Marketing y Servicios: Publicidad comparativa
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad comparativa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad comparativa. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de marzo de 2015

Publicidad comparativa,


Mediante este tipo de publicidad comparativa, se establece una comparación entre el producto anunciado y otros productos de la competencia existentes en el mercado. Puede hacerse sin nombrar explícitamente la otra marca o nombrándola, es decir, comparando sutilmente o compitiendo abiertamente. Esto dependerá de las leyes reguladoras de la publicidad existentes en cada país y también de la estrategia de marketing adoptada. En muchas ocasiones, es contraproducente dar protagonismo a la marca competidora ya que los consumidores acaban por recordarla más que la propia marca anunciante o, sobre todo en el caso de comparaciones especialmente agresivas, terminan confundidos.


En Estados Unidos, son famosas las campañas de Coca-Cola y Pepsi basadas en el enfrentamiento mutuo,  muchas veces utilizando el humor e incluso el sarcasmo como ingredientes básicos. Así por ejemplo, Pepsi recreaba unas excavaciones en un escenario futurista en el que se desentierra, como si se tratara de un resto arqueológico, una botella de la bebida competidora que nadie parece reconocer ni recordar remotamente.


martes, 13 de enero de 2015

Empresas en pie de guerra



En 1924, los hermanos Adolf y Rudolf Dassler decidieron montar en una remota localidad alemana una pequeña empresa de calzado. Un éxito fugaz que se ve truncado por la II Guerra Mundial y las diferencias que ésta ocasiona entre ambos. Rudolf crea entonces su propio negocio, mientras que Adolf se queda al frente de la firma familiar, a la que cambia el nombre.

Hasta aquí, la historia de tantos negocios sesgados por una disputa familiar, si no fuera por un pequeño detalle: las dos empresas que levantaron los hermanos Dassler serían rivales de por vida y se llamaban Puma y Adidas.

La rivalidad es capaz de escribir grandes historias y el sector corporativo tiene varios renglones de contiendas entre gigantes que siempre miraron la competencia antes de dar un paso. Coca-Cola y Pepsi, McDonald's y Burger King, Reebok y Nike, Visa y MasterCard, Canon y Nikon... son sólo unos pocos ejemplos de marcas enfrentadas que han batallado sin tregua a lo largo de su existencia.

En algunos casos, la contienda se ha convertido en una cuestión personal y se ha trasladado a los capitanes de ambos ejércitos. Memorables son las desavenencias entre el desaparecido Steve Jobs y Bill Gates.

Más innovación