Marketing y Servicios

sábado, 28 de marzo de 2009

Los servicios son noticias

Seleccionamos a continuación algunos enlaces con noticias sobre el Marketing de Servicios:
- El cliente es lo primero y la buena atención, escudo contra la crisis.
- Esic Press.Newsletter.
- La importancia de educar al cliente.
- Claves para entender el nuevo Marketing.
- Es importante seguir algún blog o portal, que nos permita seguir la evaluación del Marketing de Servicios. Por ejemplo, algún blog o Web de los que aparecen entre los enlaces relacionados de este blog...

Un blog que analiza casos concretos sobre la fidelización de clientes: en busca de la fidelidad.
- Publicaciones de la consultora Daemon Quest
sobre diferentes temas de Marketing (ver insight) . Por ejemplo: fidelización.
- Blog de Juan Carlos Alcaide, consultor de Marketing de Servicios.
-El blog de desarrollo personal (Productividad, Motivación, Espíritu emprendedor, etc.).
-Portal de Marketing (Marketing Directo), con mucha información sobre Marketing, Publicidad, spots y vídeos, etc.).
- etc.

El trato, el trato es lo importante

"Desearía hablar contigo, porque estuviste hablando de las directoras de hoteles, y la verdad es que me interesa mucho. Quería preguntarte si conocías a alguna con la que pudiera hablar, para que me contara acerca de su trabajo y su experiencia". Esto, entre otras cosas, me decía Belén en un correo.

Con esta idea, he salido esta mañana a dar mi paseo urbano. Necesitaba un tiempo de descanso, estar en silencio, leer y tomar un "cafelito" tranquilo. ¿A donde iré?:
Lo tenía muy claro: a buscar información para contestar a Belén. Por tanto, me he fui a pasear por el centro y visitar la cafetería de "mi" hotel favorito que he descubierto recientemente.

Se llama "Hotel Infantas", porque está en la calle Infantas, 29. Es un hotel muy acogedor. Tiene 40 habitaciones y es una empresa familiar que se llama HUSSO HOTELES. La experiencia ha sido fenomenal. No había nadie en la cafetería. Avisé en recepción, si podían servirme un café. Con toda amabilidad, la chica de recepción (con uniforme muy elegante) me dijo que enseguida avisaría a su compañero.

Efectivamente a los pocos minutos llegó John. También con uniforme. Todos los empleados tenían uniformes de color negro. Cuando estaba sirviendo el café con pastas, le pregunté:

-Disculpe, en este hotel ¿hay una directora o un director?.
-¿Le interesa por un motivo en especial? En este hotel hay un director.

Tenía ganas de hablar. En cuanto le di mi tarjeta y le expliqué el motivo de mi pregunta, enseguida comenzó a contarme sus experiencias en varios hoteles grandes y pequeños. Hablamos sobre políticas de personal, marketing, calidad de servicio, etc. En varias ocasiones me insistió que lo importante era el trato. Me lo decía repitiendo varias veces: el trato, el trato.... Me pareció que era la persona que buscaba, ya que tenía experiencia de haber trabajado en hoteles con directoras y directores. Le invité a clase y me dijo que estaba encantado de plantearse retos. Pensaba en Belén y en todos los que tienen ilusión por conocer este sector...Ya os contaré más cosas.... Por contraste, podemos ver el caso (chiste) del camarero impertinente. ¿Qué será mejor para un hotel, tener directora o director? ¿Podéis comentar algunas experiencias de calidad de servicio en un hotel? ¿Recuerdos positivos o negativos?

miércoles, 25 de marzo de 2009

Crisis: mirando hacia adelante

"Si algo bueno tiene cualquier crisis (económica, social, política, familiar, personal o espiritual) es que nos obliga a cuestionarnos las cosas. Evita la modorra y el acostumbramiento, nos obliga a volver a lo esencial. Hace posible que podamos hacer algo mejor que adaptarnos al cambio: adelantarnos y ser agentes del nuevo cambio necesario".

Efectivamente, la crisis es una gran oportunidad para conocernos un poco mejor, para descubrir en qué debemos cambiar. Esto supone aceptar nuestras capacidades y limitaciones, es decir, ser más humildes. Aunque como es
lógico, la crisis no afecta a todas las personas de la misma manera. He leído en un blog que la crisis afecta, entre otros factores, según las circunstancias profesionales, de modo que se podria decir que "dime dónde trabajas y te diré como te afecta la crisis".

El primer párrafo de esta entrada, pertenece a un nuevo Blog, cuya autora es Nuria Chinchilla. Conozco a Nuria desde hace años, ya que es profesora de la Escuela de Negocios IESE, de la que soy antiguo alumno. Además, Nuria es asesora de alta dirección y autora de varios libros (que me he leido). Es la única mujer española a la que la Escuela de Negocios de Stanford ha dedicado un caso.

Aconsejo una visita a ese nuevo Blog y revisar algunos de sus artículos, para comprobar sus aportaciones en el campo de la conciliación familiar y laboral, el liderazgo, la dirección de personas y la mujer. Por si hay dudas, estos artículos interesan y mucho a los futuros directivos de empresas como vosotros. Espero que los comentarios a esta entrada, me ayuden a conocer si hay interes en estos temas para dedicar al menos una sesión con profesionales. Mi opiniones sobre la conciliación personal y profesional, están publicadas en un artículo, que ofrezco a los lectores de este blog.

domingo, 22 de marzo de 2009

¿A qué me gustaría dedicarme?

El miércoles 1 de abril, durante la clase (aula 0.2), nos visitará Alberto Mateos, uno de los fundadores de jobandtalent.com

jobandtalent.com es una red a medio camino entre social y profesional que sirve como
fuente de información a la hora de enfocar la carrera profesional de recién licenciados y jóvenes profesionales así como de plataforma de comunicación que simplifica hasta un simple clic el trámite de estar al tanto de los últimos acontecimientos en este mundillo y de solicitar ser incluido en los procesos de selección de las empresas preferidas.

