Marketing y Servicios: Marca Personal
Mostrando entradas con la etiqueta Marca Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marca Personal. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2015

¿Cómo crear tu marca personal?




En este artículo me gustaría hablar a fondo sobre el personal branding, o lo que es lo mismo, la marca personal. Si eres un profesional independiente, es muy probable que hayas escuchado hablar de esto pero a lo mejor no sabes muy bien cómo funciona.

También es posible que tengas un pequeño negocio y que no tengas ni idea de lo que es el personal branding ni de cómo puede beneficiar a tu negocio.

El caso es que hoy en día, en un mundo donde existe tanto ruido y tantas ofertas, es muy importante saber crear y utilizar una marca personal para posicionarse mejor como profesional o como empresa.
Así que me voy a dejar de rodeos y voy a empezar por el principio.

  

¿Qué es el personal branding?

martes, 8 de septiembre de 2015

El curriculo no basta. La personalidad vale una carrera


En 1977, Tom Peters, el gurú estadounidense de la gestión empresarial, aconsejó a los profesionales construir su marca personal con las armas del marketing, que utilizaban las enseñas comerciales para atraer a los consumidores. Su lema “para triunfar hay que dejar de ser normales”, corrió como la pólvora. Desde los consultores hasta las escuelas de negocios extendieron por Estados Unidos esta filosofía para triunfar en el trabajo.
El mismo fenómeno se comenzó a difundir en España hace unos tres años. La escuela europea TISOC fue pionera en trasladar al coaching la forma de reconocer las singularidades y valores individuales para construir sobre ellos la marca personal.Debe recoger los valores diferenciales e idóneos de la meta laboral a la que cada uno quiera llegar. Hablo de una meta realista, no valen generalidades como conseguir la felicidad o encontrar trabajo”, explica Pedro Palao, máster coach de TISOC, que aconseja llegar a la meta mediante pequeñas etapas premiadas.

La marca más valiosa del mercado es Apple y, para la consultora Interbrand, lo es porque seduce al mundo. De la misma forma, “la marca personal es la forma en que cada uno seduce al mundo. La marca personal es el huevo de Colón. Los autónomos la usan como una diferenciación para atraer clientes, y el líder para generar confianza en su entorno. El directivo de una multinacional, por ejemplo, debe hacer suyos los valores y las metas de la marca corporativa, “pero para seducir a los demás con ellos debe utilizar su marca personal”, puntualiza el experto de TISOC.

viernes, 17 de julio de 2015

Aprendiendo de los mejores


La situación económica de nuestro país viene siendo desde hace algún tiempo un caldo de cultivo idóneo para la proliferación de todo tipo de manuales y recopilaciones de consejos que persiguen proporcionar a los jóvenes -y a los no tan jóvenes- el empujón que necesitan para dar el paso que les lleve al éxito profesional. No en vano hay un consejo, un mantra que todos los autores consideran deberíamos seguir al pie de la letra si queremos alcanzar nuestras metas: para ser los mejores debemos empezar a creer en nosotros mismos. Construir una marca propia, «vendernos», emprender, aparcar el miedo al fracaso o gestionar un buen equipo son algunas de las claves para lograr la excelencia en aquello que nos propongamos.

Como los expertos afirman, esta tarea parece mucho más difícil de lo que en realidad es. Si de algo está llena la historia es de personalidades que lo han hecho todo en sus respectivos campos y que han demostrado que con pocos recursos se puede llegar a lo más alto. Entonces, ¿por qué no utilizar sus ideas y pensamientos para tratar de imitar sus éxitos? Francisco Alcaide Hernández, experto en desarrollo personal, plasma en el libro «Aprendiendo de los mejores» (Ed. Alienta) más de quinientas reflexiones de algunos de los mejores talentos del mundo y que pueden resultarnos altamente útiles para nuestro desarrollo personal y profesional.


