Marketing y Servicios: TV
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

En busca de mejoras para la Calidad de Servicio




El “Jefe infiltrado” es un programa de La Sexta, en el que los ejecutivos de alto cargo, comienzan a trabajar en su propia empresa en puestos inferiores y de cara al cliente, de forma infiltrada (con una identidad desconocida para los empleados), para investigar y conocer cómo funciona esa parte de la empresa y buscar mejoras. 

En este programa podemos observar la calidad del servicio, y como las personas/empleados  influyen en la percepción que tienen los clientes acerca del servicio y por lo tanto acerca de la empresa.

Al final de cada episodio, el jefe infiltrado “vuelve a su puesto” de trabajo, con su verdadera identidad. En ese momento, es cuando el jefe toma las decisiones que cree oportunas para mejorar el servicio de la empresa: premiar a los empleados que se lo merezcan, formar a aquellos que lo necesiten, o incluso despedir si el empleado no ha cumplido con sus obligaciones. 

sábado, 12 de septiembre de 2015

Ver televisión, pero por Internet


La audiencia cada vez está más fragmentada, y las cadenas que no saben adaptarse a los nuevos tiempos (o no pueden porque dependen de los ingresos publicitarios), están perdiendo espectadores rápidamente. Los grandes canales, de contenidos generalistas, ven cómo sus antiguos consumidores emigran a otros temáticos, donde saben que encontrarán lo que buscan. En Estados Unidos, la Fox ha perdido un 19% de audiencia en el último año, y NBC un 13%. Aunque tampoco toda la televisión temática está sabiendo navegar bien estos tiempos de cambio.
Uno de los grandes problemas del modelo tradicional son los anuncios. Sin embargo, ante la pérdida de ingresos muchas cadenas están aumentando el volumen de publicidad por hora, provocando que más público abandone estos canales. Con todo, la televisión de pago, cuyos ingresos no dependen de los anuncios, tampoco se está salvando de la quema. Al menos no la que se sigue pareciendo demasiado a la televisión “antigua”, en contenidos y experiencia para el espectador.
El modelo Netflix

lunes, 3 de agosto de 2015

Un manifiesto sobre la publicidad invasiva




Hace un tiempo ya hable de por qué creo que los publicitarios nos estamos cargando la publicidad. Demasiada repetición, demasiada publicidad invasiva, demasiada saturación, etc. Mucha gente opina de una manera similar, entre ellos la gente de Brandominus, que han comenzado una lucha para que desaparezca la publicidad invasiva. Aquí podéis leer su manifiesto y aquí podéis firmar su petición para reducir el tiempo de publicidad en tv.


Aunque soy consciente de que la publicidad siempre va a tener un componente invasivo (necesario para sufragar los gastos de muchas cosas), estoy de acuerdo en que es en necesario reducirlo drásticamente. Estés o no de acuerdo, es algo sobre lo que viene bien reflexionar. ¿Qué opinas?

domingo, 16 de noviembre de 2014

Haz feliz a alguien



Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, Coca-Cola ha sido una de las primeras en lanzar una campaña internacional de felicitación, con un mensaje a sus consumidores: hacer felices a los que les rodean.

Con esta campaña, la compañía ha pretendido potenciar las acciones positivas de corazón, no sólo hacia familiares y amigos, sino también hacia desconocidos y la suma de acciones positivas y buenos deseos para conseguir un mundo mejor.

El spot de Coca-Cola
El spot de Coca-Cola ha sido rodado en Hungría, la responsable de la creatividad ha sido la agencia Ogilvy Frankfurt y de la producción se ha encargado la oficina española de Landia. El lema de la campaña ha sido: Haz feliz a alguien, el cual puede verse en el spot, repleto de tópicos navideños y donde pueden apreciarse ambientes muy navideños y buenas acciones por parte de la gente. Además, la compañía ha habilitado una web desde la cual los usuarios pueden enviar mensajes navideños personalizados a sus amigos y familiares: www.cokezone.com.; en el Reino Unido, Coca-Cola emitirá una versión de un clásico de la marca, con un camión de reparto como protagonista, con el cual ha organizado un tour para repartir muestras y poder hacerse fotos.

