¡Gooool…! El equipo de alevines de tu barrio ha ganado
el partido más decisivo de la liga. Los niños se abrazan, los padres jalean,
las madres corren en busca de sus hijos. El fotógrafo retrata a los campeones y
la radio local pide una entrevista. En esa imagen del diario y en los elogiosos
comentarios que el entrenador realiza a sus patrocinadores puede estar tu
marca. ¿Se te ocurren muchas más acciones de marketing que vinculen con esa
emoción a tu comercio o empresa con su comunidad?
“El patrocinio deportivo abre un poderoso canal de
comunicación social entre las personas que tienen un vínculo emocional con un
determinado deporte, club o deportista y la marca que hace posible su aventura”. Lo explica
Paco Viudes, consultor de estrategia digital y especialista en marketing
deportivo, que acaba de inaugurar un blog WeSportainment con
versión podcast sobre un sector que
movió 56.000 millones de dólares el año pasado en todo el mundo, según
estimaciones de la consultora IEG.
Trabajo en equipo, superación, esfuerzo… son valores
comunes a casi todas las empresas, pero que tienen su representación social más
gráfica en el sudor del deportista. El marketing deportivo, una estrategia más
ambiciosa que el simple patrocinio, permite apropiarse de esos valores
ofreciendo grandes oportunidades de promoción a todo tipo de empresas, porque
el deporte despierta pasiones más allá de la para muchos inaccesible Primera
División de fútbol.