Marketing y Servicios: Gestión de Redes Sociales
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de Redes Sociales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gestión de Redes Sociales. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2015

Comportamiento de los 'millennials'




El 62% de los ‘millennials’ indica que necesita estar seguro de haber considerado todas las opciones posibles antes de decidir qué comprar, utilizando la red como principal punto de información para tomar la decisión de compra, y en un 75% finalmente realiza el acto de compra online, según el estudio Consumer Connection System, realizado por Carat y dado a conocer por The Valley Digital Business School.

Ese uso multipantalla del que presumen no los hace impermeables a la comunicación de las marcas. El 58% utiliza un buscador para encontrar información sobre un producto que acaba de ver en la televisión, un 45% va directamente a la web del anunciante y un 45% prefiere utilizar las redes sociales para conocer más cosas de la marca.

Pero no es solamente el proceso de información sobre los productos y la decisión de compra lo que se ha modificado. Más de la mitad recomienda ese producto a sus amigos, casi un 20% se hace seguidor de la marca comprada en Facebook y más de un 10% comenta su compra en Twitter o en un blog.

lunes, 6 de julio de 2015

¿Qué es el Social Selling?

La gran mayoría de lo que vemos y escuchamos a diario sobre el mundo social media, marketing online y redes sociales está enfocado a la creación de contenido de calidad, construir una buena comunidad alrededor de tu marca… He de decir que estoy totalmente de acuerdo con estos consejos, que ayudan mucho a construir una buena estrategia social media, pero no debemos dejar de lado un aspecto que muchas veces se deja de lado en redes sociales: el proceso de ventas.
Actualmente, y debido a la gran cantidad de información que los potenciales clientes tienen a su alcance, el proceso de ventas se ha alargado. Antes, la gente solo contaba con la información que recibían de los comerciales y sus personas de confianza para tomar la decisión de compra. Ahora esto ha cambiado y podemos buscar información en blogs, foros, páginas web…
Y ahora bien, ¿cómo pueden las pequeñas empresas aprovechar esa gran cantidad de información que existe actualmente e influir a esos potenciales compradores? Bienvenidos al mundo del Social Selling o Venta Social.
¿Qué es el Social Selling?

jueves, 18 de junio de 2015

‘Compra’, lo nuevo de Youtube para el e-commerce

Y ya van 5 plataformas que se reorientan en su modelo de negocio hacia el e-commerce. Después de Facebook, Twitter, Tumblr o Pinterest, la plataforma de vídeo online más grande también se engancha al carro. Nos referimos cómo no a Youtube.

TrueView for Shopping” es el nombre elegido por los de Google para montar una serie de llamadas a la acción para el usuario que visita un vídeo. Una llamada a la acción (CTA) muy significativa, ‘Comprar’ ‘Me lo llevo’ ‘¡Consígalo ya!’.
Aprovechando la función de las ‘cards’ se insertarán los botones de compra en la plataforma TrueView, a modo de listado de productos que desee poner el anunciante. No hará falta ni que salga de la misma página para ir al e-commerce de la empresa anunciante. Allí se listará todo lo que se desee y se podrá adquirir con un simple click.

martes, 16 de junio de 2015

'Comprar’, el botón que invade la Red


Jeff Bezos fue el primero en ver claro que el triunfo en Internet pasaba por conseguir el sistema de venta más sencillo, rápido y claro. En 1999, el fundador de Amazon patentó el sistema de compra con solo un clic. Es decir, que construyó un imperio sobre una ventaja competitiva que solo su tienda online podía proporcionar. Tras blindarlo con una patente, el resto de tiendas virtuales se vieron obligadas a exigir, al menos, un paso intermedio a los compradores antes de aceptar la venta. Bezos ganó la guerra del comercio electrónico entonces, pero quince años después se libra una nueva batalla. Y esta vez no es dentro de una tienda. El campo es tan amplio como la red: los gigantes de Internet quieren que cualquier página pueda ser un escaparate y buscan el modo más sencillo, claro y rápido para hacerse con el mayor trozo del pastel.
Hace unas semanas, Pinterest, la red social que registra un mayor crecimiento y cuyo valor supera los 11.500 millones de euros (13.000 millones de dólares), movió ficha. Anunció la inclusión del botón comprar para más de dos millones de productos que salen en sus fotos. Un inventario amplio cuyo almacén no tiene que gestionar, porque las tiendas son las que hacen de proveedoras. Pinterest solo gestiona el pago y les pasa el pedido. Lo más sorprende de su tecnología es que, sin salir de la imagen que representa el producto deseado, se puede elegir color y talla. Un plan demasiado ideal, con el mismo precio que la tienda electrónica. Contar con más de 70 millones de usuarios activos les permite este tipo de lujos.

lunes, 15 de junio de 2015

El valor del cliente en el Marketing Digital

El cliente tiene y debe ser el centro de toda estrategia de marketing digital, por ello es necesario conocerlo, analizarlo y tener todo tipo de datos para poder segmentar, optimizar recursos y alcanzar los objetivos marcados.