La canción del anuncio de Coca-Cola
La canción que escucha en el spot de Coca-Cola es Make Someone Happy -Haz feliz a alguien-, interpretada por el pianista y cantante italoamericano Jimmy Durante, muy popular entre las décadas de los años 20 y 70. Pertenece al álbum "Jimmy Durante's Way of Life..." lanzado en 1965 y que se pudo escuchar en los créditos finales de la exitosa comedia romántica: "Algo para recordar". Escucha el tema Make Someone Happy a continuación:

martes, 1 de julio de 2014

El Chupete, la mejor comunicación infantil de 2014

Bajo el lema “Niños, adolescentes, y la nueva tv. De la caja tonta a la smart tv” se ha desarrollado la X edición del Festival Internacional de Comunicación Infantil, El Chupete, que ha repartido sus Grandes Premios entre Hero España, TBWA España, y PHD Media Spain.

Hero España se ha alzado con el Gran Premio de Cine/TV por “La locura de ser padres”, realizado para su gama Hero Baby, mientras que TBWA España, una agencia que siempre obtiene grandes resultados en El Chupete, ha conseguido el Gran Premio de Gráfica con “Esponjas”, para Cambridge University Press, así como una mención especial por “Signslator”, para Anicols.

"La locura de ser padres" es el homenaje de Hero Baby a los valientes que se lanzan a la maravillosa aventura de tener un bebé. A todos aquellos que a pesar de los tiempos difíciles que vivimos, deciden disfrutar de esa deliciosa locura de ser padres. No hay mejor manifestación de optimismo, porque quien decide tener hijos cree que, por muy mal que estén las cosas, el futuro será sin duda mejor. Porque, digan lo digan, esta será la época más fantástica de sus vidas.


Por su parte, la agencia PHD Media Spain ha recibido el máximo galardón en la categoría de Gran Idea por “Mr.Iglú Park”, para Ecovidrio.


En el apartado de premios especiales, El Chupete ha elegido a Dora la exploradora como el mejor personaje infantil del año, mientras que Claudio Biern, presidente del jurado de este año, ha sido reconocido como el mejor comunicador con los niños.
A su vez, Cemusa ha recibido el premio al mejor anunciante infantil del año y “Croods” el de mejor película.
Por último, el premio Chupete-Fundación ONCE ha sido para Cola-Cao y el Chupete Joven para Víctor Arribas y Sofía Plazas, estudiantes de publicidad de la Universidad Europea.

viernes, 9 de mayo de 2014

¿Qué es MEDIA?



Media es un proyecto que te permitirá conocer con bastante detalle los aspectos más relevantes del mundo de los Medios de Comunicación de Masas: TELEVISIÓN, RADIO, CINE, PRENSA y PUBLICIDAD.

En sus secciones se tratará de cuestiones como el lenguaje, la realización, la redacción, la producción, etc, procurando satisfacer tu curiosidad y ofreciendo un complemento a tu aprendizaje y una información de partida en relación con algunas de las titulaciones universitarias que mayor demanda presentan.

Desde la página principal podrás acceder inmediatamente a cualquiera de los cinco medios con un simple click de ratón.


¿Cómo ha sido construido?

Media ha reunido a un amplio grupo de profesionales (grafistas, programadores, profesores, fotógrafos…) con el objetivo común de conseguir que sepas más de este interesante mundo: quiénes son sus protagonistas, cómo se organiza un grupo de personas desde el momento en que tienen una idea, hasta que llega a nosotros en forma de programa, de película, de revista o de campaña publicitaria ...

jueves, 10 de abril de 2014

Consumo, el imperio de los sentidos


Cada día recibimos miles de estímulos publicitarios y tomamos decisiones de compra pero... ¿Somos libres al tomar esa decisión? ¿Nos guían la razón y la consciencia al inclinarnos por un determinado producto? ¿Qué hacen marcas y tiendas para atraernos? ¿Cómo se activa lo que se conoce como el botón de compra?
Documentos TV estrenó el pasado 6 octubre Consumo, el imperio de los sentidosun documental producido íntegramente por Televisión Española que trata de dar respuestas a algunas de estas preguntas, y que nos muestra cómo se diseñan las estrategias de marca y empresa y cuál es el impacto que tienen en el consumidor.

