Marketing y Servicios

miércoles, 15 de agosto de 2012

Miremos al mundo de otra manera

Un excelente video de Coca Cola se ha hecho viral (más de 5 millones de visitas) y ha invadido las redes Sociales. Este video hecho con tomas de cámaras de seguridad, trata de demostrar que todavía existe la humildad, espíritu de servicio, bondad y valores en la sociedad. El video se titula “miremos al mundo de otra manera” y con imágenes de cámara de seguridad captan momentos de amor, amistad y solidaridad.

 Coca-Cola vuelve a acertar con este spot para América Latina que muestra cómo las cámaras de seguridad también captan muchas imágenes llenas de valores positivos inspirados en la familia.
 
Soñar con un mundo mejor, mirar la realidad con nuevos ojos, experimentar la felicidad: esas son los conceptos que Coca Cola viene demostrando en sus campañas de distintas maneras. Esta vez, presentó un nuevo spot que demuestra que las cámaras de seguridad que muchas veces sirven para mostrar robos u otras situaciones de violencia también pueden mostrar un mundo mejor. Adictos a la música, encuentros de amigos, gente solidaria: todo eso viene en “Security Cameras“, este nuevo spot de Coca Cola.

domingo, 12 de agosto de 2012

Premios a la honestidad del consumidor

Hacer una campaña de marketing para un banco, hoy en día, no es una tarea fácil. Pero hay ocasiones en que aparece una campaña increíble a la que vale la pena prestar atención, como el caso de NAB Bank, de Australia, que desarrolló una interesante estrategia centrándose en el consumidor y recompensando a las personas por ser honestas.

Para la campaña, se creó un escenario en un centro comercial de Melbourne donde se grababa, con cámara oculta, a estos consumidores “honestos” que veían unas gafas de sol tiradas en el suelo y las llevaban al mostrador de objetos perdidos. Cuando devolvían las gafas se les pedía su nombre y se les grababa en secreto mientras que un equipo, al mismo tiempo, imprimía posters con sus nombres, ponía su foto y su nombre en una tarta y creaba paneles publicitarios digitales e informativos para honrar su buena obra.

¿Imaginas ver tu cara por todas las pantallas de un centro comercial? Pensarías, igual que seguro lo pensó alguno de los protagonistas de esta campaña, que el mundo, o tú, se habría vuelto loco.

Una campaña personalizada y en tiempo real que ha sido capaz de asociar su mensaje a la confianza, algo con lo que los bancos están teniendo verdaderos problemas últimamente. Inteligente y, sobre todo, divertidísima.Te dejo dos vídeos. El primero es uno de los spot de esta campaña y el otro es el making-off. 


domingo, 5 de agosto de 2012

¿Puede la publicidad trasformar el mundo?

El expresidente de Estados Unidos Bill Clinton estuvo el pasado día 1 de julio en Cannes invitado por el grupo global de comunicación ACB, que lidera el publicitario Nizan Guanaes, para solicitar la colaboración de anunciantes, agencias de publicidad y medios en la consecución de un mundo más justo y más habitable para todos. “Necesitamos a gente como ustedes para encender la imaginación de los ciudadanos y romper con esa resistencia al cambio inherente al ser humano”, urgió Bill Clinton ante un público que abarrotó el auditorio tras esperar durante horas ante las puertas del Palais y bajo un sol de justicia. 
 
El expresidente estadounidense, ahora embarcado en la fundación Clinton Global Initiative, animó a la industria publicitaria y a los anunciantes a crear redes de cooperación creativa para fomentar y alimentar la sabiduría de la diversidad. 

¿Pero puede la publicidad transformar el mundo? Tanto Bill Clinton como su anfitrión, el brasileño Guanaes, opinan que es la única fuerza capaz de cambiar los hábitos de consumo de la población mundial. “Si no lo hacemos todo seguirá igual y la gente del mundo desarrollado continuará consumiendo de forma descontrolada y tirando montones de comida a la basura cada día, un comportamiento insostenible que nos conducirá al desastre”, dijo Clinton.
 
El político advirtió también que es urgente informar a los ciudadanos sobre el avance brutal de la deforestación. “Las pautas de crecimiento actuales no son tolerables debido al cambio climático. Pero todavía existe una gran desinformación sobre este tema. Ustedes pueden frenar este desastre si informan a la gente sobre los hechos. Como comunicadores tienen una gran responsabilidad en todo lo que suceda en los próximos 30 años”. 