Ya no vale con datos socio-demográficos, ni hábitos de compra y consumo…hay que dar un paso más allá.

En tan sólo 2 minutos, respondemos a la pregunta: ¿Es el cliente un factor de valor?
Descubre todas las claves de esta pregunta pulsando al play en el siguiente vídeo..



domingo, 14 de junio de 2015

La influencia de las opiniones en la compra


Según un estudio de la consultora de marketing 'Prensa y Comunicación', ya nadie duda que antes de realizar una compra, más del 75% de los consumidores bien ellos mismos o bien a través de amigos, familiares etc. consultan las opiniones de un producto o servicio y lo comparan en Internet.
Según 'Prensa y Comunicación' desde los coches, el alquiler, servicios financieros, tartas personalizadas de cumpleaños, alojamientos, zonas turísticas, marcas de moda, tiendas o restaurantes... y es que 7 de cada 10 españoles consultan en Internet las opiniones online.
De hecho este mismo informe afirma que el 80% de estos consumidores se sienten más inclinados a contratar un determinado producto o servicio si han encontrado opiniones en la red. Tanto positivas como negativas. Cada vez los usuarios saben interpretar estas opiniones y hasta distinguir las que son objetivas o constructivas de las que son "reales".
Existen multitud de lugares donde encontrar opiniones según el tipo de producto o servicio que busca. De hecho Google ya posiciona automáticamente las opiniones de todas las marcas de manera que basta con teclear el nombre del producto o servicio acompañado de la palabra "análisis" u "opinión" y aparecerá toda la información.

viernes, 5 de junio de 2015

¿Quién manda en Internet?

El poder en Internet está sumido en un proceso de profunda redefinición. Cada vez más, la influencia y el dominio en la Red surgen de una mezcla de fuerzas a la que muchas empresas aspiran, pero pocas logran conquistar. En las redes sociales, el aumento de la relación entre usuarios, consumidores, anunciantes y creadores de contenido tiene el potencial para causar unos efectos enormemente importantes. La recompensa final es la creación de un ecosistema integrado para el comercio, el contenido y la comunicación en Internet. Una plataforma progresivamente más grande, más poblada, con más datos e inalcanzable para el resto de competidores.
Y entre los gigantes de Internet, Facebook ha consolidado su posición como plataforma dominante en el campo de las redes sociales, una potencia hegemónica sin rivales reales. El giro rápido y agresivo de la empresa hacia el mundo de la telefonía móvil y su campaña estratégica para incorporar contenidos de vídeo en toda su red han sido innovaciones revolucionarias que han aumentado la ventaja comparativa de Facebook con respecto a sus rivales y propiciado un crecimiento espectacular, con 1.440 millones de usuarios mundiales. La visión del futuro que persigue con tesón Mark Zuckerberg, cofundador, consejero delegado y presidente, puede determinar el futuro de Internet.
Según los últimos resultados, los ingresos dela compañía crecieron un 42% y el valor de las acciones se ha incrementado un 33%. En comparación, el valor de Google en bolsa prácticamente no se ha movido. En el último año, la plantilla de Facebook ha engordado un 48%, hasta alcanzar los 10.000 trabajadores, y el gasto en investigación y desarrollo se ha duplicado, hasta superar los 1.000 millones de dólares (890 millones de euros).
Sigue leyendo el reportaje en El País.


jueves, 12 de febrero de 2015

Las mejores redes sociales 2014/2015


Todos estamos en Redes Sociales, pero no somos conscientes del número de usuarios que tienen. A continuación, te dejo un vídeo que he encontrado en Youtube donde se recoge las 10 TOP.


El canal en el que puedes encontrar más vídeos informativo y tutoriales es: Paskin4ik | Tops, Reviews & Tutoriales

Ahora te dejo otro vídeo sobre el uso de redes sociales en España y resto del mundo. Lo he encontrado en el canal de Youtube de la agencia 101.

