

    Actualización. Ver un comentario que he hecho y que termina con el siguiente párrafo:

    Leer y reflexionar sobre los artículos siguientes y tratar de contestar algunas de las preguntas planteadas. Por favor, un comentario para cada tema y en lo posible, ser breves.

    - Tuenti. Un milagro Made in spain.; - Tuenti; - Twitter.

    Como complemento, te dejo a continuación un vídeo sobre el creador de Facebook Mark Zuckerberg, que participó en la Universidad de Navarra en un encuentro con antiguos alumnos. En el acto, organizado por la Agrupación de Graduados del centro académico, estuvo acompañado por Javier Oliván, antiguo alumno de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Navarra y responsable de Producto y Marketing Internacional de Facebook.



    lunes, 28 de febrero de 2011

    Oscar 2011: "El discurso del rey", la gran triunfadora

    Ni una sorpresa, más allá de la aparición en el escenario de Kirk Douglas y Billy Cristal. El discurso del rey se ha llevado cuatro estatuillas, de las grandes (película, dirección -Tom Hooper-, actor protagonista -Colin Firth- y guion original), empatando con Origen (otras cuatro, pero técnicas). La red social, a pesar de sus tres premios (montaje, banda sonora y guion adaptado), ha sido la derrotada en la 83ª edición de los Oscar, que incluyó la primera aparición pública de Javier Bardem y Penélope Cruz tras el nacimiento de su hijo Leo. Natalie Portman, con su descenso a los infiernos del ballet y la esquizofrenia en Cisne negro, obtuvo el de mejor actriz, y los dos secundarios fueron de The fighter, Melissa Leo y Christian Bale. La danesa Susanne Bier, con En un mundo mejor, se llevó la estatuilla a la mejor película de habla no inglesa.

    La web oficial de estos premios es un buen ejemplo de Maraketing del cine.  Te aconsejo que la visites. 

    Los medios de comunicación prestan especial atención a los Oscar. Me ha gustado mucho, el especial que dedica El País a los Oscars. Aquí puedes ver también los oscar de los años ateriores.También es excelente la información de TVE. Sin embargo, desde el punto de vista profesional, hay más información en Decine21, ya que contiene artículos y reportajes, además de los datos técnicos de cada película y numerosos enlaces. Para leer todas las noticias sobre esta gran fiesta del cine, escribe "Oscar 2011" en la ventana de Noticias de Google.

    Vale la pena, recordar la sinopsis de la película: Tras la muerte de su padre, el rey Jorge V (Michael Gambon), y la escandalosa abdicación del príncipe Eduardo VII (Guy Pearce), Bertie (Colin Firth), afectado desde siempre de un angustioso tartamudeo, asciende de pronto al trono como Jorge VI de Inglaterra. Su país se encuentra al borde de la guerra y necesita desesperadamente un líder, por lo que su esposa Isabel (Helena Bonham Carter), la futura reina madre, le pone en contacto con un excéntrico logopeda llamado Lionel Logue (Geoffrey Rush). A pesar del choque inicial, los dos se sumergen de lleno en una terapia poco ortodoxa que les llevará a establecer un vínculo inquebrantable. Con el apoyo de Logue, su familia, su gobierno y Winston Churchill (Timothy Spall), el rey supera su afección y pronuncia un discurso radiofónico que inspirará a su pueblo y lo unirá en la batalla.

    A continuación, podéis ver el trailer:


    ¿Has visto la web oficial de la película?¿Y la película? ¿Tiene calidad para ser la película triunfadora de los Oscar? Busca información sobre el Marketing del Cine. Después, ¿Te animas a hacer un comentario con enlaces?

    domingo, 20 de febrero de 2011

    ¡Optimistas de todos los países, unámonos!