Lleva sólo 4 meses en funcionamiento pero ya se pueden encontrar en la red perfiles activos de las empresas más importantes del mundo en los sectores de la Banca, la Consultoría, la Auditoría, la Abogacía, el Consumo, el Retail, el Lujo, etc. Una de las particularidades de esta red es que permite interactuar como si se tratase de un usuario más con firmas como Goldman Sachs, Cuatrecasas, LVMH, Kellogg's, L'Oréal, Morgan Stanley, Deloitte, PwC, Ernst&Young, KPMG, Garrigues, Allen&Overy, y un larguísimo etcétera.

Durante la sesión trataremos la evolución de las redes sociales y su evolución natural hacia el ámbito profesional. ¿Cómo lo han hecho los fundadores de jobandtalent.com?. Además, Alberto dará unas pinceladas sobre el valor concreto que aporta jobandtalent.com: responder a preguntas como qué se hace en un sector o en otro, identificaron un nicho de mercado en fuerte expansión y las dificultades y oportunidades que se encuentran en el día a día de una start-up de Internet, cómo hacer un buen currículum o cómo superar con éxito un proceso de selección.

Podéis ir conociendo la red en www.jobandtalent.com. Pero el acceso es por estricta invitación por lo que para poder acceder, indicad que habéis leído la información en este blog al solicitar la invitación desde la home.
Como en otras ocasiones, puedes invitar a tus amigos que estén interesados en estos temas.

En los comentarios a esta entrada, se pueden proponer preguntas. dudas, etc. Por ejemplo, debemos preguntarnos si esta empresa está gestionada con Calidad de Servicio.Después de la sesión con Alberto, el alumno que lo desee ha de enviar al profesor un informe por email con su valoración personal y la propuesta personal de su proyecto profesional

sábado, 21 de marzo de 2009

¿ Cómo desarrollar negocios en Internet?


El próximo martes 31, durante la clase, tendremos una nueva sesión con profesionales. En este caso se trata de Javier Martín Robles.

Javier es Fundador de la empresa Inventa Internet, editor del blog de negocios de internet Loogic y promotor de los eventos para emprendedores Iniciador.com. Su carrera profesional ha estado marcada siempre por sus intereses personales, por un lado todo lo que tiene que ver con la tecnología, que le permitió trabajar como profesor de informática especializado en Autocad y por otro lado la vertiente social, que le ha permitido trabajar en formación de educadores de tiempo libre y como directivo de una ONG en Toledo su ciudad natal. En la actualidad está completamente dedicado a la empresa Inventa Internet y su principal trabajo se centra en la edición de contenidos del blog Loogic además de las actividades de consultoría y asesoría de presencia en internet.

Algunos de los servicios que se prestan desde Inventa Internet son: Asesoramiento de presencia en internet.; Informes sobre sitios web con análisis del sector; Desarrollo de proyectos web, programación y diseño; Generación de contenidos para blogs y redes sociales y Formación especializada en internet y blogs. Loogic es un blog de información sobre negocios de internet, redes sociales y emprendedores digitales. Es considerado uno de los blogs más influyentes de Europa.

Si revisas los contenidos de Inventa Internet y de Loogic, comprobarás que la sesión con Javier será superinteresante. Piensa en posibles preguntas, comprueba como el Marketing Digital es una tendencia creciente, etc. Como es lógico, de acuerdo con el enfoque que damos a la gestión de servicios, en el análisis de los negocios de Internet hemos de tener presente la Calidad de Servicio.

Como en otras ocasiones, puedes invitar a tus amigos que estén interesados en estos temas (Aula 0.2). En los comentarios a esta entrada, se pueden preparar preguntas o dudas y después de la sesión, se incluirá una valoración personal de cada uno de los asistentes, destacando los aspectos más interesantes y su justificación. Los informes más extensos, individuales o por equipos se enviarán al profesor.

jueves, 19 de marzo de 2009

¿Para qué estudias Marketing de Servicios?

Esta imagen me recuerda la feria de los títulos universitarios. Parecen que se sortean o da la impresión de que están ahí para el que quiera hacerlos, que un título es suficiente para triunfar ¿en qué? ¿para qué?

Sin embargo, tengo alumnos que saben muy bien lo que quieren, para qué y cómo conseguirlo. Este es el caso de Erika, que me acaba de enviar un correo electrónico en el que me dice lo siguiente:

Te envío un
artículo que creo que resume bastante bien la tendencia actual del marketing de servicios, además un poco orientado a empresas españolas y latinas, puesto que nuestra cultura es muy diferente a la del resto de países europeos y por supuesto EEUU, que es de donde han salido últimamente las principales doctrinas del marketing de servicios.

También te adjunto una presentación, que explica las cosas que las empresas deberían tener en cuenta en cuanto al marketing en estos tiempos de crisis que corren... es otra manera de verlo muy diferente a la que creo que están teniendo todos los empresarios, por lo tanto me parece bastante interesante.

Erika es una de mis mejores alumnas. Trabaja jornada completa y estudia mucho. Sobre todo tiene una capacidad de gestión y de iniciativa, que me deja alucinado. Por eso esta entrada está escrita con sus palabras. ¿Quién me enviará una nueva entrada? ¿Qué comentarios te sugieren este texto de Erika? Porfa, dile algo, que se lo merece. ¡Vamos a motivarla para que siga mejorando sus competencias y habilidades!. Por cierto, si quieres, podrías contestar a la pregunta que sirve de título de esta entrada,
¿Para qué estudias Marketing de Servicios?