 

Ver también el artículo: "Redes sociales, populares e influyentes" 

martes, 18 de noviembre de 2014

Uso de nuevas tecnologías de las pymes en España, 2014




"Los clientes potenciales pasan cada día más tiempo online, por lo que es importante prestar atención a una buena estrategia digital porque es el camino para llegar hasta ellos"

QDQ media, la agencia de marketing digital para los negocios, ha presentado "Uso de nuevas tecnologías de las pymes en España, 2014", un estudio realizado entre sus clientes en el que se extraen datos relevantes sobre el valor de las nuevas tecnologías y el marketing digital para las empresas.

La importancia de la página web, los dispositivos que se utilizan con mayor frecuencia y la presencia en las redes sociales son algunos de los factores que se han tenido en cuenta en este análisis.


El 88% de las pymes en España considera que es bastante importante tener una página web. El 75% utiliza su página web para hacer publicidad e informar sobre sus productos o servicios. Más del 50% de las pymes en España se conecta más de una vez a la semana a Internet. Esto es cada vez más fácil si se tiene en cuenta que el 42% lo hace a través de dispositivos móviles (40% se conecta a través del móvil, el 37% a través del portátil y el 23% a través de la tablet).

El 57% de los usuarios se sigue conectando a través del ordenador. Más del 68% de las pymes españolas considera que tener presencia en las redes sociales es muy importante. Las preferidas por las pymes en España son Facebook y Twitter. (40% Facebook y 20% Twitter) Teniendo esto en cuenta, el 75% de los negocios en España actualiza sus redes sociales al menos una vez al mes.

Las principales acciones que realizan las pymes en sus redes sociales son: ofrecer información sobre productos y servicios, hacer publicidad, lanzar ofertas y promociones y difundir noticias sobre su empresa/sector.

El 74% de los negocios españoles considera que hacer publicidad en redes sociales es muy importante. "Los clientes potenciales pasan cada día más tiempo online, por lo que es importante prestar atención a una buena estrategia digital porque es el camino para llegar hasta ellos". "De hecho, los nuevos modelos de consumo como el webrooming ya suponen un 70% de las compras", afirma Emérito Martinez, director de marketing de QDQ media.

jueves, 16 de octubre de 2014

La utilización de las redes sociales en las empresas


El 85% de las empresas españolas buscan negocio en las redes sociales. Y parece que sus expectativas se cumplen. Más de la mitad consideran que el retorno obtenido de sus acciones en estas plataformas es igual o superior a la inversión. Twitter, seguida de Facebook y Linkedin, son las redes sociales preferidas por las compañías para promocionar sus productos y servicios, incrementar tráfico a la web o generar contactos con clientes potenciales.

Los dos objetivos más buscados en cada una de las redes sociales son mejorar la imagen de la empresa y el aumento de notoriedad de la marca. En tercera posición se sitúa la promoción de productos y servicios, según concluye un informe realizado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) sobre los usos de las redes sociales en el entorno empresarial. 

En cuanto a las actividades más comunes realizadas en las redes sociales destacan la monitorización y análisis de los que se dice sobre la marca/empresa, la medición de indicadores o KPIs de retornos no económicos o la implementación de campañas y acciones publicitarias. 

Las redes sociales más utilizadas por las compañías de nuestro país son Twitter (79,44%), Facebook (79,29%), Linkedin (64,30%), YouTube (57,81%) y Google+ (51,16%)

En general, las empresas conocen las peculiaridades de cada plataforma, utilizándolas para distintos fines. Así, Facebook e Instagram son las elegidas por la mayoría para promocionar sus productos y servicios, mientras que Twitter, YouTube, Tuenti y Pinterest resultan ser las más adecuadas para incrementar tráfico a la web. Linkedin es vista como un lugar para conectar con clientes potenciales y Google+ se percibe como una herramienta idónea para mejorar el SEO. Por último, Foursquare es la red más utilizada para recoger las opiniones de los clientes. 

El informe destaca que WhatsApp, pese a la inexistencia de funcionalidades para clientes corporativos, se está incorporando a los servicios digitales usados con fines de negocio con una tasa cercana al 13%. Aunque su utilidad principal sería la comunicación interna, las empresas también observan este servicio de mensajería instantánea como un buen vehículo para entrar en contacto con clientes potenciales. 

