Marketing y Servicios

martes, 2 de octubre de 2012

Marketing de Experiencias


Son tiempos difíciles para muchas empresas. El perfil del cliente y el marco en el que las empresas desarrollan sus actividades comerciales está cambiando rápidamente. Hoy la mayoría de compañías se mueven en mercados hiper-competitivos, con productos y servicios casi indiferenciados y compitiendo esencialmente por precio.

Los clientes son ahora más exigentes, están mejor informados y buscan productos personalizados. Estamos ante un cambio de paradigma del perfil del cliente que le lleva a desear elevar sus procesos de compra y consumo a un estadio superior, el de las emociones y experiencias. En este contexto ¿qué pueden hacer las empresas?.

Seguro que conoces alguna de estas marcas: Starbucks, Harley-Davidson, Desigual, Apple, Disney, Imaginarium o Nespresso. Son algunas de las empresas que en el contexto antes descrito, han apalancado con éxito su estrategia de negocio creando y gestionando la experiencia de sus clientes. Todas ellas a pesar de ser muy diferentes tienen algo en común, cubren las necesidades de sus clientes no sólo en términos racionales sino también emocionales.
 
Bastantes ideas y sugerencias sobre Marketing de Experiencias, se ofrecen en el ebook  titulado “Costumer Experience”. Una visión multidimensional del Marketing de Experiencias”. La web del libro permite leerlo o descargar el libro completo o por capítulos.

Mucho se ha escrito sobre el Customer Experience, también llamado Marketing de Experiencias. Sin embargo, este eBook te ofrece una perspectiva y formato diferente. Se trata de un libro colaborativo. En él se agrupan y sintetizan la suma de conocimientos y experiencias de trece expertos. 

Entre los autores encontrarás Consejeros Delegados, Directores y Managers de todo tipo de empresas y sectores, que además comparten sus conocimientos en importantes Escuelas de Negocios y Universidades. Cada uno de ellos como especialista, desarrolla un enfoque diferente del Customer Experience aportando su particular visión, lo que ofrece una interesante perspectiva multidimensional

Asimismo, se trata de un eBook gratuito y sin ánimo de lucro. La motivación de todos los autores y colaboradores ha sido la pasión por una nueva forma de hacer marketing y su recompensa ha sido poder ver materializado este libro.

Fuente: Prólogo del ebook de José Ignacio Ruiz
***
Te recomiendo visitar el Blog de María José López. Hay un post dedicado a la charla de Flor de Esteban, Socia de Daemon Quest by Deloitte, dio una excelente charla sobre La Experiencia del Cliente como pilar de la diferenciación en “Hoy es Marketing 2012” Barcelona, que nos hizo entender mucho mejor la importancia de integrar la percepción del cliente en la toma de decisiones.

No te pierdas la charla completa, en el vídeo siguiente de su ponencia grabada en Hoy es Marketing Madrid, por MarketingDirecto.com.




martes, 25 de septiembre de 2012

Atrapados por el consumo

En los años cincuenta, Peter Drucker dijo que la gestión empresarial debía generar entusiasmo entre los empleados. Los ejércitos de mercenarios ya no eran válidos; era necesario crear ilusión y compromiso para sacar lo mejor de cada persona.

Hemos cambiado de siglo y, aunque esta máxima sigue siendo válida, hay que completarla. Los referentes tradicionales, como la política, han perdido su valor y hoy, más que nunca, estamos inmersos en una crisis. Una crisis de ilusión. 

Este es el punto de partida de Atrapados por el consumo, un libro escrito por el profesor del IESE Xavier Oliver y Ángel Alloza, Director de Reputación Corporativa, Imagen y Acción Social del Grupo BBVA. 

En este contexto, afirman los autores, las preferencias por una y otra marca definen la identidad del consumidor, como las preferencias por un partido u otro definían la de sus padres. De ahí que el sello de una empresa pueda ser su activo más valioso y una condición sine qua non para el éxito. No se trata tan sólo de reconocer un producto en un estante, sino de generar adhesión, simpatía hacia los valores propios de la empresa. La marca debe hacer que los consumidores vayan a la empresa, y no al revés.

Para más información sobre el libro consultar "Consumo, luego existo". Te dejo un vídeo con el profesor Oliver, donde comenta algunos contenidos del libro: 


En inglés:


lunes, 24 de septiembre de 2012

Cómo utilizar HTML en los comentarios del blog

Para incluir enlaces en los comentarios del blog, hay que conocer algunas etiquetas de HTML. El lenguaje HTML (HyperText Markup Language), se utiliza para remarcar el texto en webs, mediante unas determinadas etiquetas (o tags).

Con este lenguaje, al escribir el comentario se puede remarcar parte del texto en negrita, cursiva o incluir un link. 

Siempre que queramos poner algo en HTML se empieza con “<>” y se termina con “</>”, la diferencia estriba en qué queramos hacer realmente. Recordemos que “b” indica black, mientras que la “i”, italics. Todo el texto que esté comprendido entre el inicio y el fin de los corchetes aparecerá publicado en negrita o cursiva respectivamente, según la letra que utilicemos en los corchetes. 

En el caso de los links el proceso es un pelín más laborioso. Primero introduciremos la marca, después el enlace, el nombre que le queramos dar al enlace y finalizaremos la operación. Lo escribimos en forma de texto: 
Entre los simbolos < > se incluye primero la letra a y a continuación dejando un espacio href="(dirección del enlace)". Después, y entre paréntesis el nombre del enlace o texto a enlazar y se termina con </> con la letra a.

Es importante dejar un espacio entre “a” y “href”, no olvidar poner el símbolo de igual y tampoco las comillas en torno a la dirección. La ausencia de uno de estos caracteres impedirá que aparezca publicado el enlace. No hace falta poner espacios entre el nombre del enlace y los corchetes. 

Quizá la primera vez cueste, pero luego uno se acostumbra y sale con naturalidad.

Te dejo el texto de la entrada aquí, para que puedas leer y aplicar con más facilidad los consejos indicados.