El acto de compra como experiencia y el Neuromarketing.
Marcas y empresas están cada día más interesadas en saber lo que ocurre en nuestro cerebro, ya que quien mejor lo conozca tendrá más ventajas frente a sus competidores en un mercado con una oferta torrencial.
Las estrategias de venta de los últimos años apuestan por estimular los cinco sentidos de los consumidores, emocionarles con las marcas y convertir el acto de compra en una experiencia; algo que se conoce como marketing sensorial.

Marcas, tiendas, expertos en marketing y neuromarketing, neurólogos, expertos en neurotecnología, psicólogos, consumidores, empresas de asesoramiento sensorial intervienen en este documental ,que refleja cómo los sentidos y las emociones influyen, y mucho,  en la decisión de compra.

Entre otros, Documentos TV ha entrevistado en Oxford a Charles Spence, uno de los mayores expertos en la interacción de los sentidos y su influencia en la decisión de compra...Sigue leyendo y pincha en los enlaces...

domingo, 2 de marzo de 2014

Operación Palace


Operación Palace, el falso documental sobre el Golpe de Estado de Antonio Tejero el 23 de febrero de 1981, arrasó entre el público. El espacio de Jordi Évole fue seguido por más de 5,2 millones de espectadores el 23,9% de share que lo convierten en la emisión no deportiva más vista en la historia de la Sexta.

Este programa firmado por Évole, que supone un ejercicio de debate sobre el poder de los medios y su capacidad de influencia fue durante sus 52 minutos de emisión líder absoluto entre todos los públicos y ámbitos.

En Operación Palace, Jordi Évole trama una historia sobre lo que pudo haber sido el 23F utilizando de punto de partida el insólito Oscar que en 1982 recibe el cineasta José Luis Garci por la película Volver a empezar, muy mal recibida por la crítica española pero galardonada en Estados Unidos a la mejor película de habla no inglesa.

Así se gestó la Operación Palace
Aparecen los periodistas Iñaki Gabilondo, que en aquel momento era el director de informativos de Televisión Española, Luis María Anson, al frente de la agencia EFE, y Fernando Ónega, director de los informativos de la Cadena Ser y guionista habitual de los discursos de Suárez.


Diputados que ese día estaban en el Congreso y presenciaron lo que sucedió, como Felipe Alcaraz, Joseba Azkárraga o Alejandro Rojas Marcos; así como otros políticos destacados en el curso político del momento: Federico Mayor Zaragoza, Joaquín Leguina, Jorge Vestrynge e Iñaki Anasagasti.

Del 23F hacia el Oscar
Sigue leyendo y pincha en los enlaces...

martes, 31 de diciembre de 2013

El primer anuncio del 2014

En estas fechas las familias están expectantes a un clásico de la publicidad en televisión: los spots de las campanadas. prnoticias desvela el enigma y muestra el nombre de anunciantes que marcarán el paso de año. Seguros Ocaso emitirá los últimos anuncios de 2013 tanto en Mediaset España como en Antena 3 y La Sexta. Coca-Cola será el primer anunciante de 2014 en el grupo de Fuencarral.


Mediaset España da a conocer los dos bloques publicitarios más esperados del año. Seguros Ocaso será último anunciante de 2013 e irá precedido por Campofrío y, en la antepenúltima posición, Turismo de Canarias. En el primer bloque del nuevo año se emitirán, por orden, anuncios de Coca-Cola, Campofrío y Turismo de Canarias.

El primer spot del año en esta cadena, se basa en historias que tienen como denominador común la magia de los momentos que han sido compartidos por los usuarios por medio de la campaña ‘Comparte una Coca-Cola con’, lanzada el pasado octubre en España.



Sigue leyendo...