Internet en casa, en el móvil de mamá o
de papá, o quizá la recién estrenada tablet… Son realidades que han provocado
que las audiencias de niños, antes en dibujos y series en canales de televisión
específicos, se hayan fragmentado en nuevos medios y a través de nuevos
dispositivos. Esto nos lleva a analizar el
comportamiento de los más pequeños y el mundo online.
Uno de los
grandes retos de las marcas que venden productos para niños de entre 4 a 13
años es conocer y aplicar la estrategia más adecuada pero, sobre todo, saber dónde encontrar la atención de los más pequeños.
Hace unos meses
escribimos un post sobre “Las mejores redes sociales para niños“ y la
conclusión que obtuvimos es que, aunque existen y cada vez atraen a un mayor
público infantil y juvenil, la seguridad es una prioridad y la publicidad, por
lo tanto, está muy limitada. De manera que, o son promovidas por marcas en
forma de Branded Content, o difícil será captar la
atención de los más pequeños en estas nuevas plataformas sociales.
La estrategia de Marketing Digital
más habitual en los dos últimos años promovida por las grandes marcas
infantiles, como Disney o Kellogg’s, y
de forma más local en marcas españolas, como ColaCao o Famosa, es
captar la atención de los niños con juegos y aplicaciones interactivas donde,
de manera directa o subliminal, el producto es el protagonista del juego o la
aplicación. Los índices de engagement en estas estrategias van siempre
unidos a la obtención de créditos para... Sigue leyendo y pincha en los enlaces...