lunes, 16 de marzo de 2015
Balanza Comercial Española
Etiquetas:
Balanza Comercial
,
Círculo de Empresarios
,
Exportación
,
Importación
La muerte del 'curriculum vitae'
Este artículo está escrito para quienes
ahora mismo se encuentran en el desempleo. Para quienes padecen de frustración
e impotencia por comprobar que no encuentran un puesto de trabajo. Para quienes
llevan tiempo sintiendo que enviar currículos se ha convertido en una pérdida
de tiempo. Y en definitiva, para quienes han dejado de tener miedo a
reinventarse profesionalmente porque ya no tienen nada que perder. Para todos
ellos, a continuación se describe un recorrido compuesto por nueve etapas. Cada
una de ellas representa un camino que el lector deberá transitar por sí mismo.
Buen viaje.
Esquema del artículo:
1. Tomar las riendas de nuestra vida profesional.
2. Cultivar nuestra inteligencia emocional.
3. Entrenar la inteligencia financiera.
4. Descubrir el propósito profesional.
5. Decidir el rol laboral.
6. Hacer algo que nos apasione y que potencie nuestro talento.
7. Encontrar un problema social que nos motive resolver.
8. Invertir en formaciones específicas.
9. Desarrollar la marca personal.
Artículo publicado en El País Semanal por Borja Vilaseca.
Actualización: Sandra, en su comentario, sugiere una web para hacer un CV que sirva para diferenciarse: modelocurriculum.net
1. Tomar las riendas de nuestra vida profesional.
2. Cultivar nuestra inteligencia emocional.
3. Entrenar la inteligencia financiera.
4. Descubrir el propósito profesional.
5. Decidir el rol laboral.
6. Hacer algo que nos apasione y que potencie nuestro talento.
7. Encontrar un problema social que nos motive resolver.
8. Invertir en formaciones específicas.
9. Desarrollar la marca personal.
Artículo publicado en El País Semanal por Borja Vilaseca.
Actualización: Sandra, en su comentario, sugiere una web para hacer un CV que sirva para diferenciarse: modelocurriculum.net
Etiquetas:
CV
,
Empleo
,
Formación personal
,
Formación profesional
,
Inteligencia Emocional
,
Paro
domingo, 15 de marzo de 2015
The Lost Thing
Un
día, mientras pasea por la playa en busca de tapones de botellas para su
colección, un joven se encuentra con una criatura extraña, de aire triste,
desamparada y solitaria, la cosa perdida (The Lost Thing). Mientras espera en vano que alguien
venga a recogerla se establece una relación íntima entre ellos.
En la playa
nadie sabe nada sobre la criatura, ni siquiera la han notado. Entonces decide
llevarla a su casa donde la cosa perdida pasa desapercibida para sus padres,
tan atentos a las noticias oficiales de desgracias ajenas que, sin embargo,
cuando finalmente la notan gracias a las observaciones del joven, la
menosprecian, la excluyen y se desentienden.
El joven no sabe que hacer hasta
que encuentra en el periódico un anuncio del Departamento Federal de Objetos
Inútiles. Una vez llegados al DFOI la cosa hace un ruidito de infelicidad,
mientras él busca un bolígrafo con el que rellenar los interminables modelos
burocráticos, un empleado de la limpieza le aconseja que si en algo aprecia a
la cosa perdida no la deje allí y le entrega una tarjeta con un símbolo
esperanzador. Después de haber dado muchas vueltas por la cuidad consigue
encontrar la dirección de la tarjeta en un escondido y oscuro portal de una
callejuela anónima. Detrás de la puerta descubre un inventario de extraños e
inusuales objetos perdidos.
Esta película de Shun Tan, ha sido seleccionada en "15 cortometrajes para educar en valores". Se trata de una llamada de
atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces, no nos deja ver lo
que le ocurre a las personas que tenemos alrededor, sus problemas…
En
2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado.
Fuente: Barbara Fiore Editora ( aquí podéis leer varios comentarios y análisis)
Etiquetas:
Cine
,
Ideas y Valores
,
libros
,
Marketing de valores
,
Marketing del cine
Marketing estratégico
Cuando hablamos de estrategia empresarial,
es inevitable que nos venga a la mente Michael Porter con el análisis de las 5 fuerzas de
Porter o la tan manida “cadena valor”, conceptos con más de 25 años de vida, pero que siguen siendo de total
actualidad.
