Marketing y Servicios

viernes, 26 de diciembre de 2014

Navidad en el aeropuerto

La aerolínea canadiense WestJet ha sorprendido a los viajeros de dos de sus vuelos con una acción en la que les han regalado lo que le pidieron antes de embarcar a través de una pantalla a un Papá Noel vestido de morado.

WestJet, según informa Creativity, ha realizado esta acción en colaboración con la agencia Mosaic.


La compañía invitó a los viajeros de dos vuelos que se dirigían a la ciudad de Calgary a pedir a Papá Noel qué querían de regalo esta Navidad. Durante el vuelo, alrededor de 150 empleados de WestJet se fueron de compras para sorprender a los clientes de la aerolínea.

Una vez en tierra, los clientes de la aerolínea recibieron sus regalos: desde una tabla de snowboard hasta vuelos para viajar a casa por Navidad o un televisor de gran pantalla.

Según recoge WestJet en su blog, en sólo dieciséis horas el vídeo que muestra la campaña superó las 200.000 reproducciones en YouTube. La campaña ha tenido gran repercusión, y medios generalistas como CNN, ABC o The Daily Mail han hablado de ella.

Esta campaña se parece mucho a la campaña de Navidad del 2011 de Spanair: "Spanair da una sorpresa a los niños que viajaban en uno de sus vuelos"

La campaña fue creada por shackleton  y puede verse en el vídeo siguiente:


Fuente: MarketingNews 

jueves, 25 de diciembre de 2014

Curiosidades sobre la Navidad

(Haz click en la imagen para aumentar de tamaño)

"Navidad" proviene del latín "Nativitas" y significa Nacimiento.
 
Las tarjetas navideñas fueron inventadas por sir Henry Cole, quien en el año 1843 encargó a un amigo pintor que le dibujara y pintara una escena navideña, que luego mandaría a reproducir en una imprenta, para después escribirle unos breves deseos de felicidad y firmarlas y enviarlas a los amigos y familiares.

 
La tradición de poner el Belén en el mundo se remonta al año 1223, en una Navidad de la villa italiana de Greccio. En esta localidad, San Francisco de Asís reunió a los vecinos de Greccio para celebrar la misa de medianoche. En derredor de un pesebre, con la figura del Niño Jesús, moldeado por las manos de San Francisco, se cantaron alabanzas al Misterio del Nacimiento; en el momento más solemne de la misa, aquella figura inmóvil adquirió vida, sonrió y extendendió sus brazos hacia el Santo de Asís. El milagro se había producido ante la vista de todos, y desde entonces la fama de los "Nacimientos" y su costumbre se extendió por todo el mundo. El Papa Juan Pablo II, en 1.986, a petición de las asociaciones belenistas de todo el mundo, proclamó a San Francisco de Asís Patrón Universal del Belenismo.


  

El árbol de Navidad decorado, se cree que apareció a principios del siglo XVII, en Alemania. En 1605, un árbol fue decorado para ambientar el frío de la Navidad, costumbre que se difundió rápidamente por todo el mundo. El árbol de Navidad llegó a Finlandia en el año de 1800, donde se extendió por el resto de países nórdicos. Llegó a Inglaterra en 1829, y fue el príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, quien ordenó adornar el castillo de Windsor con un árbol navideño en 1841. En Suecia, mantienen el árbol adornado y con sus luces hasta 20 días después de la Navidad.
El roscón de Reyes con haba de la suerte incluida, típico de España, se comenzó a elaborar en la Edad Media.

El primer sorteo de la Lotería de Navidad se celebró en Cádiz (España) en 1812. El sorteo de "el Niño" se instituyó en el año 1941.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Celebra la Navidad a TU manera

¿Te sientes mal en Navidad? ¿Detestas esta época consumista que cada vez empieza antes? ¿Tienes alergia a las tarjetitas, las compras, la música, los adornos, las reuniones y todo lo que se asocia a las fechas navideñas?

Tanto si la forma de vivir estos días te molesta un poco, como si tu aversión a la Navidad está rozando el techo, considera que… NO tienes porqué pasarlo peor que en cualquier otra época del año. A ver, ¿qué es lo más molesto?


1. La ola consumista No sé si me creerás, pero cuando yo era niña las navidades comenzaban por aquí alrededor del 22 de diciembre. Ahora empiezan a prepararse en noviembre con el objetivo “glorioso” de que nos sobre tiempo para comprar.
¿Son más felices las navidades de ahora comparadas con las modestas navidades del siglo pasado? ¿Hay que gastar más para pasarlo mejorSi te parece que no (como a mí), no participes en el dispendio masivo… y ya está.
2. La pérdida de significado religioso. Estas fiestas comenzaron siendo una celebración pagana o, en cualquier caso, celebradas por muchos pueblos con creencias distintas al cristianismo.
El nacimiento de Jesús se “colocó” artificialmente en esa fecha para aprovechar el tirón de la celebración. Y ahí está (el 25 de diciembre) y estará para que los cristianos que quieran lo celebren como gusten. (Digo “cristianos” porque, en mi cultura, el cristianismo es la creencia religiosa mayoritaria.)
El  Belén de la  Catedral-Magistral  de Alcalá de Henares_ Navidad  2011/2012

martes, 23 de diciembre de 2014

Aumenta el consumo navideño on line



El 16% de los consumidores españoles ha reconocido que planea comprar 'online' todos sus regalos de cara a esta Navidad para evitar colas, anticipar sus compras y acceder a precios más competitivos, según se desprende del estudio anual de consumo 'Showroomprive Navidad 2015'.

