Marketing y Servicios

sábado, 20 de septiembre de 2014

El consumidor que nunca desconecta


Hubo un tiempo en el veíamos un anuncio en televisión sobre una estupenda cafetera, por ejemplo, y corríamos a la tienda al día siguiente para comprarla. Pero poco a poco, la tecnología e internet fueron cambiando nuestras vidas. Los canales de compra se fueron multiplicando. Incluso a veces nos sentíamos un poco confusos porque comenzamos a ver que ésta ya no costaba lo mismo en todos ellos. Ahora, piensen ustedes qué haríamos si quisiéramos comprar nuestra increíble cafetera. Veríamos el anuncio en televisión y buscaríamos, inmediatamente después, la web de esa marca de cafeteras en nuestro iPad. También le preguntaríamos a nuestro hermano, a través de nuestro Smartphone, que si ha oído hablar de esa marca o si tiene algún amigo que la conoce. Y, por supuesto, le daríamos al “Like” en su página de Facebook para leer los cientos de comentarios de consumidores que nos empujarían a comprarla un minuto después. 24 horas más tarde, ¡la cafetera sería nuestra!


Pero, ¿y ahora qué?, ¿qué será lo siguiente?, se estarán preguntando. Según el estudio The Deloitte Consumer Review, Digital Predictions 2014, habrá cuatro tendencias tecnológicas que supondrán un cambio en el consumidor y en la manera en la que éste interactúa con las marcas. Un elemento clave va a ser la compra de dispositivos portátiles, como por ejemplo las gafas inteligentes, que podrían proporcionar al consumidor datos de comparación de precios o incluso detalles de promociones en el mismo momento en el que se dispone a hacer la compra. ¿Se imaginan que cuando estuviésemos frente a nuestra maravillosa cafetera pudiésemos ver cuánto cuesta un modelo parecido pero de otra marca? Además, según The Deloitte Consumer Review, Digital Predictions 2014, también se prevé un aumento de las ventas de tablets y de smarthphones. Las primeras, que disminuyen en precio y en tamaño, ya no solo las van a comprar los consumidores con más dinero, sino que lo harán otros con un menor poder adquisitivo pero que también hacen compras, organizan viajes y, por supuesto, beben café. Además, en los próximos 10 años los mayores de 55 años también empezarán a adoptar los teléfonos inteligentes aunque, en estos momentos, y según indica el informe, todavía no existan muchas aplicaciones que tengan en cuenta sus necesidades.

Por lo tanto, estas tres tendencias, unidas al aumento de las ventas de dispositivos multifuncionales, van a provocar que los consumidores estén permanentemente conectados. ¡Incluso más que ahora! Es el consumidor que nunca desconecta. Un consumidor que, además, es mucho más exigente con los productos que compra. Y las marcas, ¿cómo deberán reaccionar? Sin duda, ofreciendo una experiencia más conectada aprovechando las nuevas tendencias tecnológicas. Porque ignorarlas ya no es una opción. Sin duda, nunca hubiésemos imaginado que comprar esa increíble cafetera que un día vimos por televisión, ahora supondría un viaje de tales dimensiones.

¿Eres un consumidor que nunca desconecta? ¿Estás de acuerdo con esas tendencias?

viernes, 19 de septiembre de 2014

¿Qué es el Social Media Marketing?



"Detrás de las empresas líderes de muchos sectores todavía hay profesionales que no son conscientes de la importancia de las redes sociales". Así de rotundas fueron las palabras de Kevin Director de Alianzas de Territorio Creativo. Quien además añade que uno de los principales retos para las empresas de hoy en día es aprender a definir estrategias que permitan conectar con el nuevo consumidor. ¿Quieres conocer más sobre la opinión de este profesional? ¡No te pierdas su vídeo!


Kevin es profesor de Social Media Marketing en el Máster de Marketing Digital de ICEMD

jueves, 18 de septiembre de 2014

Tendencias de la era digital

¿Cómo está afectando la revolución digital al entorno empresarial? ¿Cuáles son las tendencias que marcarán los negocios del futuro? Las nuevas tecnologías están acelerando algunos negocios. Han diluido las fronteras geográficas y lingüísticas, han hecho desaparecer la figura del intermediario y han multiplicado el número de actores que compiten en un mismo mercado. También han cambiado a los consumidores, sus demandas, y la relación que estos mantienen con las marcas, revolucionando el modus operandi de muchas  compañías.

A continuación, recogemos las 5 principales tendencias que marcarán el paradigma empresarial en la nueva era digital:
o     Móvil. La fuerza más disruptiva de todas. La penetración móvil y su uso están creciendo exponencialmente, creando un nuevo canal de venta así como una nueva plataforma para mejorar el engagement y la colaboración.
o      Social. Los medios sociales han transformado la manera en la que consumidores y marcas se relacionan. Bidireccionalidad, sencillez, rapidez y transparencia, son algunas de las características de este nuevo paradigma que no únicamente ha favorecido un incremento en el engagement de los clientes sino que además ha brindado a las empresas la oportunidad de recolectar información de los usuarios.
o   Analytics. Gestionar, analizar y actuar en base a la enorme cantidad de datos que se pueden recoger a través del big data está cambiando la manera en la que productos y servicios son ofrecidos y vendidos.
o  Cloud. La nube está dotando a las compañías de flexibilidad, escalabilidad y total accesibilidad.
o     Cyber. La proliferación de puntos de acceso digital así como el crecimiento exponencial de datos sobre los consumidores ha incrementado los riesgos asociados al cibercrímen. En este contexto, los riesgos digitales se están convirtiendo en un factor determinante de la confianza de los consumidores, la gobernanza corporativa y la protección de las marcas.

Para obtener más información sobre el impacto que está teniendo la revolución digital en el entorno empresarial, no dudes en consultar el estudio de Deloitte titulado “Digital Evolution: Wherenext for the consumer facing business?”.

martes, 16 de septiembre de 2014

Una introducción al Marketing de Servicios


En la Web de la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) hay un canal de vídeo con presentaciones, entrevistas, etc., sobre las diferentes asignaturas de los grados que imparte.

En el vídeo siguiente, puede verse una introducción a la asignatura de marketing financiero y de servicios. Se hace un recorrido, por todas las herramientas disponibles a la hora de llevar a cabo estrategias de marketing centradas en el cliente, especialmente utilizadas a día de hoy en empresas de servicios.

El enfoque de la asignatura es eminentemente práctico, para ayudar al alumno en el conocimiento de las mejores prácticas para hacer un marketing de servicios eficiente y orientado al cliente.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Noticias de Marketing en MarketingNews



Bajo el claim "Ser buen estudiante tiene su recompensa", Línea Directa Aseguradora ha lanzado una original y novedosa campaña dirigida a jóvenes estudiantes de entre 19 y 26 años que puedan presumir de tener un buen expediente académico.
******

La cadena de supermercados Lidl ha invertido 20 millones de libras (unos 25 millones de euros) en su primera campaña de televisión en Reino Unido, creada por TBWA\London a partir de una acción en la calle que sorprendió a los consumidores británicos.

******
Nocilla, la marca de Nutrexpa patrocinadora de la selección española de Baloncesto, lanzó una divertida acción en redes sociales, con el objetivo de que todos los seguidores de este deporte mostraran su apoyo al equipo español en la Copa del Mundo de Baloncesto, eliminado en cuartos de final.
******
Starbucks ha desvelado sus planes de negocio para los próximos cinco años, entre los que se incluyen la apertura de un modelo de tienda más exclusivo e interactivo en la que los usuarios pueden tostar y probar pequeñas dosis de cafés exóticos.

Fuente: MarketingNews