Estrategia es identificar aquellas ventajas
competitivas que nos distinguen de nuestros competidores.
Una empresa tiene una ventaja competitiva cuando logra mayor rentabilidad , en un aspecto
concreto, que el promedio de otras empresas que compiten en el
mismo mercado
No podemos olvidar esta afirmación real y cruel:
El mercado no paga por lo que no percibe
El
primer paso a realizar es identificar en mi negocio los aspectos que me
hacen diferente de mis competidores, y que son generadores de
rentabilidad (si ese aspecto la empresa no sería la misma), ya sean relativos a
marketing mix: precio, producto, distribución, comunicación…o referentes a
otras áreas como la logística, producción, tecnología…para una vez
identificados, poder profundizar realmente cuál de ellos nos genera
rentabilidad e idear un plan de acción.
Hay
que saber mantener en el tiempo las ventajas competitivas!!!!
Y tú, ¿tienes identificadas las
de tu empresa?
Simplemente con este ejercicio,
de reflexión y análisis, ya estaremos metidos de lleno en la realización
de la estrategia empresarial o corporativa.
Etiquetas:
4P
,
Análisis
,
DAFO
,
Estrategias
,
Marketing Estratégico
,
Marketing Mix
,
Posicionamiento
,
Segmentación
,
Ventaja competitiva
sábado, 14 de marzo de 2015
Hechos de talento
Tras la llegada a los espacios de
Clear Channel de una llamativa campaña en la que varios extranjeros con nombre
y apellido decían estar hartos de los españoles, la exclusivista ha dado por
fin a conocer qué hay detrás de ella: un proyecto colaborativo privado, en el
que también participan ESIC, J. Walter Thompson y Arena, con el que se quiere
reconocer y potenciar el talento de los españoles.
Tal y como ha dicho durante la
presentación, Bill Derrenguer, CEO de Clear Channel España, la finalidad del
bautizado como Proyecto Talento es “reconocer que los españoles están ayudando,
con su talento, a mejorar la imagen que se tiene de España”.
La campaña, diseñada por J.
Walter Thompson, cuenta con tres fases. La primera de ellas, a modo de teaser,
buscó generar ruido para lanzar la segunda fase, en marcha desde el pasado
jueves día 12. En esta fase participan Gisela Pulido (nueve veces campeona del
mundo de kitesurf), Rodrigo del Prado (director general adjunto de BQ), Xavier
Carrillo (desarrollador de aplicaciones), José Luis López Gómez (inventor) y
Alberto Morillas (perfumista).
El proyecto cuenta también una
página web: www.hechosdetalento.es. En ella, todos los ciudadanos pueden ya
nominar y votar los talentos propuestos para dar forma a la última fase de la
campaña, que llegará en junio.
Etiquetas:
Agencias de Publicidad
,
Marca España
,
Publicidad
,
Publicidad exterior
,
teaser
Cómo hacer un Plan de Marketing online
Antes de nada, aunque aquí te vaya a contar cómo hacer
un Plan de Marketing online, tienes que tener claro que esto no es más que
una parte del Plan de Marketing “tradicional“ que, imagino (y
espero), que ya tienes.
Muchos de los apartados que hay que tener en cuenta se
solapan entre sí, por eso voy a obviarlo y te animo a que te descargues el e-book en el que explico cómo hacer un Plan de Marketing
especialmente orientado a autónomos y empresas pequeñitas, con todas las
preguntas clave que tienes que hacerte.
Es más te recomiendo encarecidamente que primero te
leas el e-book y luego sigas con este post. No es rollo publicitario ni nada
por el estilo (vaya, que es gratis ;)), es que creo que se va a entender todo
mucho mejor.
Así que nada, vamos a suponer que te has leído el
e-book, que ya has hecho todo el análisis externo e interno previo y que te has
marcado qué objetivos quieres conseguir.
Ahora toca meterse de lleno en el medio online.
Lo que tenemos que hacer es:
- Definir unas estrategias para conseguir estos objetivos.
- Definir las acciones que vas a llevar a cabo en cada una de estas estrategias.
- Implementar.
- Analizar, controlar cómo va la cosa y determinar si hay que hacer cambios o no.
DEFINICIÓN
DE ESTRATEGIAS
En el e-book te doy unas pautas para definir
estrategias, si bien ahora que estamos centrados en el medio online piensa
que estas estrategias irán dentro de:
Etiquetas:
Estrategias
,
Marketing Digital
,
Plan de marketing
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)