«El éxito deja huellas y, si uno es capaz de identificarlas, está en las mejores condiciones a la hora de definir sus propias metas y conseguirlas», considera Alcaide. Las actuales dificultades económicas son, para el experto, solo un obstáculo más a salvar en el largo y emocionante camino que deberemos recorrer si queremos ser los mejores: «las circunstancias pueden condicionarnos temporalmente, pero si uno tiene una fuerte determinación por llegar a algún sitio, encontrará el modo para que así suceda». En ABC hemos seleccionado algunos de los personajes analizados por este experto en desarrollo personal así como los sabios consejos que, sin lugar a dudas, podrán ayudarnos en ese empeño por lograr la excelencia. ¿Qué nos impide ser el próximo Amancio Ortega o Bill Gates?


viernes, 10 de abril de 2015

La marca peor vendida del mundo


Recuerdo que cuando era un adolescente y me preguntaban por la profesión de mi padre respondía orgulloso “Ingeniero Industrial” y cuando me preguntaban por la de mi madre decía “No trabaja… es decir, es ama de casa”. Lo decía así, como si tal cosa. Mi padre, después de mucho sacrificio y esfuerzo había llegado a tener un puesto de responsabilidad, bien pagado y reconocido. A mi madre, sin embargo, todo el trabajo que hizo por mí y por mis hermanos en el día a día no había dinero que pudiese pagarlo. Ahora lo sé. ¿Que no trabajaba? Era la que más trabajaba sin lugar a dudas.

¿Y todo esto por qué? Porque ser ama o amo de casa es la marca personal peor vendida del mundo y que sólo puedes aprender a valorar si pasas por ello. Son grandísimos profesionales en lo suyo, tienen uno de los trabajos más difíciles del mundo, sin cobrar un duro y por si fuera poco, mal reconocido a nivel social.


Si hacemos un paralelismo entre lo que se exige a un profesional del ámbito empresarial con una ama de casa, llegamos a conclusiones sorprendentes que dejan a cada cual en su sitio:

sábado, 8 de febrero de 2014

Marca personal y futuro laboral

Los jóvenes que se encuentran actualmente estudiando o acaban de finalizar sus estudios, y que ya tienen en su horizonte temporal a corto / medio plazo su primera incorporación al mercado laboral, tienen un panorama difícil que deben sortear para alcanzar el éxito. Y es aquí donde la apuesta por su marca personal cobra una especial importancia.


Se trata de personas que buscan su primera incorporación al mercado laboral o lo harán en breve; y como es completamente normal, la mayoría de ellos no dispone de ninguna experiencia profesional, sólo cuentan con su ilusión y su formación académica (aunque según el responsable de RRHH de Google el expediente académico ya no sirve para nada).
Sigue leyendo y pincha en los enlaces...

sábado, 4 de enero de 2014

Lo más visto durante diciembre

A continuación se indican los enlaces a las entradas más vistas durante el mes de diciembre. Como es lógico, predominan los temas navideños y de solidaridad.

La alegría de la Navidad. Una felicitación navideña, que ha recibido cientos de visitas y se han hechos comentarios muy interesantes


El derecho a la alimentación. Campaña internacional de Cáritas

El anuncio que se convirtió en un villancico. Anuncio de muñecas Famosas. Se analiza su evolución a través de los años.

El Papa Francisco, elegido por Time en el "personaje del año". Noticia de gran impacto mediático. Se analiza el tratamiento de la noticia en diferentes medios. También se comenta en una entrevista, las características de la marca personal.

martes, 17 de diciembre de 2013

El Papa Francisco, elegido por Time "personaje del año"

El viernes pasado me llamaron del programa 'La Mañana' de la Cope, de Javi Nieves, para hacerme una pequeña entrevista (aquí tienes el audio) sobre la elección del Papa Francisco como 'persona del año' en la revista Time, y tratarlo desde el punto de vista de las razones del éxito de su marca personal. En poco de menos de 7 minutos de entrevista, hay muy poco tiempo para desarrollar un tema tan amplio como éste, especialmente porque me llamaron para hacerla apenas dos horas antes.


 El requisito para la entrevista era dejar a un lado los motivos por los que el Papa Francisco había sido seleccionado, y centrarme en las razones por las que una persona puede proyectar su marca personal de una forma tan contundente, y además alcanzando un éxito relevante en muy poco tiempo.

Sigue leyendo...