Fuente: IPMARK

viernes, 3 de agosto de 2012

¿Qué te pones para los Juegos Olímpicos?

La alianza entre el deporte y las marcas de moda se ha convertido en una estrategia destacada de diferentes países en los Juegos Olímpicos de Londres. Sin embargo, los diseños que lucirán los olímpicos españoles han suscitado numerosas críticas.

Fuente: Servicio de Aceprensa (acceso libre on line)

miércoles, 1 de agosto de 2012

¿Conoces el jamonturismo?

 En línea con el creciente desarrollo del turismo gastronómico, se está desarrollando un nuevo tipo de iniciativas turísticas, dedicadas a lo más universal y emblemático de nuestra gastronomía, el jamón.

En una bodega de ibéricos, al chef de cave se le llama maestro jamonero, y el maestro calador es una verdadera nariz de oro que gracias a un instrumento punzante, pincha y huele para comprobar que el buqué sea el correcto. Existen tantas similitudes entre este tipo de turismo y el enoturismo, que la firma Julián Martín ha creado el “palabro” jamonturismo para definir su iniciativa, una verdadera actividad experiencial.

Una iniciativa turística novedosa y exitosa
Desde hace tres años, Julián Martin organiza visitas similares a las del enoturismo, pero adaptadas al conocimiento de la producción del embutido ibérico. Durante las visitas, en las bodegas y los secadores, rodeados de jamones, los maestros jamoneros enseñan a los visitantes cómo se elaboran los productos de la marca, que se encuentra entre las cinco primeras del ibérico nacional. Se puede descubrir aspectos poco conocidos de la vida del jamón ibérico como la salazón en pilas o la cala, y la visita culmina con un curso de corte de jamón y una degustación de los productos ibéricos conocidos durante el recorrido.
Este nuevo tipo de turismo, bautizado “jamonturismo”, es un verdadero éxito, ya que en 2011 superaron los 3000 visitantes. Sin embargo, según nos explica Jorge González Marcos, Director de Marketing de Julián Martín Ibéricos de Guijuelo este año han decidido cambiar de estrategia: vamos a pasar de 3000 a 2000 personas porque nos hemos dado cuenta de que si hacemos la visita con menos personas pero con un target más alto, conseguimos que la experiencia mejore.
 
Un buen ejemplo de marketing gastronómico
Como estrategia de marketing y para ampliar su negocio dando a conocer los productos de su localidad, tanto a nivel nacional como internacional, Julián Martín ha creado una web de venta directa de sus productos, además de la tienda física. Pero la empresa, tal como lo comenta Juan José Merino, del departamento de ventas, apuesta principalmente por el boca a boca e Internet como principal herramienta de marketing, ya que hacen acciones periódicas con páginas web de descuentos masivos como Groupalia, y además están presentes en los packs de experiencias de empresas como Smart box o la Vida es Bella.
Gracias a iniciativas como éstas, después del boom del enoturismo, es de esperar el boom del jamonturismo. Te dejamos con Jorge González Marcos y Juan José Merino, que te explican en qué consiste el jamonturismo


Fuente: Barra de ideas, artículo

viernes, 27 de julio de 2012

"El mejor trabajo del mundo"

Hoy 27 de julio comienzan los Juegos Olímpicos. En los próximos días las cámaras de todo el mundo enfocarán a los atletas en su lucha por conseguir la victoria. Y muchos de ellos se convertirán en ídolos para siempre. 

El interés informativo estará centrado en sus vidas: dónde nacieron, quién fue su entrenador, cómo lograron gestas increíbles. Hoy quiero recordar que esas gestas serán posibles porque detrás de cada atleta estaba su madre. Una madre que lo ha dado todo, sin regateos, por su hijo; que ha entregado su vida, durante años, para ayudarle a conseguir esa meta. Y ellas, todas las madres, probablemente quedarán en el olvido, tras el brillo de las cámaras y el fulgor de los grandes focos

A continuación te dejo el anuncio de Procter & Gamble, en homenaje a las madres de los atletas, cuyo título es muy significativo: "El mejor trabajo del mundo".


Fuente: Publicidad y Cine con valores. Ver un análisis del anuncio aquí