    Un fantasma recorre Occidente, el fantasma del pesimismo. Las falsas promesas, el deterioro del planeta, el desencuentro entre las personas en la era de la comunicación nos hace sufrir los padecimientos de un mundo intolerable. No obstante, “lo que hace intolerable un padecimiento no es sino una convicción, o bien una falta de convicción racional”.

    De forma contradictoria, nuestra sociedad del bienestar se encuentra constantemente insatisfecha, y eso causa en el individuo un dolor insoportable. Esa cualidad de infinito comunicada al dolor proviene de una disposición de ánimo llamada desesperación. 

    Desesperación que, en nuestros días, más que nunca, se concreta en una actitud vital del todo perniciosa: el pesimismo, nuevo realismo falto de sustento en la realidad. Pues lo cierto es que, en el mundo, hay destellos de bondad. Es decir, el mundo es susceptible de llegar a ser bueno, que no es ser muy bueno, pero ya es serlo y, como quiera que sea, no es ser malo .

    La diferencia entre el optimista y el pesimista es la siguiente: donde el pesimista ve un problema, el optimista ve una oportunidad. Y ¿qué es más realista, afrontar las vicisitudes de nuestra vida como problemas o como oportunidades? ¿Cuál de las dos actitudes nos es de mayor ayuda? Las oportunidades del optimismo, sin duda alguna ¿Acaso es esto engañarse? ¡De ninguna forma! ¡Este es el verdadero realismo! Descubrir que la vida no es un problema, es una oportunidad. Oportunidad de crecer, realizarnos, aprender, superarnos, amar más y mejor ¿Qué es si no la vida del hombre?

    El optimismo no consiste en negar o aceptar el mal, sino en mirar la realidad de frente, correr en busca de la Belleza y no perder la dignidad por el camino. Por que la Belleza, al fin, o no es nada, o es una vida . Seamos realistas, la vida es bella. ¡Una lucha se libra diariamente en el corazón de cada hombre! Ya que ser capaz del más grande de los bienes es ser capaz de perderlo ¡Qué tiemble el débil pensamiento del pesimismo ante un movimiento optimista a favor del ser humano! La humanidad no tiene en él que perder sino el vicio del error. Tiene un mundo que reconquistar.

     He copiado los párrafos anteriores del Manifiesto optimista. Como puedes comprobar, aparece en una web  con muchos vídeos (El optimista.info) que han diseñado y la mantienen actualizada dos alumnos que estudian en una universidad madrileña. Me parece una iniciativa que vale la pena compartir. La considero un ejemplo del Marketing de valores y estilos de vida. Se está "vendiendo" intangibles, como en los servicios. Además, pone de manifiesto la importancia de las personas, de la actitud ante la vida, de no dejarse arrastrar por el ambiente, por lo que los demás hacen....

    Como ya hemos comentado en clase, en la gestión y prestación de servicios la actividad de las personas -en especial las que se relacionan con los clientes o usuarios- es muy importante para lograr la calidad de servicio. Por eso, hay que reflexionar sobre las capacidades y actitudes, que se deberían fomentar en las organizaciones que quieren prestar servicios de calidad. Con esta entrada, pretendo poner de manifiesto la importancia de fomentar el optimismo personal, orientado a crear un clima de trabajo amable, que facilita las relaciones interpersonales, la comunicación interna y con los clientes.

    Personalmente, considero que el Marketing de Servicios es una cultura de gestión orientada a la Calidad de Servicio,. Por eso, los principios y valores en los que se fundamenta esa cultura son tan importantes. Además de fomentar comportamientos y actitudes que reflejen el optimismo, la mejora del carácter, etc. ¿Qué principios y valores deberían fundamentar la cultura de Calidad de Servicio? ¿Podrías poner ejemplos de comportamientos y actitudes de experiencias personales como cliente o usuario de servicios? ¿Estás de acuerdo con los planteamientos del Manifiesto optimista? ¿Te imaginas cómo cambiaría el ambiente de nuestras clases si todos fuéramos optimistas?....