Marketing y Servicios: Marketing de atracción
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing de atracción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marketing de atracción. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

¿Qué es el Imbound Marketing?



Pocos sectores resultan tan dinámicos y cambiantes como el del Marketing Online. De ahí que surjan a menudo nuevos conceptos que no siempre resultan familiares para quienes no trabajan en este ámbito. Precisamente, éste es el caso del Inbound Marketing (Marketing de atracción)

A la hora de ofrecer una primera definición sobre el mismo, es muy importante tener presente que no se trata únicamente de una metodología, sino también de una filosofía que condiciona la manera en la que una empresa gestiona sus acciones de marketing.

En pocos palabras, podría decirse que el inbound marketing consiste en una serie de técnicas de marketing dirigidas a incrementar el número de visitantes que registra una determinada página web, un blog o un perfil en redes sociales, con el fin de que acaben convirtiéndose en leads (es decir, registros o cupones con los datos de aquellas personas que se han interesado por los contenidos online de la empresa). A partir de aquí, los responsables de marketing irán trabajando con esta información, con el objetivo de preparar a los usuarios para que conozcan bien la compañía y acaben convirtiéndose en clientes.

Sin embargo, el inbound marketing engloba una realidad mucho más compleja, y que es la que resumimos a continuación. Con la lectura de este artículo, tendremos una idea más clara y precisa acerca del tema que nos ocupa, y que está llamado a revolucionar el mundo marketing a corto y medio a plazo.

sábado, 4 de enero de 2014

Tendencias de marketing digital para 2014

Imágenes, vídeos, redes sociales, contenido propio, realidad aumentada, mobile marketing... ¿cuáles serán las principales tendencias y por qué del marketing digital en 2014? QDQ media analiza las principales tendencias de marketing digital que serán claves en 2014 y que permitirán a las empresas destacar en sus estrategias de marketing.



1. Las imágenes, los vídeos y la gamificación ganarán protagonismo. El uso de recursos gráficos y el estímulo hacia la participación facilitan el “engagement” de los usuarios. Buena prueba de que esta tendencia se incrementará en 2014 es el alto crecimiento que han experimentado en 2013 las redes sociales basadas en imágenes, como por ejemplo Pinterest.

2. Las Redes Sociales seguirán siendo fundamentales. Se han convertido en un canal de comunicación indispensable para cualquier tipo de negocio, ya sean grandes, medianas o pequeñas empresas. Todo apunta a que en 2014 la buena racha continuará, ya que su papel como vía de atención y soporte al cliente cada vez es mayor, a la vez que se han convertido en un escaparate perfecto para identificar influenciadores. Además, ayudan a generar tráfico de calidad, mejorando el posicionamiento web.

3. Los contenidos propios ó Inbound Marketing (Marketing de Atracción) continuarán ganando importancia. Las técnicas intrusivas ya no aportan buenos resultados a las marcas. Sin embargo, la creación de contenidos propios por parte de las empresas enfocados a las estrategias de Marketing están teniendo muy buena acogida entre el público. Los consumidores quieren acceder a contenidos que sean de su interés donde y cuando quieran (a través de Internet y las Redes Sociales) y por iniciativa propia, lo que acaba reforzando la confianza y la lealtad entre la marca y el consumidor. Una vez más, cuanto más visual sea el contenido, más atractivo será para los usuarios.

Sigue leyendo y pincha en los enlaces...

miércoles, 1 de mayo de 2013

El estado del Inbound Marketing a nivel mundial


El Inbound Marketing o Marketing de atracción, es una estrategia integral, basada en datos, que implica atraer y convertir visitantes en clientes a través de contenido personalizado y relevante – no mensajes intrusivos – y de acompañarlos a lo largo de su experiencia de compra, creando relaciones duraderas.

Este conjunto de técnicas trabajadas de manera coordinada para atraer al consumidor,  popularizado por HubSpot, está ganando cada vez más popularidad a nivel mundial. Y la prueba está en los resultados del informe, que acaban de lanzar sobre el estado del Inbound marketing a nivel mundial, para el que han entrevistado a 3.300 profesionales del marketing de 128 países:
  1. El Inbound marketing está cobrando impulso. 58% de los profesionales del marketing ya lo están poniendo en práctica.
  2. El Inbound marketing es efectivo. El Inbound marketing genera 54% más leads que Outbound marketing.
  3. El Inbound marketing es más barato que el Outbound marketing.
  4. Por ello, los profesionales del marketing están invirtiendo cada vez más en Inbound marketing. 48% de los profesionales aumentará su inversión en esta disciplina en 2013. Se trata del tercer año consecutivo en que se aumentan los presupuestos en esta disciplina.
  5. Es un buen momento para ser un cliente. 50% de las compañías considera que tiene el foco puesto en el cliente.
  6. Es un buen momento para tener una web centrada en el cliente. El Inbound marketing genera un 100% más de conversiones que el Outbound marketing.
  7. El Inbound marketing está empezando a ser “querido” en toda la empresa. 11% de los ejecutivos da soporte al Inbound marketing y una de cada cuatro empresas tiene alienados sus departamentos de marketing y ventas.
  8. Pero hay una razón que justifica aún más la fusión entre marketing y ventas (o lo que ellos llaman “smarketing”). Los costes por lead son un 20% más baratos.
  9. Los profesionales especializados en Inbound están muy demandados. Para 2013 se prevé un crecimiento del 125%.
  10. Gran parte del tiempo invertido en marketing se está invirtiendo en Inbound marketing. 44% del tiempo de los profesionales del marketing se está empleando en desarrollar técnicas Inbound o de atracción, como social media, SEO, blogging, creación de contenidos, etc.
Descarga aquí el informe completo: 2013 State of Inbound Marketing