En concreto, esta cifra representa un incremento de cuatro puntos respecto al gasto planeado por los consumidores españoles el año pasado, que se situó en el 12%.

Por otro lado, el informe desvela que el 50% de todas las compras navideñas serán realizadas vía 'online' por el 22,4% de los españoles consultados, mientras que el 15% planea adquirir por Internet todas sus compras si consigue ahorrar dinero de esta manera.

Respecto al presupuesto que se maneja para este año, en el que se percibe una mejora del consumo, las cifras se mantienen en la línea del pasado año. Así, el 32,4% de los españoles reconoce que gastará entre 200 euros y 250 euros en regalos de Navidad, mientras que el 10% de los consumidores cuenta con un presupuesto superior a los 500 euros.

Por otro lado, los datos de consumo prenavideño extraídos del análisis de los hábitos de compra de los socios españoles de Showroomprive.com muestran que las adquisiciones navideñas en España en esta plataforma se han adelantado tres semanas respecto a 2014, motivado principalmente por la mayor madurez de los consumidores españoles respecto al comercio electrónico y la penetración del 'mobile commerce' en España.

La moda y complementos (58%), 'gadgets' tecnológicos (42%), perfumería y cosmética (45%) seguidos de joyería y bisutería (35%) y equipamiento para el hogar (19%) se perfilan como las categorías estrella de regalos para esta campaña navideña.

Ver también "Ecomerce News"

lunes, 22 de diciembre de 2014

El primer smartphone para niños



Cada vez es más frecuente ver a niños pequeños jugando con el móvil de sus padres e incluso llamando desde el suyo propio. Para tener un mayor control sobre lo que los más pequeños de la casa hacen con los teléfonos, Imaginarium ha decidido lanzar un smartphone destinado a ellos con tres niveles de control parental.

Con el nombre de Paquito Mix, la cadena de juguetes Imaginarium sigue ampliando su gama de dispositivos para niños. En este caso se trata de una phablet, un smartphone con el tamaño de casi una tableta, 6 pulgadas, que se diferencia de cualquier otro producto de este estilo por llevar incluido control parental.  

En cuanto a las prestaciones del smartphone, destacan la incorporación de doble ranura para tarjetas SIM y los 8 Gb de memoria, además de un espacio extra para los juegos de los niños.

La potencia no es el fuerte de este smartphone, que se queda en un nivel propio de una gama media-baja. El procesador de doble núcleo a 1,2 Ghz y 512 Mb de RAM lo confirman, aunque también es cierto que para el uso que pueda darle un niño, estas prestaciones serán suficientes.

En cuanto al control parental, los padres podrán regular de tres formas el acceso de sus hijos. Por una parte, pueden dejar el teléfono completamente abierto para que hagan lo que quieran, por otra, pueden restringir el acceso a determinadas webs o aplicaciones e incluso llamadas, y por último, pueden cerrar el acceso a todas las funciones menos a unas pocas a las que ellos den permiso.

¿Cómo elegir los juguetes más adecuados?



 A la hora de elegir un juguete adecuado para nuestros hijos, sobrinos, nietos, etc., parece que ponemos en marcha diferentes estrategias. La primera responde a la sencilla pregunta de ¿cuánto te vas a gastar? Y una vez decidida la cantidad, el mejor regalo es el que se aproxime a la cifra.

Otra estrategia mucho más elaborada es el de la búsqueda del  juguete perfecto, aquel que entretenga, llame la atención del niño, sea educativo y divertido  a la vez y  que permita desarrollar los mejores valores. Buscando este juguete,  los padres terminamos diciendo eso deen mis tiempos con cualquier cosa nos entreteníamos”, y embebidos por el aroma Heno de Pravia añoramos lo de ¡un palooooo! Nostalgias aparte, os recuerdo que, hoy en día, un palo no cumpliría todas las directivas de juguetes seguros de la Unión Europea, por lo que habrá que buscar algo más acorde a los tiempos en los que vivimos.




También podemos preguntar en google (que lo sabe todo) ¿Qué regalar a niños y niñas que tienen de todo? Pero corremos el peligro de que nos salgan miles de páginas con miles de juguetes.

Nuestros hijos están, como los estamos los padres, inmersos en un mundo donde la publicidad ejerce una fuerte influencia, y al grito de ¡me lo pido! hemos ido configurando una lista de cosas que regalar a los hijos. Un trámite que, este año, volveremos a  repetir aunque nos juremos que no vamos a comprar tantas cosas.





Algunos consejos para elegir los mejores Reyes:

1.- Que los juguetes son una estupenda manera para pasar tiempo con nuestros hijosMenos juguetes y más tiempo con los hijos es una buena ecuación. Pero no te abrumes por la falta de tiempo: el tiempo de jugar es más cuestión de calidad que de cantidad. Estar disponible para los hijos conlleva el que, alguna vez, dejemos