En nuestro país solo un 2% de las empresas ignoran la comunicación digital, la mayoría (45,95%) por no considerarlas necesarias para su tipo de negocio, pero también por falta de preparación (18,92%) y falta de recursos (13,51%). 

¿Retorno económico?
El estudio también pone de relieve el bajo porcentaje de empresas que miden el retorno económico de la inversión realizada en redes sociales frente al elevado índice de empresas (cerca del 50%) que si miden otro tipo de KPIs de contenido no económico.

Por otro lado, dado que casi la mitad de las empresas usa las redes sociales para acciones publicitarias se confirma un elevado potencial de crecimiento para la contratación de medios pagados en los canales que los ofrecen. 

miércoles, 15 de octubre de 2014

El Marketing en las Redes Sociales

El Social Media es la nueva comunicación, que sobre todo utilizan las empresas para vender sus productos y promocionarse. Esto tiene, como todo, pros y contras, como por ejemplo la necesidad de aportar a la empresa un Community Manager, que es la persona encargada de estar conectada a las redes sociales, filtrando los comentarios, dando soluciones y satisfaciendo las necesidades de los clientes.
El Social Media ha hecho dar un paso al marketing, puesto que hemos pasado de las conocidas “4P” poner un Precio, a un Producto en el lugar (Place) adecuado y Promocionarlo, a las “4C” que son Contexto, Comunidad, Conexión y Contenido. 
Como todo el mundo sabe hay muchísimas redes sociales, para todo tipo de personas y gustos, por ello las empresas tienen que saber cuál es la más adecuada para promocionarse, es decir la que más le va a beneficiar y por tanto adaptarse a ella. Las redes sociales más importantes en el marketing son Twitter y Facebook, pues ambas tienen millones de usuarios conectados día a día.

Twitter es una de las principales redes sociales microblogging cuyas características esenciales son el envío de todo tipo de contenido multimedia en las publicaciones, podemos publicar anuncios en fotos o incluso en vídeo; la capacidad para publicar en el perfil propio de un tweet ya publicado, esto nos beneficia, pues si nuestros seguidores hacen rt, la información llegará  mucho más lejos, pues lo leerán los seguidores de mis seguidores y así sucesivamente; la almohadilla, que es la herramienta que permite categorizar los tweets creando tendencias, podemos inventarnos una tendencia y hacerla “trending topping” y que la gente se pueda meter a ver los tweets sin que sepan de nuestra existencia, y así conocernos; y los mensajes directos de estilo chat, que nos permite tener un contacto privado con el cliente. Esta red social está siendo utilizada por empresas para dar atención al cliente y leer las opiniones de estos, intentando tenerlos lo más satisfechos posibles, además les vale para promocionar productos nuevos y publicitar los que ya existían. Seguro que muchas veces no entendéis el porqué de los 140 caracteres, puesto que parecen muy pocos, son exactamente los mismos que un sms, y si se puede vender una empresa en 1 minuto, ¿por qué no en 140 caracteres?

En Facebook hay muchas pequeñas empresas, que por motivos económicos, entre otros, no disponen de página web, pero si tienen su página aquí para que sus clientes/seguidores puedan estar al tanto de las novedades, además existen varias herramientas que permiten modificar la típica página de fans a una página más profesional. Además permite subir presentaciones en PowerPoint y documentos que se pueden hacer solo exclusivos de esta herramienta, es decir que no aparecen en la web de la empresa. Una parte muy interesante es que puede llegar a publicitarse en la parte derecha, donde con un solo “click” el usuario accede a tu información.
 A parte de estos dos gigantes, existen multitud de redes sociales que se pueden adaptar a la empresa, dependiendo que sea lo que se busca, podemos encontrar instagram y picasa, para fotos, youtube para videos, itunes para audio… Hoy en día es muy fácil publicitarse en internet, sólo tenemos que disponer en nuestra empresa de un Community Manager que controle dichas redes sociales para tener contentos a nuestros clientes. 

En el vídeo que se muestra a continuación, nos da una clara imagen de lo rápido que esto se propaga, y del éxito que tiene. Esperamos que lo disfrutéis. 


Eduardo V. Izquierdo y Patricia Sotodosos.
Alumnos de Marketing TIC
Ver también: "Twitter y la atención al cliente"; las entradas en este blog sobre "Social Media" y "Community Manager vs Social Media Manager"