La noticia original proviene de la filtración de un
borrador de la propuesta al Financial Times, “Google break-up emerges from Brussels“, y a
estas horas está recogida ya en todas partes: una propuesta del Parlamento
Europeo que parece tener el apoyo tanto del grupo popular como del socialista,
y que propone una separación obligatoria de Google bajo la ley anti-monopolio,
en dos compañías que supuestamente recogerían sus actividades de búsqueda en un
lado, y comerciales en el otro. Los mejores resúmenes y opiniones los he
encontrado en GigaOM, “European Parliament reportedly wants Google to be broken up“,
y en sentido contrario, en Techdirt, “EU Parliament wants to break up Google… because it’s big& American or something“.
El estudio de tan drástica medida tiene bastante
lógica si consideramos la evolución del Parlamento Europeo desde las últimas
elecciones: frente a la postura negociadora del español Joaquín Almunia, que
redundó en tres intentos de acuerdo con la compañía que fueron
subsiguientemente rechazados, ha emergido una línea mucho más dura protagonizada originalmente por parlamentarios alemanes
que solicita a la Comisión Europea medidas mucho más contundentes frente a una
Google que considera una amenaza. La opinión de la sucesora de Almunia en
la comisaría de Competencia, la danesa Margrethe Vestager era, antes de acceder a su cargo, que la
ruptura de Google no podía llevar a cabo de acuerdo con la legislación vigente,
de modo que....Leer más..